Search
Temario provisional anotado. Sexagésima Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Notas de Población Vol. 48 N° 113
Esta nueva entrega de Notas de Población, su número 113, ofrece a los lectores ocho artículos que abordan tres temas centrales: la fecundidad, la mortalidad y la migración interna. En el primer caso destaca un tema siempre relevante por sus consecuencias para los proyectos de vida de las mujeres, la fecundidad en la adolescencia y el papel de los métodos anticonceptivos, así como el problema de la evolución de los niveles de fecundidad a nivel subnacional en las últimas cinco décadas. En el segundo ámbito se han incluido la mortalidad infantil y la incidencia del COVID-19, en ambos casos con u…
ECLAC Will Release the Latest Poverty and Inequality Figures in the Context of the Prolonged Health and Social Crisis Linked to COVID-19
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present on Thursday, January 27, 2022 its annual flagship report entitled Social Panorama of Latin America 2021, which examines the social impact of the crisis prompted by the COVID-19 pandemic and provides the most recent statistics on poverty, inequality and social spending in the region. The document will be presented by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, at a virtual press conference held from Santiago, Chile, at 11 a.m. local time (UTC/GMT -3). The study also analyzes the prolonged health crisis’s profound …
CEPAL dará a conocer últimas cifras de pobreza y desigualdad en el marco de una crisis sanitaria y social prolongada del COVID-19
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 27 de enero de 2022 su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina 2021, el que examina el impacto social de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y entrega las estadísticas más recientes en materia de pobreza, desigualdad y gasto social en la región. El documento será presentado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en una conferencia de prensa virtual ofrecida desde Santiago de Chile, a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -3:00). El estudio analiza también los pro…
CEPAL divulgará as últimas estatísticas da pobreza e da desigualdade no contexto de uma prolongada crise sanitária e social causada pela COVID-19
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na próxima quinta-feira, 27 de janeiro de 2022 seu relatório anual Panorama Social da América Latina 2021, em que analisa o impacto social da crise causada pela pandemia da COVID-19 e apresenta as estatísticas mais recentes da pobreza, da desigualdade e do gasto social na região. O documento será apresentado por Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da CEPAL, em uma coletiva de imprensa virtual em Santiago, Chile, às 11h de Brasília. O estudo analisa também os profundos efeitos da prolongada crise sanitária nos sistemas de …
Análisis y recomendaciones sobre el diseño de los programas de transferencias monetarias en el Uruguay
Si bien existe consenso sobre la necesidad de mantener los programas de transferencias monetarias, esto no implica que no se deban realizar ajustes. Para garantizar que los beneficios de los programas se orienten efectivamente a los hogares que más lo necesitan, se requiere una discusión sobre diversos elementos de su diseño, como los mecanismos de actualización de la información de los hogares, el mecanismo de focalización y los criterios de ingreso y egreso, entre otros. También existen elementos vinculados a los aprendizajes derivados de la gestión y el monitoreo de la política que son impo…
La cuarta versión del Green Hydrogen Summit Chile reunirá a destacados/as expertos/as nacionales e internacioanles de esta nueva industria
Otra de las novedades del encuentro será el panel dedicado al cambio estructural que vive América Latina en materia energética, en el cual el hidrógeno verde tendrá un rol primordial. “En esta conferencia internacional abordaremos en forma concreta las necesidades que tiene nuestra región latinoamericana para permitir la adopción de nuevas tecnologías de energía como es el caso del hidrógeno verde”, indicó Joseluis Samaniego, director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.…
Secretaría técnica de la Conferencia Regional Intergubernamental presentó a los países la Guía para la elaboración sobre el informe país sobre la aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el envejecimiento (2002)
Presentación El cuarto examen y evaluación a nivel mundial de la aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento tendrá lugar en 2023 en el marco del 61er período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas. El proceso de examen y evaluación regional se realizará en 2022, en el marco de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe. En 2021 se están llevando a cabo a nivel mundial los exámenes nacionales de evaluación de la aplicación del Plan de A…
CEPAL participó en Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional en Chile con un llamado a fortalecer la coordinación multinivel para el desarrollo productivo
Funcionarios del organismo regional de las Naciones Unidas fueron parte de la primera versión de este encuentro, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE).…
Latin America and the Caribbean’s Growth Will Slow to 2.1% in 2022 amid Significant Asymmetries between Developed and Emerging Countries
Presentation by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena (PDF). The Latin America and Caribbean region will see its pace of growth decelerate in 2022 to 2.1%, after reaching 6.2% on average last year, according to new projections released today by ECLAC. This slowdown takes place in a context of significant asymmetries between developed, emerging and developing countries with regard to the capacity to implement fiscal, social, monetary, and health and vaccination policies for a sustainable recovery from the crisis unleashed by the COVID-19 pandemic. This is according to the annual report b…
América Latina y el Caribe desacelerará su crecimiento a 2,1% en 2022 en medio de importantes asimetrías entre países desarrollados y emergentes
Presentación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (PDF). La región de América Latina y el Caribe desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2,1%, luego de crecer 6,2% promedio el año pasado, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL. Esta desaceleración sucede en un contexto de importantes asimetrías entre los países desarrollados, emergentes y en desarrollo sobre la capacidad de implementar políticas fiscales, sociales, monetarias, de salud y vacunación para una recuperación sostenible de la crisis desatada por la pandemia de COVID-19. Así lo señala la Comi…
A América Latina e o Caribe desacelerarão seu crescimento para 2,1% em 2022 no contexto de importantes assimetrias entre países desenvolvidos e emergentes
A região da América Latina e Caribe desacelerará seu ritmo de crescimento em 2022 para 2,1%, após crescer 6,2% em média no ano passado, segundo novas projeções divulgadas hoje pela CEPAL. Essa desaceleração ocorre em um contexto de importantes assimetrias entre os países desenvolvidos, emergentes e em desenvolvimento na capacidade de implementar políticas fiscais, sociais, monetárias, de saúde e de vacinação para uma recuperação sustentável da crise desencadeada pela pandemia da COVID-19. Assim afirma a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em seu relatório anual Balanço …
Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2021
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021
Launch of the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2021
Presentación del Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021
En su edición 2021, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19. En particular, el documento presenta nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2020 y entrega una primera estimación de crecimiento para 2022. …
Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2021
This edition of Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean analyzes the economic and social dynamics at play last year, and explores the risks and policy challenges that the region will face in 2022 for driving a transformative recovery. More specifically, the document presents new Gross Domestic Product (GDP) estimates for the region and all of its countries in 2021, along with projections for 2022.…
La DRN de la CEPAL organizó el Panel temático: Innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor a la explotación de litio en Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional) y Chile
El diálogo se efectuó en seguimiento al Taller técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor a la explotación de litio en Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional) y Chile”, organizado el 25 de agosto de 2021 por la CEPAL en conjunto con la Embajada de Argentina en Chile. El objetivo de ese Taller fue analizar las posibilidades de intercambio tecnológico, industrialización, innovación y agregación de valor en la cadena del litio para baterías eléctricas.…