Search
Facilidad para el Desarrollo en Transición
Metodologías de estimación en áreas pequeñas y su aplicación a mapas de pobreza en América Latina
En el marco de la Red de Transmisión del Conocimiento (RTC) de la Conferencia Estadística de las Américas, esta reunión virtual es organizada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile y la CEPAL.…
UNFCCC COP24 Side Event "Voices from the Climate Frontlines: Protecting the rights of the most vulnerable (and furthest behind)"
Organized by OHCHR, UN Women, UNICEF, UNCTAD, UNDP, UN HABITAT, ILO and ECLAC, the side event will analyse how the Paris Agreement Work Programme can and should ensure the right to participation, particularly for persons living in poverty that are disproportionately affected by climate change, and discuss concrete examples of how employing a participatory human rights based approach to climate action promotes sustainable development and the eradication of poverty. Speakers will reflect on the role of the recently adopted Escazú Agreement and the Aarhus Convention, as specific tools to mainstre…
CMNUCC COP24 Evento Paralelo “Voces de la primera línea frente al cambio climático: Protegiendo los derechos de los más vulnerables (y más postergados)”
Organizado por CEPAL, ACNUDH, ONU Mujeres, UNICEF, UNCTAD, PNUD, ONU Habitat y la OIT, el evento analizará cómo el Programa del Trabajo del Acuerdo de París puede y debe garantizar el derecho a la participación, en particular de las personas que viven en la pobreza y que se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y mostrar ejemplos concretos de cómo el uso de enfoques participativos basados en derechos humanos para la acción climática promueven el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Los oradores abordarán también el papel del recientemente adoptado A…
Tenth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
La Décima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se llevará a cabo en Santiago, del 19 al 21 de noviembre de 2019. El Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2018-2019 de la Conferencia Estadística de las Américas se enmarca en el Plan Estratégico, 2015-2025, que establece como ejes de acción el fortalecimiento institucional y el papel rector de las oficinas nacionales de estadística, el desarrollo de los recursos humanos y de la producción estadística para asegurar su calidad y…
Décima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La Décima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se llevará a cabo en Santiago, del 19 al 21 de noviembre de 2019. El Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2018-2019 de la Conferencia Estadística de las Américas se enmarca en el Plan Estratégico, 2015-2025, que establece como ejes de acción el fortalecimiento institucional y el papel rector de las oficinas nacionales de estadística, el desarrollo de los recursos humanos y de la producción estadística para asegurar su calidad y…
Taller de Trabajo - La nueva Metodología de Medición de la Pobreza de CEPAL.
Durante los días 3 y 4 de setiembre se llevará acabo el taller de trabajo del Instituto Nacional de Estadística de Uruguay , en conjunto con La Comisión Económica para América Latina. En el mismo se presentará el taller sobre la Nueva Metodología de Medición de la Pobreza de CEPAL, para el cual recibiremos la visita del Xavier Mancero (División de Estadística de CEPAL), quien realizará la presentación del mismo. La presentación estará abierta para los académicos y miembros e diferentes organismos públicos que presenten interés en la temática.…
Seminario "Estrategia nacional para la erradicación de la pobreza"
El seminario tuvo como propósito generar insumos e identificar buenas prácticas regionales para el logro de pactos para la erradicación de la pobreza, la consolidación de sistemas de protección social inclusivos, con fortalecimiento de los sistemas de cuidado a lo largo del ciclo de vida, incluyendo una discusión entre actores del gobierno central y expertos internacionales. En el evento participaron representantes de varios países de América Latina, quienes expusieron sus experiencias en la lucha contra la erradicación de la pobreza. Se presentaron las experiencias de Brasil Sin Miseria, Prog…
Seminario regional sobre desafíos e innovaciones en la medición de la pobreza y el seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 (ODS-1)
Este seminario regional tiene por objetivo generar un espacio para que los expertos de las Oficinas Nacionales de Estadística, de otros organismos nacionales y de las agencias internacionales implicadas en la medición del ODS 1, puedan intercambiar experiencias, debatir y la buscar consensos sobre las formas más adecuadas de afrontar los principales desafíos para la medición de la pobreza.…
