CEPAL continúa el trabajo con el Estado de Chihuahua para avanzar en una asistencia técnica que reconozca su diversidad productiva y articule a los actores del territorio

12 Ago 2025 | Nota informativa

La diversidad productiva observada servirá de base para que la CEPAL afine su propuesta técnica y continúe acompañando a las autoridades de Chihuahua en la formulación de estrategias productivas que reconozcan las realidades de los territorios.

Evento

En seguimiento a su primera misión técnica, una delegación de la CEPAL volvió a Chihuahua para continuar el diálogo con actores territoriales y avanzar en el diseño de una política de desarrollo productivo ajustada a las particularidades del estado. En esta segunda etapa, el equipo técnico visitó las ciudades de Ciudad Juárez, Cuauhtémoc y Chihuahua, ampliando así su visión sobre las realidades productivas de un territorio diverso.

La agenda incluyó reuniones con instituciones públicas, cámaras empresariales, centros tecnológicos, universidades y empresas, como Honeywell Aerospace, INDEX, CANACINTRA, CENALTEC y La Norteñita, entre otros. Según Natalia Genta, oficial de Asuntos Sociales de la CEPAL, “conocer esta diversidad de actores y sectores de cada territorio y generar recomendaciones realistas y aplicables.”

La misión permitió observar en terreno las distintas realidades productivas del estado: desde el fuerte perfil exportador de Ciudad Juárez, centrado en la manufactura avanzada, hasta sectores agrícolas de alta productividad en Cuauhtémoc. Ante esta diversidad, la CEPAL plantea un enfoque integral que reconozca la heterogeneidad territorial y promueva estrategias diferenciadas según las vocaciones y desafíos de cada región. Estos insumos enriquecerán la propuesta técnica de la CEPAL y su acompañamiento a las autoridades estatales en el diseño de estrategias productivas inclusivas y sostenibles.

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico