Mecanismos de financiamiento: la quinta sesión en el marco de la Comunidad de Práctica
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
Durante el diálogo internacional convocado por el Grupo de Gestión Ambiental de la ONU (EMG), se destacaron los avances y el potencial estratégico de la bioeconomía en América Latina y el Caribe.…
El día 28 de mayo de 2025, en el Palacio de Gobierno en Asunción, se reunió el Presidente de la República del Paraguay, Sr. Santiago Peña Palacios, con el Sr. Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.…
Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y una delegación de funcionarios de este organismo regional de las Naciones Unidas, participaron el miércoles 28 de mayo de 2025 en una reunión del Gabinete Social de la Presidencia del Paraguay encabezada por el Presidente de la República, Santiago Peña, y el Ministro de Desarrollo Social, Miguel Tadeo Rojas, como parte de las actividades de una misión de asistencia técnica de dos días en Asunción. “Fue un honor haber podido tener esta oportunidad de comp…
The XXXVII Regional Seminar on Fiscal Policy came to a close this Wednesday at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, with a call by participating authorities and experts to mobilize financing in order to expand fiscal space in the region’s countries. More than 80 people attended this traditional event – organized by ECLAC with the sponsorship of the Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID) and with the support of the Inter-American Development Bank (IDB) Group, the Organisation for Economic Co-op…
El XXXVII Seminario Regional de Política Fiscal finalizó este miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con un llamado de las autoridades y expertos participantes a movilizar el financiamiento para ampliar el espacio fiscal de los países de la región. Los más de 80 asistentes al tradicional encuentro organizado por la CEPAL con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con el apoyo del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y …
En el marco de las labores de planificación territorial y de preparación de evaluaciones de daños, pérdidas y costos adicionales en casos de desastre, es importante contar con una línea de base que se pueda actualizar con el tiempo y permita realizar mediciones detalladas de las zonas expuestas a daños derivados de múltiples amenazas, así como especificar las características de su población. A tal fin, se necesitan datos desagregados de los niveles territoriales más pequeños, como el municipal, para determinar cuáles son sus vulnerabilidades. Las líneas de base, como las estimadas en este trab…
As receitas tributárias na América Latina e no Caribe (ALC) diminuíram como proporção do PIB em 2023, em meio a uma desaceleração da atividade econômica na região e à queda nos preços globais das commodities, segundo um novo relatório. Estatísticas de Receita na América Latina e no Caribe 2025, divulgado hoje no 37º Seminário Regional de Política Fiscal da ONU-CEPAL em Santiago, Chile, mostra que a participação média da receita tributária no PIB na região da ALC foi de 21,3% em 2023. Isso representa uma queda de 0,2 ponto percentual (p.p.) em relação a 2022, estando ligeiramente abaixo d…
Los ingresos tributarios en América Latina y el Caribe (ALC) disminuyeron como proporción del PIB en 2023 en un contexto de desaceleración de la actividad económica en la región y de caída en los precios globales de las materias primas, según un nuevo informe. Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2025, publicado hoy durante el 37º Seminario Regional de Política Fiscal de la CEPAL-ONU en Santiago de Chile, muestra que el promedio de la relación entre ingresos tributarios y PIB en la región de ALC fue del 21,3% en 2023. Esto representa una disminución de 0,2 puntos porcent…
Tax revenues in Latin America and the Caribbean (LAC) decreased as a share of GDP in 2023 amid a slowdown in economic activity in the region and a decline in global commodity prices, according to a new report. Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2025, released today at the UN-ECLAC 37th Regional Fiscal Seminar in Santiago, Chile, shows that the average tax-to-GDP ratio in the LAC region was 21.3% in 2023. This was 0.2 percentage points (p.p.) below the level in 2022 and slightly below the level prior to the COVID-19 pandemic (21.4% in 2019). Tax-to-GDP ratios i…
Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo desde el territorio, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito realizarán los días 3 y 4 de junio de 2025 el Seminario internacional: El rol de los gobiernos subnacionales en las políticas de desarrollo productivo, sostenible e inclusivo en la capital ecuatoriana. El encuentro, organizado en colaboración con la Cooperación Alemana, GIZ y la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, será inaugurado el martes 3 de ju…
El 27 de mayo de 2025 se llevó a cabo este evento en el cual participaron autoridades y funcionarios/as del país, referentes de Municipios priorizados de la Mesa de protección Social, representantes de la sociedad civil, academia y organismos internacionales. …
El evento contó con la apertura de José Manuel Salazar-Xiriniachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Nicolás Grau Veloso, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; y Jose Alves de Souza, Presidente de Cooperativas de las Américas, entre otras autoridades internacionales.…
Using the care diamond framework proposed by Shahra Razavi, we analyse paid and unpaid care (especially childcare) in Mexico on the basis of four provider categories: family or household, the State, the market and the non-profit sector. Our work combines two main types of data: descriptive statistics and published studies based on empirical research and in-depth policy analysis. We offer a comprehensive description of childcare distribution in Mexico, outlining the four provider categories and institutional and private arrangements that support social reproduction. We highlight the weak public…
El 27 de mayo de 2025 se reunió el Sr. Miguel Tadeo Rojas, Ministro de Desarrollo Social de Paraguay, con el Sr. Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.…
Ante las trampas de baja capacidad para crecer y alta desigualdad que enfrenta América Latina y el Caribe se busca transformar los modelos productivos hacia unos que potencien la productividad y el empleo de calidad y fortalezcan sectores que apoyan la transición hacia economías más sostenibles…
This report compiles comparable tax revenue statistics over the period 1990-2023 for 27 Latin American and Caribbean (LAC) countries. It provides harmonised data on the level and structure of tax revenues based on the OECD classification of taxes, thereby enabling comparison of national tax systems on a consistent basis, both across the region and with other economies globally. The report includes two special features: one examines non tax revenues in the LAC region while the second analyses fiscal revenues from non renewable natural resources in the LAC region in 2023 and 2024. The publicatio…
Este informe recopila estadísticas comparables de ingresos tributarios durante el periodo 1990-2023 para 27 economías de América Latina y el Caribe (ALC). Proporciona datos armonizados sobre el nivel y la estructura de los ingresos tributarios basados en la clasificación de impuestos de la OCDE, lo que permite comparar los sistemas fiscales nacionales de manera coherente, tanto dentro de la región como con otras economías a nivel mundial. El informe incluye dos artículos especiales: uno examina los ingresos no tributarios en la región de ALC, mientras que el segundo analiza los ingresos fiscal…
The Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2025 analyses the developments and main trends in public revenues and expenditures, fiscal deficits, public debt and subnational fiscal accounts for the countries of the region in 2024. It confirms that with limited fiscal space, these countries continued to struggle to build up available resources and therefore faced persistent deficits and high debt levels. This report also examines tax incentive policies in dynamic sectors related to environmental sustainability and proposes strategies to increase effectiveness and strengthen governance…
Authorities from the countries that make up the Regional Platform for Tax Cooperation in Latin America and the Caribbean (PTLAC) met today at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where the second Meeting of this regional initiative’s Council of Ministers of Treasury, Economy and Finance took place. There, the PTLAC members supported the motion for Brazil to serve as pro tempore chair of the Platform, taking over from Chile, which had assumed this responsibility during the 2024-2025 period. The Secretary of Econ…