Listado de contenido del tipo Nota informativa

Filtros

2164 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Seminario sobre Cuentas Nacionales de Inclusión discute su relevancia para las políticas públicas en Uruguay

12 de Mayo de 2025 | Nota informativa

El 6 de mayo de 2025 se llevó a cabo en Montevideo el seminario sobre Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) y Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) como herramientas clave para el diseño, la reforma y la implementación de políticas públicas basadas en evidencia. El evento, organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), contó con la participación del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, el Director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE) y e…

Se llevó a cabo la primera reunión virtual del Grupo de amigos de la Presidencia de composición abierta sobre los derechos de las personas con discapacidad y la agenda de población y desarrollo en el marco de la CRPD (Grupo de Cartagena)

12 de Mayo de 2025 | Nota informativa

La reunión contó con la participación de representantes de 20 países de la región y 85 personas conectadas. Los participantes fueron, principalmente, funcionarios de cancillerías, puntos focales de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), de la institucionalidad nacional de discapacidad y de los institutos de estadísticas.…

Nuevo artículo de Notas de Población No. 120 sobre las trayectorias sociolaborales de los jóvenes de Chile

12 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Ignacio Becker es el autor del artículo “Perfiles de las trayectorias sociolaborales de los jóvenes de Chile: un análisis longitudinal, 2018-2022” trabajo que responde a la necesidad de contar con estudios longitudinales que permitan dar cuenta de la transición crítica -de la juventud a la adultez- de los jóvenes de entre 18 y 36 años en Chile.…

La CEPAL presentó la Hoja de Ruta para la Promoción de la Equidad de Género en el Sector Minero Boliviano

8 de Mayo de 2025 | Nota informativa

La CEPAL colabora con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para impulsar la equidad de género en el sector minero, mediante la incorporación de un enfoque transversal que garantice los derechos de las mujeres, elimine desigualdades estructurales y cierre brechas persistentes. Esta iniciativa busca posicionar a las mujeres como protagonistas en las actividades mineras, reconociendo su papel fundamental en la transformación del sector hacia uno más sostenible e inclusivo. …

CEPAL y Cancillería de Bolivia realizan taller de capacitación “Gobernanza de presas resilientes: enfoque Nexo agua-energía-alimentación-ecosistemas”

7 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Los días 6 y 7 de mayo de 2025, en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el taller de capacitación “Gobernanza de Presas Resilientes: Nexo Agua, Energía, Alimentación y Ecosistemas”, con la participación de representantes de diversas instituciones nacionales, organismos internacionales y técnicos en gestión hídrica. El evento se desarrolló en el marco del proyecto Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua (ROSA).…

La región debe impulsar el acceso a tecnología e inversiones que faciliten la implementación de prácticas mineras responsables y sostenibles, beneficiando así a otros sectores económicos

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…

CEPAL apoya a Guatemala en la construcción de su Política Energética con un enfoque participativo y territorial

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

En el marco de la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, a través de la Unidad de Planificación Energético Minero (UPEM), se realizó el Primer Taller de Trabajo Virtual con las Regiones del país como parte del proceso de co-construcción de la nueva Política Energética de Guatemala. Esta actividad contó con el apoyo técnico de la CEPAL, expertos de la Fundación Bariloche y la participación de representantes de los Consejos Departamentales de Desarrollo.…

CEPAL y Cancillería de Bolivia organizaron el conversatorio de alto nivel “El agua en el centro del desarrollo sostenible” en el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Con la participación de autoridades nacionales, organismos internacionales y expertos regionales, se llevó a cabo en La Paz el conversatorio de alto nivel “El agua en el centro del desarrollo sostenible” en el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia. El evento fue organizado por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). …

“Examining educational inequality across the economic life cycle in Brazil on the basis of 2018 national transfer accounts”, nuevo artículo de la Revista Notas de Población

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

El artículo, cuyos autores son Charles Henrique Correa, Carlos Enrique Carrasco-Gutierrez y Cassio Turra, analiza la desigualdad estructural en Brasil a lo largo del ciclo de vida económico, para lo cual los autores utilizan datos desagregados por edad de las cuentas nacionales de transferencias y los niveles educativos de la jefatura de familia. …

Concluye con éxito el taller virtual sobre el Manual de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) para formuladores de políticas públicas de Uruguay

2 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Los días 29 y 30 de abril de 2025 se realizó, de manera virtual, un taller nacional de capacitación enfocado en las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI), dirigido a las y los funcionarios de Uruguay. Este evento fue organizado por el CELADE - División de Población de la CEPAL, en colaboración con el UNFPA. El objetivo principal del taller fue presentar los conceptos y la metodología para estimar las Cuentas Nacionales de Inclusión según nivel educativo, nivel de ingresos y composición familiar. Además, incluyó ejercicios prácticos basados en los capítulos del Manual CNI de las Naciones Unidas…

Blog #Leading SDG4 Education 2030 "Invertir en educación: un llamado urgente para América Latina y el Caribe"

30 de Abril de 2025 | Nota informativa

Este artículo forma parte de la serie de blogs #FundEducation, que se centra en la necesidad urgente de cerrar la brecha de financiamiento para el ODS 4: Educación de calidad para todas las personas. La serie reúne perspectivas de socios y expertos en financiamiento educativo, reflexionando sobre los desafíos para aumentar el volumen, la eficiencia y la calidad de los recursos destinados a la educación a nivel mundial, así como las acciones necesarias para garantizar que la educación cuente con un financiamiento adecuado en el futuro.…

2164 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.