En este número del Boletín Envejecimiento y Desarrollo se entrega información sobre dos hechos internacionales que contribuyen a una mayor protección de los derechos humanos de las personas mayores en el mundo y en nuestra región. Asimismo se destacan algunas buenas prácticas de los países en materia de envejecimiento.…
En el Día de los Derechos Humanos levantamos nuestra voz.
Denunciamos a las autoridades que niegan los derechos de cualquier persona o grupo.
Declaramos que los derechos humanos son para todo el mundo, en todo momento, independientemente de quienes seamos y de nuestro lugar de procedencia, sea cual fueren nuestra clase, nuestras opiniones o nuestra orientación sexual.
Se trata de una cuestión de justicia individual, estabilidad social y progreso mundial.
Las Naciones Unidas protegemos los derechos humanos porque esa es nuestra orgullosa misión y porque cuando las personas disfrutan de sus dere…
The Caribbean technical meeting on the Beijing +20 review and appraisal of the 1995 Beijing Declaration and Platform for Action took place at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago Chile, on 14 - 15 November 2014. The meeting focused attention on the 20th anniversary of the Beijing Platform for Action, and provided a forum for reflection on the ongoing gender concerns facing the Caribbean subregion during the past two decades.
Participants from 10 member and two associate member states of the Caribbean Development and Cooperation Com…
Este libro fue elaborado a partir de los trabajos presentados en el segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México y la CEPAL. La actividad dio continuidad a una primera reunión, organizada también por ambas instituciones en marzo de 2012, y se desarrolló en el marco del proceso de implementación y seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe, adoptada en la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre el envejecimiento, de 2012. Este docume…
Boletín anual preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
In the framework of the Open Government Partnership Regional Meeting for the Americas held in San José, Costa Rica on 18 and 19 November, ECLAC, the Governments of Costa Rica and Chile and the Access Initiative organized the side event "Strengthening environmental democracy through international processes."…
En el marco del Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se llevó a cabo entre el 18 y 19 de noviembre en San José, Costa Rica, se realizó el evento paralelo Fortalecimiento de la democracia ambiental a través de procesos internacionales coordinado por la CEPAL, el Gobierno de Costa Rica, el Gobierno de Chile y la Iniciativa de Acceso.…
(11 November 2014) About 28.5 million Latin American and Caribbean people live outside the countries where they were born, 70 % of them in the United States, while a majority of the immigrant population of 7.6 million people originated from other countries in the region, according to a new study by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The document Trends and Patterns in Latin American and Caribbean Migration in 2010 and Challenges for a Regional Agenda (only available in Spanish), published today, concludes that emigration to destinations outside the region…
(11 de noviembre, 2014) Cerca de 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños residen en países distintos al de su nacimiento, 70 % de ellos en Estados Unidos, mientras que la población inmigrante asciende a 7,6 millones de personas, de los que la mayoría procede de otras partes de la propia región, según revela un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El documento Tendencias y patrones de la migración latinoamericana y caribeña hacia 2010 y desafíos para una agenda regional, publicado hoy, concluye que, al comparar datos censales de las rondas de 200…
In an open letter addressed to the State Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change urging for a human rights-based approach to climate change, 28 United Nations Special Rapporteurs and Independent Experts called for the respect of access rights in climate policy.…
En una carta abierta dirigida a los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático instando a adoptar un enfoque de derechos humanos en la materia, 28 Relatores Especiales y Expertos Independientes de las Naciones Unidas llamaron a respetar los derechos de acceso en la política climática.…
El congreso internacional en el que participó CEPAL tuvo como foco el análisis del envejecimiento desde una perspectiva de género, siendo este organizado en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores en conjunto con el Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Paraguay.…
Ver video sobre el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, renovamos nuestro compromiso con la labor de socorro destinada a salvar vidas y recordamos a todos aquellos que perdieron la vida en esta noble causa.
Este último año, el número de trabajadores humanitarios secuestrados, heridos de gravedad o asesinados fue mayor que nunca. Esto es indignante.
En las últimas semanas, docenas de trabajadores humanitarios, entre ellos miembros del sistema de las Naciones Unidas, han perdido sus vidas en Sudán del Sur y en Gaza. Demasiadas pers…
El mundo de hoy contiene la generación de jóvenes más numerosa de toda la historia: 1.800 millones de mujeres y hombres jóvenes, la mayoría de los cuales viven en países en desarrollo. Esta circunstancia entraña un potencial enorme para ayudar a solucionar los retos que enfrenta la humanidad. Sin embargo, a muchos de esos jóvenes se les niegan sus derechos a recibir una educación de calidad, encontrar un trabajo decente y participar en la vida política de sus sociedades. El Día Mundial de la Población nos brinda la oportunidad de renovar nuestro compromiso de ayudar a los jóvenes a romper las …
Ver video de la campaña sobre el Día Mundial de los Refugiados
En todo el mundo, los conflictos han forzado a un número récord de personas a huir de sus hogares. Más de 50 millones de personas se encuentran desplazadas en la actualidad a causa de las guerras y la violencia, 33,3 millones en su propio país y 16,7 millones como refugiados, principalmente en países vecinos. Tan solo en el último año, más de 10 millones de personas se sumaron a la lista de desplazados; eso quiere decir que cada 15 minutos una familia se vio forzada a huir.
El conflicto en la República Árabe Siria es una de las pri…
Ver galería de fotos
(6 de junio, 2014) El Segundo foro internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores, que concluyó hoy en Ciudad de México, consideró deseable y viable aplicar un enfoque de derechos en las políticas públicas dirigidas a este grupo social en América Latina y el Caribe para avanzar en la reducción de la pobreza, la desigualdad y la discriminación de las personas de edad avanzada.
Este segundo foro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de la Ciudad de México, dio continuidad a la primera reunión celebrada t…
Ver galería de fotos
(3 de junio, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, llamaron hoy a universalizar los derechos de las personas mayores durante la inauguración de un foro internacional sobre esta materia que se celebrará hasta el 6 de junio en la capital mexicana.
En la apertura del encuentro, denominado Segundo foro internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores, participó también Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo…
Ver transmisión en vivo del foro
(2 de junio, 2014) La autonomía, la dignidad y la protección de las personas mayores, tratados desde una perspectiva de derechos, son algunos de los asuntos que se analizarán en un foro internacional organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de la Ciudad de México que se celebrará del 3 al 6 de junio en la capital mexicana.
El Segundo Foro Internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores será inaugurado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el Jefe de Gobierno del Distrito Feder…
Veja a transmissão ao vivo do foro
(2 de junho, 2014) A autonomia, a dignidade e a proteção dos idosos, do ponto de vista de direitos, são alguns dos assuntos que serão analisados num fórum internacional organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo da Cidade do México a ser celebrada de 3 a 6 de junho na capital mexicana.
O Segundo Foro Internacional sobre los derechos humanos de las pessoas mayores será inaugurado pela Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena; pelo Chefe de Governo do Distrito Federal, Miguel Ángel …
The situation of people with disabilities in Latin America and the Caribbean was analysed at a meeting held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, on 30 May.
At the event, representatives of organizations for people with disabilities and their families took part in a dialogue with observers from the Government of Chile, local human-rights organizations and United Nations system agencies.
The aim of the meeting, which was opened by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of ECLAC, Mauro Tamayo Rozas, Director of the Chile…