Search
Análisis sociopolítico de la pobreza y de las acciones tendientes a su erradicación; versión preliminar
Definición, medición y análisis de la pobreza: aspectos conceptuales y metodológicos
Esquema ampliado del Proyecto sobre Pobreza Crítica en América Latina
La pobreza crítica en América Latina: algunos problemas y sugerencias para la elaboración de una estrategia de erradicación
Lines of research for policy decisions on the eradication of critical poverty
Estructura familiar: estudio sobre los sectores populares, Quito, Ecuador
Fortalecimiento de la Agenda de Políticas Sociales para la Infancia en América Latina y el Caribe
Donante: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF LACRO) Este proyecto tiene como finalidad fortalecer la agenda de políticas sociales para la infancia en la región. Para lograrlo, se centra en tres componentes clave: desarrollar una metodología de cálculo y sistematización de información para la medición comparativa de la inversión pública en la infancia , contribuir al proceso de definición institucional de una metodología de medición de pobreza multidimensional infantil , y generar conocimiento a través de la publicación de una edición semestral del Boletín Desafío…
Iniciativa Regional de Pobreza Infantil, Desigualdad y Ciudadanía en América Latina y el Caribe
Donante: Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO) El objetivo principal es mejorar la efectividad y eficiencia de la gestión de las políticas sociales destinadas a combatir la pobreza y la desigualdad infantil, y a expandir el acceso a los mecanismos de protección social en los países de la región. El proyecto se estructura en tres componentes principales: 1) La evaluación del impacto de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (CCTP) y el acceso de los niños a los mecanismos de protección social; 2) El análisis de políticas e iniciativas…
100 Territorios Libres de Hambre y Pobreza
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) La finalidad del proyecto es desarrollar acciones y políticas que reduzcan el hambre, la pobreza y la vulnerabilidad al cambio climático en territorios de países con un alto índice de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. El objetivo principal es la identificación y caracterización de 100 Territorios Libres de Hambre y Pobreza. El Resultado previsto es la caracterización de territorios en la región para la implementación de políticas públicas focalizadas en estas áreas. Esto busca c…
Investigación sobre Trabajo Infantil, Pobreza y Desigualdad en América Latina y el Caribe
Donante: Organización Internacional del Trabajo (OIT) El objetivo principal del proyecto es mejorar el enfoque de política para la prevención y eliminación del trabajo infantil en la región, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Para lograrlo, el proyecto contempla dos actividades clave: Elaboración de una propuesta de indicadores de riesgo de trabajo infantil, la cual será compartida y discutida con los actores clave de las organizaciones. Realización de un estudio regional exhaustivo sobre la relación entre trabajo infantil, pobreza y desigualdad…
Fortalecimiento, Sistematización y Proyección del Modelo de Inclusión Productiva de la Economía Social en México
Donante: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) El objetivo general es complementar la labor de IFAD en curso en México, en particular con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES). Particularmente, el proyecto busca: Fortalecer el alcance operativo e institucional del INAES. Contribuir a su posicionamiento como la agencia líder para la promoción productiva de las Organizaciones del Sector de la Economía Social (OSSE) en contextos rurales altamente marginados. Sistematizar y orientar nuevas acciones diseñadas para ampliar e institucionalizar gradualmente un modelo …
Nuevas Narrativas para la Transformación Rural en ALC
Donante: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) El Programa "Nuevas Narrativas para la Transformación Rural en ALC" busca producir evidencia analítica robusta para impulsar un debate regional que cuestione dos definiciones clave de desarrollo y sus implicaciones para el bienestar: el concepto dominante de áreas rurales y la clasificación actual de países de ingreso medio (MIC). El objetivo general es generar el trabajo analítico necesario para comprender la nueva "ruralidad" y centrarse en las brechas estructurales persistentes para reducir la pobreza y la desigualdad rural e…
Estudio General de la Situación de la Niña en América Latina y el Caribe
Donante: Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO) El objetivo principal de este proyecto es realizar un estudio general sobre la situación de la niña en América Latina y el Caribe para generar conciencia y proporcionar elementos que permitan a las oficinas de UNICEF y a la CEPAL abogar por políticas y programas específicos que aborden los derechos humanos y las necesidades de las niñas en la región. El estudio se centra en las condiciones de vida de las niñas (incluyendo estructura familiar, matrimonio y uniones tempranas), el uso del tiempo (incluyendo …
Bienes y servicios públicos sociales en la zona rural de Colombia y políticas para el cierre de brechas
La CEPAL en Colombia publicó el informe Bienes y Servicios Públicos Sociales en la zona rural de Colombia y Políticas para el Cierre de Brechas. El estudio analiza los déficit sociales y propone orientaciones estratégicas, como las flexibilidades y adaptaciones de los programas públicos. El informe ha sido presentado a la Misión para la Transformación del Campo, que lidera el Departamento Nacional de Planeación.…
Taller “Nuevas rutas de protección para los habitantes rurales en Colombia”
El pasado martes 28 de Abril de 2015 se realizo un Dialogo de Protección Social, con el propósito de materializar mejores mecanismos de protección para la población rural. La agenda contempla tratar dos aspectos: el primero el alcance de la formalidad para los trabajadores rurales, y el segundo, las posibilidades de adecuar las políticas de protección a los diferentes tipos de familias en zonas rurales.…
La situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay
Resultados Se espera obtener resultados que aporten al diseño de políticas públicas, en especial aquellas destinadas a las dimensiones que se identifiquen mayores carencias. A la vez, los resultados permitirán analizar si la distribución del Gasto refleja las orientaciones de política enfatizadas y cuáles son los espacios aún no cubiertos. …
Conferencia magistral titulada “Overcoming world poverty and managing climate change”, que dictará el Profesor Lord Nicholas Stern, con ocasión de su visita a Chile.
Presentación conjunta CEPAL/UNICEF
En el marco del Día internacional para la erradicación de la pobreza, CEPAL y UNICEF invitan a una jornada de reflexión y presentación de dos publicaciones: * Gasto público social en infancia y adolescencia en Uruguay * Poner fin a la pobreza infantil en Uruguay: un objetivo posible para la política pública…
Taller sobre uso de encuestas de hogares para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre pobreza y desigualdad
Organizado conjuntamente entre la CEPAL, SICA e INEC de Panamá.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- …
- Next page
- Last page