Introducción práctica a la metodología de Marco Lógico

Curso

Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y su objetivo es fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico.

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

A distancia

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Fecha

- (Todo el día)

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Inscripción

Precio

250$

Financiamiento

El curso tiene un costo de US$ 250 dólares por alumno, el cual debe ser pagadoantes del inicio del curso. Se exhorta a los participantes abuscar financiamiento con sus propias instituciones paracubrir este costo.

Público objetivo

Este curso está destinado a profesionales del sectorpúblico, privado y de otros sectores no gubernamentalesque requieran conocer y aplicar una metodología prácticapara diseñar proyectos o programas públicos. Es un perfilamplio dada las características de la metodología y puedeser de utilidad en la vida laboral de cualquier profesionalque tenga la responsabilidad de elaborar un proyecto en elámbito público.

OBJETIVOS DEL CURSO
Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque
de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Fortalecer la capacidad técnica de los participantes en el diseño de proyectos y programas públicos bajo el enfoque de gestión por resultados, a través de la aplicación de la metodología de marco lógico.

  1. Conocer la metodología y los elementos de una matriz de marco lógico: objetivos, componentes, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos.
  2. Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto o programa.

METODOLOGÍA DEL CURSO
El curso se desarrolla en la plataforma Moodle y está organizado en cuatro módulos, cada uno con una duración de una semana. Los contenidos se habilitarán de forma semanal para garantizar un avance secuencial y uniforme.

El curso incorpora una variedad de medios de aprendizaje diseñados para facilitar una experiencia dinámica y accesible.

Algunos de los medios de aprendizaje utilizados en el curso son:

  • Videos con contenidos
  • Archivos PDF para descargar contenido de videos
  • Cuestionarios interactivos
  • Clases sincrónicas
  • Foros de discusión

Los participantes deberán aplicar los contenidos, a través de un ejercicio práctico grupal con 2 entregas, utilizando la metodología en el diseño de un proyecto o programa públicos.

INSCRIPCIONES 
Quienes deseen participar en el curso deberán completar elformulario de inscripción en línea disponible en el siguienteenlace: [Inscripción al curso] antes del 20 de octubre.

Programa

Módulo 1: Marco conceptual e introducción metodología de marco lógico

Módulo 2: Elaboración de árboles y selección de alternativa óptima.

Módulo 3: Matriz de marco lógico primera parte, resumen narrativo y supuestos

Módulo 4: Matriz de marco lógico segunda parte, indicadores y medios de verificación

País(es)

  • América Latina y el Caribe

Organizado por

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Contacto

Segundo Vigo

  • segundo.vigo@cepal.org
  • telephone

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico