Actividades
Próximas actividades
-
13 Oct - 22 Nov 2025, 09:00 - 18:00
Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a…
Curso | Course -
13 Oct 2025, 11:00 - 13:00
Taller CEPAL sobre desarrollo productivo para agricultura y agroindustria
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 Oct 2025 - Todo el día
Maratón global de datos por el Día Mundial de la Estadística 2025
Evento | Reuniones del sistema de las Naciones Unidas -
20 Oct 2025, 09:00 - 16:00
Seminario Brechas de talento humano en el marco de las políticas de…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
28 - 30 Oct 2025, 09:00 - 19:00
14th International Forum on Energy for Sustainable Development
Evento | Otros eventos -
29 - 30 Oct 2025, 14:30 - 17:30
Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre…
Evento | Mesas Directivas -
-
3 - 07 Nov 2025, 09:00 - 17:00
Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Ed. 2025
Curso | Course -
3 - 07 Nov 2025, 12:00 - 14:00
Taller de capacitación sobre políticas e instrumentos en Ciencia,…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Nov - 02 Dic 2025, 09:00 - 18:00
Curso: El uso de Blockchain para la Facilitación del Comercio
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
-
13 Nov 2025, 00:00 - 14:00
Conectando experiencias y proyectos interclúster
Evento | Reuniones y seminarios técnicos
3597 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
20 - 27 May 2025, 10:00 - 18:00 | Curso (Workshop - Finished)La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…
-
Encuentro presencial del taller Planes nacionales de adaptación: Diseño e implementación
20 - 25 May 2025, 10:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) se realizó el taller presencial “Planes Nacionales de Adaptación: Diseño e Implementación”. Esta actividad de fortalecimiento de capacidades estuvo organizada por la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del MITERD y se llevó a cabo del 20 a 22 de mayo de 2025 en el Centro de Formación de la AECID en La Antigua, Guatemala.…
-
Taller regional sobre clasificaciones estadísticas internacionales
20 - 22 May 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este taller se centró en aspectos clave relacionados con la implementación de clasificaciones estadísticas, abordando los desafíos conceptuales que surgieron en los países. Se ofreció orientación sobre las revisiones recientes de la CIIU Rev. 5 y la CPC Ver. 3.0, así como actualizaciones de otras clasificaciones, como la CCIF 2018, la CFOG y la SIEC.…
-
Curso de entrenamiento y CMNUCC REDiCAP 2025
19 - 22 May 2025, 08:30 - 18:00 | Curso (Workshop - )El Carbon Pricing in the Americas (CPA), en conjunto con los Centros de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el programa Euroclima de la Unión Europea y el Banco Mundial, realizará el segundo Taller de CPA sobre fijación de precios al carbono, el Artículo 6 y REDiCAP en América Latina. La capacitación, de cuatro días, se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá entre el 19 y el 22 de mayo de 2025, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá. Basándose en el éxito de s…
-
Taller virtual con funcionarios públicos del Estado de Panamá vinculados a la implementación del Acuerdo de Escazú
16 Mayo 2025, 09:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El próximo martes 13 de mayo, de 9:00 a 11:00 AM (hora de Panamá), se realizará este taller como parte del proceso de elaboración de la hoja de ruta para la implementación del Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) en Panamá.…
-
Seminario sobre el Marco Global Estadístico Geoespacial - Principio 5
15 Mayo 2025, 10:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de esta serie de seminarios virtuales es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global Estadístico Geoespacial de Naciones Unidas, para potenciar el uso de información estadística y geoespacial integrada.…
-
Sesión aceleradora en Foro Mundial de Economía Circular 2025
15 Mayo 2025, 09:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El evento “Medición del progreso y promoción de la circularidad a través de políticas públicas en América Latina y el Caribe” es organizado por CEPAL, UNOSD, ONU-DESA y BID/BID Invest, con el apoyo de K-eco y la Cooperación Alemana.…
-
Blockchain en la facilitación del comercio
14 - 15 May 2025, 09:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En los últimos años, se ha extendido el desarrollo y uso de nuevas tecnologías digitales por parte del sector productivo como del Estado. Una de ellas es Blockchain, tecnología de registro distribuido que permite almacenar información de manera segura, transparente e inmutable. El Blockchain funciona como una cadena de bloques interconectados, donde cada bloque contiene datos verificados y enlazados criptográficamente al anterior, eliminando la necesidad de intermediarios. Al ser descentralizada, la información no está controlada por una sola entidad, sino por una red de nodos que validan las …
-
Evento "Midiendo los residuos y circularidad: estrategias regionales y herramientas de diagnóstico para la gestión de residuos y la circularidad de recursos en ALC"
