12 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Press Release
(12 de marzo, 2014) El Primer Vicepresidente de Cuba Miguel Díaz-Canel visitó este miércoles 12 de marzo la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, donde fue recibido por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
Acompañaron a Díaz-Canel, el Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz, y el Embajador del país caribeño en Chile, Adolfo Curbelo.
En la reunión, donde se abordaron los desafíos actuales de Cuba y la región, también participaron el Secretario Ejecutivo Adjunto de l…
11 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Press Release
(11 de marzo, 2014) En representación del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, su Jefa de Gabinete, Susana Malcorra, participará en la ceremonia de investidura de Michelle Bachelet como Presidenta de Chile, que tendrá lugar hoy en la sede del Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso.
Malcorra, de nacionalidad argentina, arribó en visita oficial a Chile el domingo y se reunió el lunes con la mandataria electa en la Academia Diplomática "Andrés Bello" ubicada en el centro de Santiago, la capital chilena. Posteriormente se dirigió al Palacio de La Moneda (sede del Poder Eje…
10 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Briefing note
The UN Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment, John Knox, presented a report containing a compilation of human rights obligations relating to the environment (A/HRC/25/53) to the Human Rights Council.…
10 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Briefing note
El Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox, presentó un informe de recopilación de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el medio ambiente (A/HRC/25/53) al Consejo de Derechos Humanos.…
This International Women's Day, we are highlighting the importance of achieving equality for women and girls not simply because it is a matter of fairness and fundamental human rights, but because progress in so many other areas depends on it.
Countries with more gender equality have better economic growth. Companies with more women leaders perform better. Peace agreements that include women are more durable. Parliaments with more women enact more legislation on key social issues such as health, education, anti-discrimination and child support.
The evidence is clear: equality…
7 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Statement
En este Día Internacional de la Mujer resaltamos la importancia de alcanzar la igualdad de las mujeres y las niñas, no simplemente por tratarse de una cuestión de justicia y derechos humanos fundamentales, sino porque de ese logro depende el progreso en muchas otras esferas.
Los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico. Las empresas que cuentan con más líderes mujeres logran mejores rendimientos. Los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres son más duraderos. Los parlamentos en los que hay más mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociale…
7 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Press Release
(7 de marzo, 2014) "Las mujeres no pueden estar ausentes de la toma de decisiones durante la definición de la agenda de desarrollo después de 2015", planteó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo.
En un proceso liderado por la Organización de las Naciones Unidas, la comunidad internacional busca establecer una nueva agenda de desarrollo sostenible que suceda a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) acordados por los países en 2000…
Autoridades y expertos regionales analizaron los resultados de las evaluaciones hechas por los gobiernos caribeños para medir el impacto de los desastres naturales ocurridos en sus países entre 2006 y 2013. El debate se realizó entre el 25 y el 26 de febrero en Castries, Santa Lucía.
Al encuentro, que organizaron de forma conjunta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Mecanismo de Seguro de Riesgo para Catástrofes en el Caribe (CCRIF, por su sigla en inglés), asistieron representantes de ministerios de Planificación y Desarrollo de los países del Car…
6 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Press Release
Ver transmisión en vivo a partir de las 15:00 horas del 12 de marzo
(11 de marzo, 2014) Los Presidentes de Chile y Uruguay participarán en una mesa de alto nivel sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el próximo miércoles 12 de marzo.
Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, y José Mujica, Presidente de Uruguay, serán recibidos en la CEPAL por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de este organismo regional de las Naciones Unidas, quien les dará la bienvenida a nombre de la institución.
A la…
5 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Press Release
Ver infografía
(5 de marzo, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está afinando los preparativos para su Trigésimo quinto período de sesiones, que se celebrará del 5 al 9 de mayo en Lima, donde presentará un nuevo documento de posición que dará continuidad a los dos últimos informes, centrados en la igualdad.
La capital de Perú acogerá esta reunión en virtud de un convenio suscrito el 16 de septiembre de 2013 en esa misma ciudad que especifica los compromisos asumidos por ambas partes para la organización de esta cita internacional.
El pasado 17 de enero, la Secre…
5 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Infographic
It is a meeting that takes place every two years and is attended by the 44 Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and 12 associate Members. During the meeting, the Organization presents a document which analyzes the development of the region and proposes actions to further progress in the economic and social elds.…
5 Mar 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:47
|
Infographic
Es una reunión que se realiza cada dos años y a la que asisten los 44 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y 12 miembros asociados. Durante el encuentro, el organismo presenta un documento donde analiza el desarrollo de la región y propone acciones para seguir progresando en el ámbito social y en el económico.…
A 30 anos da crise da dívida desatada em 1982, a América Latina e o Caribe têm um acesso de maior qualidade e menos custoso ao mercado de bônus internacionais, que é a segunda fonte de financiamento externo, depois do investimento estrangeiro direto (IED), segundo constata um recente estudo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
O documento, intitulado La montaña rusa del financiamiento externo: el acceso de América Latina y el Caribe a los mercados internacionales de bonos desde la crisis de la deuda, 1982-2012, reflete que no biênio 2010-2011 os fluxos de bônus …
Over the last decade, Latin American and Caribbean countries have benefited from dynamic growth with significant progress in the social sphere, which is reflected in decreasing levels of poverty, extreme poverty and inequality. Most societies in the region have placed the need for greater equality, within a rights-based approach which should be guaranteed by the State, as a priority on their social development agenda.
These positive trends have been the result of a combination of factors: a favorable external context; more sound macro-economic policies; improved conditions in the job market, s…
Durante la última década, los países de América Latina y el Caribe se beneficiaron de un crecimiento dinámico con un significativo progreso en la esfera social, que se reflejó en niveles decrecientes de pobreza, extrema pobreza y desigualdad. La mayoría de las sociedades de la región pusieron como prioridad en su agenda de desarrollo social la necesidad de una mayor igualdad dentro de una estrategia basada en derechos que el Estado debería garantizar.
Estas tendencias positivas fueron el resultado de una combinación de factores: un contexto externo favorable, políticas macroeconómicas más sóli…