CEPAL y gobiernos subnacionales ponen en marcha agenda técnica de la REDEPRO

2 Oct 2025 | Nota informativa

Las reuniones permitieron conformar los grupos de trabajo técnico con sus presidencias. Además, se definieron los avances concretos en la hoja de ruta que guiará los próximos meses de trabajo.

Evento

Más de cincuenta gobiernos subnacionales de América Latina y el Caribe han formalizado su compromiso con la Red de Gobiernos Subnacionales para el desarrollo productivo al integrarse en cinco grupos de trabajo técnicos, una iniciativa clave coordinada con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este hito marca la consolidación de la red y el establecimiento de una hoja de ruta concreta para los próximos meses de colaboración.

El objetivo central de la Red es fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas y ofrecer asistencia técnica entre sus miembros, poniendo el foco en el desarrollo productivo desde una perspectiva territorial.

Grupos de Trabajo Establecidos:

  1. Innovación y Desarrollo Productivo: Enfocado en la aplicación de nuevas tecnologías y estrategias para el crecimiento económico.
  2. Articulación Productiva: Busca sinergias y coordinación entre actores en un territorio para potenciar la producción.
  3. Desarrollo Productivo Sostenible: Integra criterios ambientales y sociales en las políticas de crecimiento económico.
  4. Enfoque de Género: aborda la inclusión de género en las políticas de desarrollo.
  5. Financiamiento de las Políticas de Desarrollo Productivo.
Hoja de Ruta y desafíos iniciales

La hoja de ruta de los grupos se materializará a través de acciones concretas como la organización de seminarios web, la solicitud de asistencia técnica a la CEPAL u otros organismos, la réplica de buenas prácticas exitosas en otros países, y la planificación de cursos de capacitación.

Este proceso de conformación sienta las bases para que los gobiernos subnacionales cumplan un papel protagónico en el diseño y la implementación de políticas que fomenten la productividad y el desarrollo en sus territorios.

Suscripción

Get ECLAC press releases by e-mail.