14 Mayo 2025 - Todo el día | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento reunirá a representantes de gobiernos nacionales y subnacionales que trabajan en materia de residuos y economía circular. Será una oportunidad para generar un debate abierto que permita evaluar las deficiencias y necesidades de las capacidades nacionales en materia de circularidad de residuos y recursos. El objetivo del evento será identificar mejorarías en la recopilación de datos nacionales, comparar los desafíos, examinar la calidad de los datos para la circularidad de residuos y recursos. La sesión, a puerta cerrada, también servirá para definir las prioridades de coopera…
-
Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano 2025 - Evento Virtual
13 Mayo 2025, 10:00 - 14:00 | Evento (Otros eventos)La Blue Talk Regional es un espacio de diálogo de preparación a la UNOC3 en el que expertos, representantes gubernamentales y actores clave pueden identificar prioridades, particularidades y problemáticas subregionales y regionales, compartir experiencias y formular recomendaciones que contribuyan a construir una mirada regional compartida.…
-
Año Internacional de las cooperativas 2025: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial
12 - 13 May 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Esta Conferencia conjunta entre CEPAL y Cooperativas de las Américas busca aumentar la conciencia pública sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo productivo sostenible, fortaleciendo el intercambio y la colaboración entre las cooperativas, los gobiernos de la región y el Sistema de Naciones Unidas. Asimismo, se compartirán experiencias sobre el papel de las cooperativas en fomentar a la productividad del territorio donde se desarrollan. Los objetivos específicos de esta Conferencia son: 1. Reconocer el aporte de las cooperativas en el desarrollo sostenible en América Lati…
-
Seminario “Hoja de Ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano”
8 Mayo 2025, 09:30 - 12:00 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario “Hoja de Ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano”, en el Hall de la Vicepresidencia Estado Plurinacional de Bolivia, en La Paz, el 8 de mayo de 2025 a las 9:30 am (hora local). El seminario …
-
Taller CEPAL-OCDE Mujeres en el comercio en América Latina y el Caribe: Disponibilidad de datos y metodologías
8 Mayo 2025, 09:00 - 17:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Las mujeres y los hombres se ven afectados de forma diferente por el comercio internacional y las políticas comerciales debido a las brechas de género, como las diferencias en la participación en el empleo remunerado y el emprendimiento. Para identificar y estimar estas diferencias, es necesario recopilar datos desagregados por género. En concreto, los datos desagregados por género son esenciales para analizar la participación de las mujeres en el comercio y constituyen un insumo clave para una formulación de políticas más precisa y detallada. En los últimos años, se ha impulsado internacional…
-
Cuentas Nacionales de Inclusión: relevancia para las políticas públicas
6 - 09 May 2025, 10:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El principal objetivo del taller de capacitación es contribuir al fortalecimiento de la capacidad técnica nacional para producir Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) y analizar los impactos del envejecimiento poblacional en el crecimiento económico inclusivo y sostenible. Busca capacitar al equipo técnico nacional en la elaboración de las CNI para su posterior uso en el diseño de políticas públicas.…
-
Taller para la generación de indicadores de cambio climático en Ecuador
6 - 08 May 2025, 09:00 - 18:00 | Curso (Workshop - Finished)La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para promover una respuesta coordinada ante la pandemia de COVID-19, enfocada en fortalecer sistemas de datos inclusivos y resilientes liderados por las oficinas nacionales de estadística. En este marco, la División de Estadística de las Naciones Unidas impulsó un proyecto con organismos regionales, financiado por la Cuenta para el Desarrollo (Tramo 14), que busca mejorar la infraestructura estadística y la capacidad de respuesta ante crisis, mediante el fortalecimiento de marcos institucionales, metodologías y formación en áreas clave como c…
-
Marco Lógico para la Formulación de Programas y Proyectos Públicos
6 May - 30 Jun 2025, 09:00 - 18:00 | Curso (Course - Open for applications)Objetivos generales Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico. Objetivos de aprendizaje Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos. Comprender las aplicaciones de la metodología de marco lógico en intervenciones públicas. Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto o program…
-
Seminario Internacional Niñas, Niños y Adolescentes Conectados. Kids Online 2025
6 Mayo 2025, 08:30 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento reunirá a referentes locales, regionales y globales para compartir los resultados de la Encuesta Kids Online en Argentina y promover una conversación sobre los derechos de las infancias y adolescencias en entornos digitales.…
-
Diálogos Políticos: Interlocuciones Necesarias en Contextos de Policrisis
