Taller técnico sobre la consulta al estudio "Encuestas de Origen-Destino (EOD) en América Latina"
Este taller es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL con el apoyo de la Cooperación Francesa. Se lleva a cabo de forma virtual.…
Este taller es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL con el apoyo de la Cooperación Francesa. Se lleva a cabo de forma virtual.…
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, y Uruguay. OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo de esta sesión fue abordar como los marcos y acuerdos regionales pueden informar y fortalecer los informes INV…
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Guyana, Jamaica, Trinidad and Tobago SESSION GOALS The specific goals of this session were the following: - Discuss how regional frameworks, consensus and agreements can inform and strengthen the VNR process and reports of Caribbean countries. - Present the key messages of the Fourth Meeting of the…
La economía internacional atraviesa un período de grandes transformaciones que exigen nuevas respuestas de políticas. El surgimiento de nuevos actores en la arena global, los impactos ambientales en el crecimiento de la economía, la revolución tecnológica, el aumento de los flujos migratorios y la alta desigualdad en algunos países han hecho que los paradigmas económicos y políticos tradicionales sean inadecuados en muchos aspectos. Los conceptos de desarrollo y de cooperación para el desarrollo no son inmunes a estos cambios. Por tanto, se deben reconceptualizar de manera que la cooperación i…
La economía internacional atraviesa un período de grandes transformaciones que exigen nuevas respuestas de políticas. El surgimiento de nuevos actores en la arena global, los impactos ambientales en el crecimiento de la economía, la revolución tecnológica, el aumento de los flujos migratorios y la alta desigualdad en algunos países han hecho que los paradigmas económicos y políticos tradicionales sean inadecuados en muchos aspectos. Los conceptos de desarrollo y de cooperación para el desarrollo no son inmunes a estos cambios. Por tanto, se deben reconceptualizar de manera que la cooperación i…
Description Latin American and Caribbean countries face significant challenges in moving towards e-economies, improving services to citizens, developing capacity to apply geospatial technology, improving informed government decision-making processes using sound official statistics, taking practical actions to achieve a digital transformation, and being able to bridge the geospatial digital divide in the implementation of national strategic and development priorities and the 2030 Agenda for Sustainable Development. The 2030 Agenda recognizes that timely, available and accessible geospatial and …
Descripción Los países de América Latina y el Caribe enfrentan importantes desafíos para avanzar hacia las economías electrónicas, mejorar los servicios a los ciudadanos, desarrollar la capacidad para aplicar tecnología geoespacial, mejorar los procesos de toma de decisiones gubernamentales informados utilizando estadísticas oficiales sólidas, tomar acciones prácticas para lograr una transformación digital y poder cerrar la brecha digital geoespacial en la implementación de las prioridades estratégicas y de desarrollo nacionales y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 re…
Ejes de trabajo de la CEPAL Los países en transición al desarrollo se caracterizan por tener altos índices de disparidad territorial que impactan en el nivel de ingresos, acceso a oportunidades y mercado laboral, así como también en alcanzar bienes públicos como la salud y educación. Por ello, es prioritario abordar estas diferencias regionales para una transición inclusiva hacia niveles de ingresos más altos. Muchos territorios y regiones, a nivel subnacional de algunos países, permanecen entrampados mientras aumentan los ingresos y el desarrollo económico a nivel nacional. Este proyecto busc…
This extraordinary meeting of the Executive Committee of the CEA is held virtually.…
Esta reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la CEA se realiza de manera virtual.…
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en la sesión “Transporte limpio: oportunidad para el desarrollo económico de México”, organizada por la Embajada Británica en México y el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI).…
On the occasion of the 6th Annual Multi-stakeholder Forum on Science Technology and Innovation for the Sustainable Development Goals, the Permanent Mission of Chile to the United Nations, the Permanent Mission of Portugal to the United Nations, the International Telecommunication Union (ITU), the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), the United Nations Economic and Social Commission for Western Asia (ESCWA), the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO), the…
Las sesiones temáticas virtuales de las Semanas del Clima regionales 2021, arrancan con la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, del 11 al 14 de mayo, hospedadas virtualmente por el Gobierno de República Dominicana. La CEPAL, a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos co-organizará y participará en diversas instancias…
El trigésimo tercer período de sesiones del Comité Plenario fue convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL. La reunión fue presidida por el representante de Cuba, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL.…