La CEPAL brinda asistencia técnica a Costa Rica en la elaboración de su Política Energética 2050.

21 Ago 2025 | Nota informativa

Áreas de trabajo

En el marco de la cooperación técnica entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se llevó a cabo el Taller de capacitación inicial en la metodología de marco lógico en política energética y sus elementos constituyentes esenciales

El evento se desarrolló en San José los días 21 y 22 de agosto con la participación de autoridades, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Programa GET.transform y contó con el apoyo de expertos de internacionales de la Fundación Bariloche.

 

El objetivo central del taller fue presentar los resultados preliminares del diagnóstico energético nacional e introducir a funcionarios en la metodología del marco lógico como herramienta para la formulación de la Política Energética. La dinámica combinó sesiones plenarias con trabajo participativo en grupos, permitiendo a los asistentes identificar y priorizar problemas, analizar causas y consecuencias, y comenzar a delinear objetivos y líneas estratégicas.

 

Durante la jornada, el Viceministro de Energía, Sr. Ronny Rodríguez, expuso la visión política del gobierno en relación con los principales desafíos de política pública energética en Costa Rica, manifestó su apoyo a la metodología participativa de diseño de política pública que se venía trabajando y la necesidad de continuar con las siguientes etapas.

 

Esta agenda es parte de las acciones de asistencia técnica que la CEPAL impulsa en la región para fortalecer las capacidades de los gobiernos en la elaboración de políticas energéticas de largo plazo, incorporando criterios de sostenibilidad, participación, información y transparencia. 

 

Estas actividades forman parte del proyecto de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas “Transición energética justa y sostenible para América Latina y el Caribe”, y reafirman el compromiso de la CEPAL de apoyar a los países de América Latina y el Caribe en el diseño de políticas públicas que impulsen una transición energética justa y sostenible, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

País(es)

  • Costa Rica

Suscripción

Get ECLAC press releases by e-mail.