Search
Atividades
Seminario Internacional El Rol de los Gobiernos subnacionales en las políticas de desarrollo productivo, sostenible e inclusivo
Este evento es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito. Su propósito es contribuir al fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo desde el territorio. Este primer encuentro presencial, propiciados por las tres instituciones y con el apoyo de la Cooperación Alemana y GIZ, espera contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los gobiernos subnacionales en materia de políticas de desarrollo productivo, ampliando y profundizando los vínculos entre técnicos y autor…
From Digital Government to Smart Government
General objective The general aim of the course is to enhance participants’ capacities in providing solutions to the needs of citizens, organizations, and the challenges of future crises, for example those linked to climate change, through Digital Government. The course also focuses on incorporating new knowledge to advance evidence-based decision making and data-driven policies to create public value and aiming to build a path towards a resilient Smart Government in the Caribbean subregion. Specific objectives To provide participants with an overview of the concepts, elements, conditions, be…
Evento "Midiendo los residuos y circularidad: estrategias regionales y herramientas de diagnóstico para la gestión de residuos y la circularidad de recursos en ALC"
Este evento reunirá a representantes de gobiernos nacionales y subnacionales que trabajan en materia de residuos y economía circular. Será una oportunidad para generar un debate abierto que permita evaluar las deficiencias y necesidades de las capacidades nacionales en materia de circularidad de residuos y recursos. El objetivo del evento será identificar mejorarías en la recopilación de datos nacionales, comparar los desafíos, examinar la calidad de los datos para la circularidad de residuos y recursos. La sesión, a puerta cerrada, también servirá para definir las prioridades de coopera…
Seminario “Hoja de Ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano”
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario “Hoja de Ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano”, en el Hall de la Vicepresidencia Estado Plurinacional de Bolivia, en La Paz, el 8 de mayo de 2025 a las 9:30 am (hora local). El seminario …
Skill WAVE: Workshop for Action, Vision and Entrepreneurship - Grenada
ECLAC Caribbean will be hosting a series of capacity building workshops, meant to build entrepreneurship skills among target groups in each country. The workshops should provide tools necessary to enhance entrepreneurship and related business activities, specifically targeted toward youth and female entrepreneurs.…
Taller virtual con funcionarios públicos del Estado de Panamá vinculados a la implementación del Acuerdo de Escazú
El próximo martes 13 de mayo, de 9:00 a 11:00 AM (hora de Panamá), se realizará este taller como parte del proceso de elaboración de la hoja de ruta para la implementación del Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) en Panamá.…
Mapeando el Futuro: Actores y Alianzas Clave para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe - evento en el marco de la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Este evento oficial en el marco de la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Santiago de Chile fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación ALIARSE, el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor (BMUV) del Gobierno de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y tuvo como objetivo mapear el futuro de actores clave y alianzas para el desarrollo sostenible en América Latina y el…
Caribbean Regional Breakout Session at the ECOSOC Youth Forum
The Caribbean Regional Breakout Session will provide a space to present the results of the youth regional preparatory consultations and local dialogues in the framework of the 14th ECOSOC Youth Forum and the 8th Forum of LAC Countries on Sustainable Development, providing an opportunity to promote and strengthen the dialogue with Member States and UN agencies, for a meaningful and inclusive children, youth and adolescent (CYA) participation in the acceleration of action towards the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
Gasto del gobierno en cultura
Reunión de carácter cerrado que se celebrará en modalidad híbrida (presencial y virtual). Organiza la CEPAL y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.…
Indicadores demográficos interactivos
var iframe = document.querySelector('.eclac-statistics-block iframe'); if (iframe) { iframe.addEventListener('load', function () { setTimeout(function (){ iframe.style.height = iframe.contentWindow.document.body.offsetHeight + 'px'; iframe.contentWindow.document.body.style.overflow = 'hidden'; }, 1500); }); }…
Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha preparado una página donde se puede seguir las actividades y productos asociados a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social a realizarse en Qatar en noviembre de 2025.…
Debida diligencia para el comercio sostenible entre América Latina y la Unión Europea
Las crecientes demandas de sostenibilidad en el comercio internacional han impulsado el desarrollo de estándares y normas que intentan dar cuenta de exigencias ambientales y sociales. En los últimos años ha emergido la Debida Diligencia (DD) en derechos humanos y temas ambientales como una herramienta de evaluación que está siendo utilizada por las empresas transnacionales. El Pacto Verde europeo la incluye en sus nuevas normas y directrices. Los países de América Latina, particularmente los productores agrícolas, están actualmente enfrentando las normas europeas de productos libres de defores…
Clústeres digitales se reúnen con el propósito de dialogar sobre la estrategia regional para lograr la digitalización del sector productivo en América Latina y el Caribe
En la reunión participaron más de 140 personas y contó con cinco comentaristas representantes de diversos clústeres digitales quienes comentaron las tres líneas de acción propuestas por la CEPAL para lograr la digitalización del sector productivo.…
Seminario: "Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de políticas nacionales de cuidados en Chile y en la región"
Súmese a este seminario que busca generar un espacio para el intercambio regional sobre los principales aprendizajes y desafíos para el diseño e implementación de políticas de cuidado en el marco de los sistemas de protección social.…
Taller sobre Infraestructura de Internet: Seguridad del DNS, Peering y Desarrollo de IXPs
Los días 22 y 23 de abril de 2025, se llevará a cabo en la sede de CEPAL en Santiago de Chile el Taller Regional sobre Infraestructura Crítica de Internet, centrado en temas fundamentales para la estabilidad, seguridad y resiliencia del ecosistema de Internet en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto "ICANN cerca de ti", del Roadshow de Peering de ISOC y de la Agenda digital para América Latina y el Caribe eLAC2026. Este evento técnico es organizado de manera conjunta por CEPAL y su Laboratorio de Transformación Digital, ICANN, Internet Society (I…
Videos
Evento paralelo "La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud: desafíos para alcanzar la cobertura sanitaria universal"
El evento tiene como objetivo debatir sobre el documento “La sostenibilidad financiera de los sistemas de salud de América Latina y el Caribe: desafíos para avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal” que será lanzado por la CEPAL, generando la oportunidad de reflexionar junto con autoridades de cada país acerca de los principales desafíos que enfrentan sus sistemas de salud en torno a la cobertura sanitaria universal en esta dimensión.…
National capacity building workshops in statistical analysis - Grenada
The overall objective of the training is to strengthen the skills level of policymakers and technical officers of the Government of Grenada in statistical analysis which will enhance their ability to design and implement data-informed policies and strategies for accelerating the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) and building a resilient economy.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 1751
- 1752
- 1753
- 1754
- 1755
- …
- Next page
- Last page