El taller buscó promover el conocimiento y la formación de capacidades de diversos actores para la formulación de los compromisos que serán implementados en la segunda etapa del Plan de Acción.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present next Thursday, November 24, 2022 its flagship annual report Social Panorama of Latin America and the Caribbean 2022, which includes new data on inequality and poverty in the region and on the silent crisis in education in the context of the COVID-19 pandemic.
The document will be unveiled by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary, at a hybrid press conference (in-person and virtual) held from Santiago, Chile at 11 a.m. local time (UTC/GMT-3).
This edition of the Social Panorama analyzes the sil…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 24 de noviembre de 2022 su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022, que incluye nuevos datos de desigualdad y pobreza en la región y sobre la crisis silenciosa de la educación en el marco de la pandemia del COVID-19.
El documento será presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) ofrecida desde Santiago de Chile a las 11:00 horas (UTC/GMT-3).
En esta edición del Panorama Socia…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará no dia 24 de novembro o relatório anual Panorama Social da América Latina e do Caribe 2022, que inclui novos dados sobre desigualdade e pobreza na região e sobre a crise silenciosa da educação no contexto da pandemia de COVID-19.
O documento será apresentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretário Executivo da CEPAL, numa conferência de imprensa híbrida (presencial e virtual) realizada em Santiago do Chile às 11h00 (hora local, UTC/GMT-3).
Esta edição do relatório analisa a chamada crise silenciosa da educação e a …
El encuentro fue inaugurado por el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el Director Ejecutivo de Open Government Partnership (OGP), Sanjay Pradhan, entre otras autoridades.…
Autoridades comunales de Chile y especialistas coincidieron en la necesidad de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para desarrollar iniciativas bajo los principios y ejes de un Estado Abierto, durante el Taller Gobierno Abierto Local: Generando sinergias e intercambio de pares entre gobiernos locales, realizado el miércoles 7 de septiembre de 2022 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), en conjunto con las municipalidades chilenas de Rancagua y Peñalolén.
…
Fortalecer los sistemas de protección social en el marco de un Estado de bienestar es una tarea urgente en América Latina y el Caribe ante la crisis prolongada del COVID-19, las repercusiones económicas y sociales de la guerra en Ucrania y la vulnerabilidad generalizada de los países de la región ante emergencias y desastres en curso, plantearon representantes en la sesión de apertura de la Reunión internacional de especialistas. Hacia la consolidación de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe: el futuro de la protección social en una era de incertidumbre que se realiza este miér…
En este documento se analiza la gobernanza de las empresas estatales en la industria minera de los países andinos y su papel en la creación de capacidades tecnológicas, la innovación, la agregación de valor y los encadenamientos productivos. Las empresas estatales deben concebirse como herramientas para cumplir la política pública y no como fines en sí mismos. Se debe tener claro el objetivo en términos de gestión sostenible, impactos económicos y socioambientales, uso y asignación de rentas, y transformación de capital agotable en perdurable. Los hallazgos muestran heterogeneidad en los resul…
En este documento se analizan los modos de gobernanza de los clústeres mineros de Australia, Chile y el Perú, incluidos sus grupos de interés y sus procesos de formación y desarrollo, así como su estado actual y potenciales oportunidades. También se analiza el impacto que tienen los clústeres sobre el desarrollo de los proveedores mineros y procesos de innovación. Se compara el rol del Estado con el del sector privado, y el papel de los instrumentos y mecanismos para potenciar el desarrollo de clústeres y proveedores mineros.…
El objetivo de este estudio es realizar un análisis y una reflexión preliminares sobre el estado del arte, los avances y los aprendizajes en torno al gobierno digital en los países de Centroamérica y la República Dominicana, en el marco de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), tomando en cuenta los desafíos que enfrentan para avanzar hacia modelos renovados de gestión pública y la configuración de Estados digitales, abiertos e inteligentes que permitan reimpulsar y fortalecer la democracia, así como liderar y promover sociedades del conocimiento. Además, en el marco de la cuart…
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), reiterated today her call to use greater regional integration and cooperation to confront the deep asymmetries observed between developed and developing countries in terms of the “response capacity of macroeconomic, productive, social and health policies” amid the crisis, during the 36th Ordinary Assembly of the Latin American and Caribbean Parliament (Parlatino), which is permanently headquartered in Panama.
Latin America and the Caribbean was the developing region most affected by the …
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reiteró hoy su llamado a enfrentar con mayor integración y cooperación regional las profundas asimetrías que se observan entre los países desarrollados y en desarrollo en términos de su “capacidad de respuesta de políticas macroeconómicas, productivas, sociales y de salud” ante la crisis, durante la XXXVI Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), con sede permanente en Panamá.
América Latina y el Caribe fue la región en desarrollo más afectada por la crisis del…