“Hacia una nueva economía global: Encuentro universitario ministerial”-CEPAL presenta a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños el estudio sobre impacto económico del COVID-19
En reunión especial convocada por México en su calidad de Presidente Pro Témpore de la CELAC, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena, entregó a los países un detallado informe sobre la situación de la región y las recomendaciones en apoyo de la recuperación tras la pandemia.…
Seminar on the effects of the pandemic in household surveys
National experiences on the continuity of the production of official statistics based on household surveys during the pandemic and its impact on data quality.…
Seminario sobre los efectos de la pandemia en las encuestas de hogares
Experiencias nacionales sobre la continuidad de la producción de estadísticas oficiales basadas en encuestas de hogares durante la pandemia y su impacto en la calidad de los datos.…
Recover Better
The COVID-19 pandemic has caused one of the worst health, economic and social crises in Latin America and the Caribbean in its most recent history, the most vulnerable population being the most affected. Despite their budget deficits, governments have made great efforts to mitigate the social and economic effects with measures financed by the State. However, in the face of a crisis of this magnitude, many countries lack the mechanisms and experience to manage these expenditures more efficiently, inclusively and effectively in the long term. At the same time, the risk exists that the dominant p…
Reactivación Transformadora
Con esta iniciativa de cooperación se busca fortalecer a los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en el ámbito de la política fiscal, social e industrial con vistas a diseñar de manera eficaz una reactivación económica transformadora a largo plazo tras la pandemia de COVID-19.La pandemia de COVID-19 ha provocado en América Latina y el Caribe una de las peores crisis sanitarias, económicas y sociales en su historia más reciente, donde la población más vulnerable además ha sido la más afectada. Pese a los déficits presupuestario…
Presidente da Argentina abrirá o Trigésimo Nono Período de Sessões da CEPAL
O Presidente da Argentina, Alberto Fernández, abrirá o Trigésimo nono período de sessões da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), a reunião bienal mais importante desse organismo regional das Nações Unidas, que será realizada de 24 a 26 de outubro em Buenos Aires, quando a CEPAL apresentará sua proposta de reativação com transformação do modelo de desenvolvimento na região. Na cerimônia de abertura, que se realizará na segunda-feira, 24 de outubro, às 9h00 (hora da Argentina, GMT-3) no Centro Cultural Kirchner, participarão também Santiago Cafiero, Ministro das Relações …
Mario Cimoli Analyzed the Socioeconomic Context in the Region in View of the Armed Conflict between Russia and Ukraine, Calling for Strengthening of Regional Cooperation
Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), analyzed the complex socioeconomic context in the region today in view of the armed conflict between Russia and Ukraine at a meeting with the permanent representatives of the regional Commission’s member countries held at United Nations headquarters in New York. The meeting was convened by the UN Permanent Missions of Costa Rica and Argentina in their respective capacities as outgoing and incoming president of ECLAC. The meeting was opened by Ambassador Rodrigo Carazo, Permanent Rep…
Curso de capacitación en construcción de canastas básicas alimentarias
El curso es organizado por la Programa de Sistema de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA segunda fase (PROGRESAN-SICA II) y la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA (CENTROESTAD) con el apoyo técnico de la CEPAL y el financiamiento de la Unión Europea. Objetivo del curso Entender y aplicar los procesos de construcción de una Canasta Básica Alimentaria (CBA) para ser utilizados por los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en la construcción de sus CBA, siguiendo los estándares técnicos esta…
Seminario sobre desagregación de datos mediante técnicas de estimación en áreas pequeñas en Chile
El objetivo del seminario es presentar una visión general sobre las potencialidades de la integración de datos de diversas fuentes y las posibilidades que brindan las metodologías de estimación en áreas pequeñas para la producción de estimaciones desagregadas.…
Seminar on reconciliation of information sources for the measurement of income distribution
This seminar is held in hybrid format (in-person and virtual) on 12 October 2023, at the ECLAC headquarters. The construction of the household account, distributive accounts and measurement of inequality will be addressed, also incorporating information on the distribution of tax income.…