La Escuela de Transformación Digital busca impulsar un uso efectivo de la tecnología, promoviendo una digitalización inclusiva y sostenible que fortalezca la productividad, reduzca las brechas sociales y potencie las instituciones en América Latina.…
La Semana de la Alianza Digital UE-LAC, celebrada del 22 al 26 de septiembre en Antigua, Guatemala, sirvió como escenario para una serie de diálogos políticos de alto nivel. El encuentro, con participación de la CEPAL, examinó los avances y delineó el camino a seguir en esferas cruciales como ciberseguridad, conectividad significativa, gobernanza electrónica e IA, en la antesala de la Cumbre CELAC-UE.…
Las reuniones permitieron conformar los grupos de trabajo técnico con sus presidencias. Además, se definieron los avances concretos en la hoja de ruta que guiará los próximos meses de trabajo.…
Según la CEPAL, la RIFESS puede convertirse en un espacio estratégico de consulta para organismos multilaterales y banca de desarrollo, generando conocimiento y orientando políticas que impulsen la ESS en la región.…
30 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Nota informativa
Junto a la Secretaría de Planeación, la Secretaria de Desarrollo Económico y la Agencia ATENEA, se realizaron reuniones para la definición del plan de trabajo, retroalimentación a la estrategia de participación de actores y transferencia metodológica al equipo formulador.…
29 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Nota informativa
Esta colaboración busca consolidar los avances logrados y preparar la formulación del nuevo PLANDECYT 2026–2032, orientado a construir una sociedad del conocimiento que potencie la capacidad productiva, sostenible y competitiva del país.…
On Friday, October 3, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Center for Artificial Intelligence (CENIA) will present the results of the third edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA). The report was developed with the support of the European Union–Latin America and the Caribbean Digital Alliance (EU–LAC) and a broad network of academic, public, and private partners.
ILIA represents a pioneering effort to systematically measure the progress of artificial intelligence (AI) across 19 countries in the region. The 2025 edit…
El próximo viernes 3 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) presentarán los resultados de la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), elaborado con el apoyo del proyecto Alianza Digital Unión Europea- América Latina y el Caribe (UE–ALC) y de diversas organizaciones académicas, públicas y privadas.
El ILIA constituye un esfuerzo pionero por medir de manera sistemática el avance de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región. El nuevo in…
29 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Nota informativa
El programa "Transforma tu IAP a través de la Economía Circular" dio inicio a su primer taller sobre cómo las iniciativas de articulación productiva son aceleradoras de la economía circular. El encuentro contó con más de 270 asistentes, quienes escucharon a diversos exponentes de la agenda.…
Este estudio analiza las dinámicas económicas territoriales en América Latina y se enfoca en la evolución del PIB per cápita y de la productividad a nivel subnacional. El análisis emplea las recientes bases de datos de cuentas subnacionales de CEPALSTAT y las fuentes nacionales, cubre las últimas dos décadas y estudia 173 regiones de ocho países: Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. Se busca identificar patrones de convergencia o divergencia territorial y caracterizar esas dinámicas.
Los resultados muestran que, en conjunto, los territorio…
25 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Nota informativa
El noveno taller de la Comunidad de Práctica de la Plataforma de iniciativas clúster de CEPAL abordó la relación entre las iniciativas clúster y las instituciones y políticas de desarrollo que operan en el territorio, revelando estrategias clave para la articulación productiva en América Latina.…
17 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Nota informativa
La oficial de asuntos sociales de la CEPAL, Natalia Genta, durante una capacitación al Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay señaló la relevancia de identificar y cerrar las brechas de talento humano en el marco de las políticas de desarrollo productivo.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in conjunction with the Korea Development Institute (KDI) and the Ministry of Economy and Finance of that country, held a seminar today entitled “Digital Innovation and Sustainable Growth in Latin America and the Caribbean” at the United Nations regional organization’s headquarters in Santiago.
This event sought to explore strategies for fostering innovation and supporting inclusive, long-term economic development in the region. The participants included government authorities, members of the diplomatic corps, and prominent s…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Instituto de Desarrollo de Corea (KDI por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Economía y Finanzas de ese país, realizaron hoy el seminario “Innovación Digital y Crecimiento Sostenible en América Latina y el Caribe”, en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago.
El encuentro buscó explorar estrategias para fomentar la innovación y apoyar el desarrollo económico inclusivo y a largo plazo en la región. Participaron autoridades, miembros del cuerpo diplomático y destacados especialistas d…
5 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Nota informativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó el pasado 29 de agosto en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, realizada en Santiago, Chile. El encuentro congregó a representantes de gobiernos, empleadores, trabajadores y organismos multilaterales para analizar el futuro de la formación para el trabajo, la certificación y la empleabilidad en la región.…
5 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Nota informativa
El encuentro organizado por la Universidad Nacional de Cuyo fue una oportunidad para exponer las ventajas de las redes colaborativas en cuanto a la generación de economías de escala o aceleración de la innovación, entre otras.…
5 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Nota informativa
La organización destaca que los encadenamientos productivos asociados a sectores relacionados a la explotación de minerales y otros bienes primarios serán esenciales para la transición sostenible, siempre que el abordaje sea integral y favorezca el desarrollo territorial mediante un diálogo multinivel articulado entre todos los actores…
4 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Nota informativa
El Simulador de Transformación Digital Productiva (SimTDP) es una herramienta analítica que permite a los gobiernos modelar diferentes escenarios de digitalización, medir su impacto en productividad y empleo, y seleccionar las estrategias más efectivas antes de destinar recursos públicos.…
4 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Nota informativa
A pesar de los avances regionales en conectividad significativa, CEPAL identifica persistentes desafíos en la recopilación de información relevante y propone una metodología que considere los grados de conectividad significativa…
4 Sep 2025, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:29
|
Nota informativa
Durante el evento del Consejo de la Sociedad Civil, la organización abogó por un enfoque integral que eleve la productividad de empresas informales para que puedan asumir los costos de la formalización.…