CEPAL lidera la VI Reunión del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos en ALC

22 Ago 2025 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró el 22 de agosto la sexta reunión del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos, con la participación de representantes de organismos internacionales, nacionales y especialistas de toda la región.

Reunion

Este espacio se consolida como una instancia clave de diálogo y articulación técnica-política que permite a sus miembros compartir avances, identificar desafíos, complementar agendas de trabajo y promover las redes de cooperación, en torno a la gestión de los recursos hídricos regionales.

Durante la sesión, se presentó la Semana Regional del Agua 2025, que se celebrará desde el 6 al 10 de octubre en Santiago de Chile, la cual ha sido organizada por CEPAL junto a instituciones nacionales y otros socios regionales (CODIA, DGA, DIFROL, entre otros). En este marco se anunciaron los V Diálogos Regionales del Agua de ALC, que tendrán lugar los días 9 y 10 de octubre como un espacio estratégico de alto nivel, para debatir los principales desafíos de la gestión sostenible del agua en la región. 

Durante la reunión, se destacó el liderazgo de la CEPAL en la consolidación de la primera Semana Regional del Agua en América Latina y el Caribe, un hito sin precedentes para la región. Gracias a este esfuerzo, se ha favorecido la activa participación de los miembros del Grupo de Expertos y de múltiples actores, no solo en las sesiones centrales, sino también en la organización de eventos paralelos. Este espacio representa una oportunidad única para visibilizar experiencias, fortalecer alianzas estratégicas, generar sinergias regionales y avanzar hacia una coordinación más efectiva en torno a la gestión sostenible del agua, reafirmando el papel de CEPAL como catalizador de cooperación e innovación en la agenda hídrica de la región.

Finalmente, se proyecta que los resultados de esta Semana Regional del Agua trascienden el ámbito regional y sirvan como base para espacios globales como la Conferencia Mundial del Agua 2026 y la COP30. Por lo tanto, estas instancias no solo buscan influir en la agenda internacional, llevando una sola voz, sino también visibilizar y potenciar las iniciativas en marcha en los países de la región. En este sentido, se invitó a los integrantes del Grupo a compartir información sobre sus proyectos y actividades recientes, con el fin de enriquecer el próximo boletín de la CEPAL. De este modo, se consolida un esfuerzo colectivo orientado a dar mayor visibilidad a las experiencias locales, fortalecer la cooperación multilateral y avanzar hacia soluciones sostenibles y transformadoras para la gestión del agua en América Latina y el Caribe.

Contenido relacionado

13 Dic 2023 | Nota informativa

La 4ta Reunión del Grupo de Expertos Regionales sobre Recursos Hídricos en América Latina y el Caribe

La 4ta Reunión del Grupo de Expertos Regionales sobre Recursos Hídricos en América Latina y el Caribe, celebrada el 13 de diciembre de 2023, se enfocó en esfuerzos colaborativos en la gestión de…

Suscripción

Get ECLAC press releases by e-mail.