About
Acerca de Facilidad Regional para el desarrollo en transición
El 7 mayo de 2018, en el marco del trigésimo séptimo periodo de Sesiones de la Comisión Económica para America Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en la Habana, Cuba, la CEPAL y la Comisión Europea firmaron un acuerdo marco para la participación de la CEPAL en la implementación de la Facilidad Regional de la Unión Europea (UE) para el desarrollo en transición, en cooperación con la OECD.
La Facilidad Regional de la UE promueve el desarrollo sostenible en la región a medida que los países transitan hacia niveles de ingresos más elevados. El concepto de desarrollo en transición reviste especial importancia en América Latina y el Caribe ya que, si bien la mayoría de los países están alcanzando mayores niveles de ingresos, siguen afrontando desafíos estructurales. Esos desafíos están relacionados tanto con la pobreza y la desigualdad, como con la heterogénea estructura productiva, escasas capacidades de innovación y bajos niveles de diversificación.
Por medio de la Facilidad Regional, la UE refuerza su colaboración con los países asociados en América Latina y el Caribe, así como con las organizaciones multilaterales, apoyando el diseño e implementación de políticas publicas que faciliten el proceso de transición a niveles de ingresos más elevados y a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Adicionalmente, se fomenta la búsqueda de nuevas formas que permitan potenciar y fortalecer los espacios de cooperación entre la UE y los países de America Latina y el Caribe con el objetivo fundamental de ampliar la comprensión de las dinámicas de transición hacia niveles de desarrollo más altos y sustentables y facilitar la articulación de políticas y programas que permitan responder de manera activa a estas transiciones.
Para alcanzar los propósitos establecidos por la Facilidad Regional se han definido tres objetivos específicos:
- Crear un marco regional común para comprender y establecer orientaciones de política para gestionar la transición de los países a mayores niveles de ingresos y los impactos sobre la capacidad y el potencial de los países socios para cumplir con los ODS, dentro del marco de nuevas iniciativas innovadoras con los países en desarrollo más avanzados, según lo establecido en el Nuevo Consenso Europeo Sobre Desarrollo.
- Generar una comprensión profunda de las implicaciones de la transición a niveles más altos de ingresos en América Latina y el Caribe en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y fortalecer un espacio común para el diálogo político y el análisis de buenas prácticas para superar los desafíos estructurales del desarrollo económico de América Latina y el Caribe.
- Facilitar mayor coordinación en las actividades de análisis de tres instituciones internacionales -la Unión Europea, la CEPAL, y la OECD-, para consolidar espacios para la discusión de agendas de políticas comunes y proporcionar un análisis integral de los procesos de transición económica.
Projects
News
-
24 Mar 2023 | News
Authorities and Specialists Will Debate Territorial Productive Policies and Digitalization at International Seminar Organized by ECLAC
At the event, which will take place on April 18 using a hybrid format, two projects implemented by the United Nations regional organization with financing from the European Union will come to a close.
-
9 Aug 2022 | News
Authorities from Argentina Exchanged Experiences at ECLAC on Productive Development Policies Geared Towards Territories
Mario Cimoli, the regional organization’s Acting Executive Secretary, kicked off the event along with Mercedes Marcó del Pont, Argentina’s Secretary of Strategic Affairs.
-
20 Aug 2021 | Press Release
Countries of the Region Give Impetus to Creation of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean
The proposal, which seeks to strengthen the region’s institutional framework in the area of cooperation, will be submitted to ECLAC’s Committee of the Whole for consideration in November.
-
19 Aug 2021 | Press Release
Latin America and the Caribbean Needs to Have a Common Position to Face the Current Crisis and Promote Renewed International Cooperation
High-level authorities from the region are participating in the Extraordinary Meeting of the Committee on South-South Cooperation of ECLAC, which was inaugurated today.
Events
-
16 - 18 Nov 2022 | Intergovernmental meetings
Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America…
The Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is jointly organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay. The Conference aims to define a set of digital policy priorities at the regional level within the framework of the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC) with a vision beyond 2022.
-
22 Jun 2022 - 07:00 | Conferences and meetings of subsidiary bodies
-
17 Dec 2021 - 13:00 | Meetings and technical symposiums