5 May - 13 Jun 2025, Todo el día | Curso (Course - Open for applications)Objetivos generales El curso busca que los/as participantes comprendan un marco teórico que permita fortalecer procesos de diálogos políticos y promover relaciones virtuosas entre agentes, contribuyendo a consolidar democracias en la región e impulsando prácticas sólidas de liderazgos públicos colaborativos. Objetivos de aprendizaje Reconocer diversas perspectivas teóricas relacionadas con los temas del curso. Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos para facilitar procesos que impulsen prácticas transformadoras de convivencia ciuda…
-
Primera reunión (virtual) del Grupo de amigos de la Presidencia de composición abierta sobre los derechos de las personas con discapacidad y la agenda de población y desarrollo en el marco de la CRPD (Grupo de Cartagena)
30 Abr 2025, 09:00 - 10:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La reunión tiene por objetivo la presentación formal del Grupo de Cartagena por parte del Gobierno de Colombia, la invitación a los países de la región a sumarse a esta iniciativa y la presentación del plan de trabajo. …
-
XXIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
29 - 30 Abr 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Comité Ejecutivo)La vigesimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se realizó en modalidad virtual del 29 al 30 de abril de 2025.…
Paginación
3615 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Honduras
10 - 13 Jun 2025, 09:00 - 15:00 | Curso (Course - )La crisis climática es uno de los principales desafíos a nivel global, por lo cual desde el 2015 la comunidad internacional se comprometió a través del Acuerdo de París a limitar el aumento de la temperatura global del planeta por debajo de los 2ºC, y hacer esfuerzos mayores para limitar dicho aumento por debajo de 1.5 o C. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático ha hecho un llamado a la acción climática para alcanzar los objetivos del Acuerdos de París y evitar los impactos del cambio climático, que sin acción oportuna afectarán a toda la humanidad y en mayor manera a los grupos vulne…
-
Chile Digital 2025 - Hub digital de las Américas
10 Jun 2025, 09:00 - 16:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Las máximas y más influyentes autoridades chilenas, junto con líderes regionales y organismos internacionales, darán inicio a la cumbre para mostrar a América Latina los avances de Chile en digitalización, velocidad de banda ancha, despliegue de nuevas tecnologías y eficiencia institucional. Se presentará la visión de país que lidera la transformación digital regional, con políticas públicas sólidas y una apuesta decidida por la economía digital. Inaugurar oficialmente Chile Digital 2025 destaca el posicionamiento de Chile como líder regional en infraestructura digital, conectividad y transfor…
-
WIDER Development Conference, 9-11 June 2025, in Helsinki, Finland
9 - 11 Jun 2025, Todo el día | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Safeguarding tomorrow – innovative approaches to growth and equity This flagship event coincides with the 40th anniversary of UNU-WIDER and convenes leading thinkers and policymakers from across the globe to address some of the most pressing challenges of our time: fostering sustainable development, reinforcing and financing social protection mechanisms, and reducing inequalities.…
-
VIII Reunión Plenaria del Foro Regional de Planificadores de Energía (FOREPLEN)
5 - 06 Jun 2025, 09:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Río de Janeiro acogerá el 5 y 6 de junio de 2025 la VIII Reunión de FOREPLEN, donde autoridades y expertos de la región abordarán desafíos de la planificación energética y promoverán una transición sostenible y resiliente.…
-
Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y el Acuerdo de Escazú en Bahamas
5 Jun 2025 - Todo el día | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
Seminario Internacional El Rol de los Gobiernos subnacionales en las políticas de desarrollo productivo, sostenible e inclusivo
3 - 04 Jun 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito. Su propósito es contribuir al fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo desde el territorio. Este primer encuentro presencial, propiciados por las tres instituciones y con el apoyo de la Cooperación Alemana y GIZ, espera contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los gobiernos subnacionales en materia de políticas de desarrollo productivo, ampliando y profundizando los vínculos entre técnicos y autor…
-
XX Encuentro Anual de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)
2 Jun 2025, 11:00 - 18:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El pasado 02 de junio de 2025 representantes de las Oficinas de Cambio Climático de los Ministerios de Medio Ambiente de Iberoamérica, quienes conforman la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), se reunieron en modalidad virtual para celebrar los 20 años de creación de la Red.…
-
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)
2 Jun - 28 Nov 2025, 10:30 - 13:00 | Curso (Course - Applications closed)Modalidad: El curso será dictado en español, completamente a distancia -con fases sincrónicas y asincrónicas- y consta de un total de 398 horas. La fase asincrónica se realizará a través de la plataforma Moodle, y las teleclases sincrónicas se realizarán a través de la plataforma MS Teams.…
-
