El desarrollo social inclusivo no se decreta: se construye con consensos, participación y visión de futuro
Áreas de trabajo
El 1 de septiembre de 2025, la CEPAL participó en la apertura del Seminario: “La importancia de la participación de los movimientos sociales en la elaboración de recomendaciones para líderes regionales”.

En la inauguración del evento participaron representantes de las organizaciones de la sociedad civil de Brasil y del Mecanismo de participación de sociedad civil en la Agenda de Desarrollo Sostenible y en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible y altas autoridades de Brasil entre las que se encontraban el Sr. Wellington Dias, Ministro de Estado de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre, el Sr. Marcio Macedo, Ministro de Estado de la Secretaría General de la Presidencia de la República, el Sr. Carlos Márcio Bicalho Cozendey, Embajador y Secretario de Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Sr. Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.
En sus palabras, el Sr. Arenas de Mesa destacó, entre varias ideas, que este año es clave para avanzar en el desarrollo social inclusivo, pues en noviembre se celebrará la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, y que la CEPAL promueve una visión de desarrollo social inclusivo centrada en derechos, participación y reconocimiento. En particular, mencionó el papel crucial de la sociedad civil en la construcción de un desarrollo social inclusivo en la región, visibilizando las desigualdades y la propuesta de soluciones que no dejen a nadie atrás.
Contenido relacionado

Países de América Latina y el Caribe proponen un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo y llaman a incrementar la cooperación regional para abatir la pobreza y reducir las desigualdades
Hoy concluyó en Brasilia la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL, el Gobierno de Brasil y el PNUD.

Presidente de Brasil recibió a autoridades participantes en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social que se realizó en Brasilia
Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con ministros y viceministros de Chile y Paraguay y representantes de la CEPAL y el PNUD.

¿Por qué es necesario un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo?
Documento de posición presentado por la CEPAL en el marco de la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social analiza los alcances de esta propuesta formulada por los…

Países de América Latina y el Caribe refrendaron su voluntad de seguir avanzando en materia de desarrollo social inclusivo y de consolidar una voz regional ante el mundo
Hoy fue inaugurada en Brasilia la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL, el Gobierno de Brasil y el PNUD.