Capacitación para la Aplicación de Políticas Públicas con Enfoque de Género
30 Mayo 2025, 10:30 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Ministerio de Hacienda de Chile junto a la Dirección de Presupuestos, está comprometido con el desarrollo e implementación de políticas públicas con enfoque de género. …
-
28 mayo 2025 – Preparación para el Foro Político de Alto Nivel (FPAN) de 2025
28 Mayo 2025, 15:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTESBahamas, Barbados, Belice, Brasil, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓNEl objetivo principal de esta reunión fue destacar las buenas prácticas e ideas innovadoras de los pa…
-
XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal
26 - 28 May 2025, 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de laComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de DesarrolloEconómico. Cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo BID, la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).…
-
Programa de talleres nacionales y regionales Experiencias de identificación y cierre de brechas de habilidades en el marco de políticas de desarrollo productivo en la región
26 May - 18 Jun 2025, Todo el día | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo del seminario es divulgar los productos finales del levantamiento de información sobre cuatro esfuerzos exitosos y un análisis regional sobre la identificación y cierre de brechas de habilidades en el marco de políticas de desarrollo productivo, de manera que se puedan extraer las mejores prácticas y factores de éxito, así como comprender los esquemas de gobernanza que soportan estos ejercicios. Objetivos específicos Reflexionar sobre las mejores estrategias costo-efectivas para la realización de diagnósticos y cierre de brechas de talento humano desde una visión nacional co…
-
Herramientas económicas para la gestión urbano-territorial: el caso de Medellín
25 - 30 May 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)CEPAL apoya seminario-taller en Medellín sobre instrumentos económicos para la gestión urbana sostenible…
-
Seminario Sostenibilidad y simplificacion regulatoria, imperativos para el futuro digital
23 Mayo 2025, 09:30 - 13:10 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este Seminario tiene como objetivo del evento es analizar los incentivos y frenos a la inversión y la necesidad de una evaluación y actualización de los marcos regulatorios en materia de telecomunicaciones …
-
Seminario “Escazú en Movimiento: Avances y Desafíos para su Implementación en Ecuador”
22 Mayo 2025, 08:00 - 17:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El evento se realizará el día 22 de mayo de 2025, de manera presencial en Swissôtel Quito, Ecuador (Av. 12 de octubre y Cordero). El objetivo del seminario es crear un espacio de reflexión, diálogo multisectorial y sensibilización, que permita socializar avances, identificar retos, compartir buenas prácticas y cocrear propuestas para fortalecer los procesos participativos de implementación del Acuerdo de Escazú en Ecuador. El evento es impulsado de forma conjunta por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, la Comisión Económica para América Latina y el Carib…
-
Lanzamiento del proceso de elaboración e implementación de una Política Estatal de Estado Abierto del Gobierno del Estado de Nuevo León
20 Mayo 2025, 12:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El webinar es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el gobierno de Nuevo León y el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica…
-
Seminario web sobre la preparación, respuesta y recuperación: Lecciones aprendidas del huracán Beryl
20 Mayo 2025, 10:00 - 12:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este seminario web refuerza los principios conocidos de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (DRRM), al tiempo que comparte lecciones geoespaciales y de otro tipo aprendidas por los PEID del Caribe, así como por las agencias regionales e internacionales que brindaron apoyo durante las fases de preparación, respuesta y recuperación del huracán Beryl.…
-
Encuentro presencial del taller Planes nacionales de adaptación: Diseño e implementación
20 - 25 May 2025, 10:00 - 17:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) se realizó el taller presencial “Planes Nacionales de Adaptación: Diseño e Implementación”. Esta actividad de fortalecimiento de capacidades estuvo organizada por la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del MITERD y se llevó a cabo del 20 a 22 de mayo de 2025 en el Centro de Formación de la AECID en La Antigua, Guatemala.…
-
Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
20 - 27 May 2025, 10:00 - 18:00 | Curso (Workshop - Finished)La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…
-
Taller regional sobre clasificaciones estadísticas internacionales
20 - 22 May 2025, 09:00 - 18:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este taller se centró en aspectos clave relacionados con la implementación de clasificaciones estadísticas, abordando los desafíos conceptuales que surgieron en los países. Se ofreció orientación sobre las revisiones recientes de la CIIU Rev. 5 y la CPC Ver. 3.0, así como actualizaciones de otras clasificaciones, como la CCIF 2018, la CFOG y la SIEC.…