(9 de enero, 2012) "En América Latina y el Caribe se requieren reformas tributarias con visión desarrollo sostenible. Se trata de revisar las estructuras recaudatorias y de gasto público para que sean más justas y capaces de obtener los recursos necesarios para enfrentar los retos del desarrollo y el cambio climático", dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
La alta representante participó junto al Ministro Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), Dirk Niebel, en la mesa redonda "Oportunidades y …
(13 April 2011) "The region's inadequate productive and export diversity, as posited by Prebisch in the middle of the last century, remains one of the main ongoing issues for Latin America" - these were the words of Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as she presented the book The Life and Times of Raúl Prebisch, 1901-1986 by Canadian academic Edgar J. Dosman on Wednesday.
The work by Dosman, who is a researcher and professor of international relations at York University in Toronto, Canada, describes the life and legacy o…
(13 de abril, 2011) "La inadecuada diversidad productiva y exportadora de la región, tal como planteó Prebisch a mediados del siglo pasado, sigue siendo uno de los grandes temas pendientes de América Latina" para alcanzar el desarrollo, dijo este miércoles la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, al presentar el libro La vida y época de Raúl Prebisch 1901-1986, del académico canadiense Edgar J. Dosman.
La obra de Dosman, quien es investigador y profesor de relaciones internacionales en la Universidad de York en Toronto, Canadá, r…
Un millón de personas se han registrado hasta ahora en el juego solidario de Internet “Freerice.com”, informó este viernes la portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Gaëlle Sévenier.
“El sitio de Internet Freerice está disponible en español, inglés y francés; y el arroz conseguido a través de las donaciones es distribuido por el PMA en las zonas del mundo más afectadas por el hambre”, dijo la portavoz.
Agregó que, desde su lanzamiento en octubre de 2007, la iniciativa “Freerice” ha contribuido a alimentar a unos cinco millones de personas al día a través de las donaciones de …
(29 December 2011) According to the thirteenth issue of the bulletin Challenges launched today by ECLAC and UNICEF, it is estimated that 10% of children under the age of five in Latin America and the Caribbean are not registered, which infringes their ability to exercise their social, economic, civil and cultural rights.
The article "A rights-based approach to birth registration in Latin America and the Caribbean", which is included in the latest issue of the joint publication, highlights that in total there are 6.5 million children without birth certificates in the region.
It indicates that…
(29 de diciembre, 2011) Se estima que 10 % de los niños y niñas menores de 5 años no son registrados oficialmente en América Latina y el Caribe, situación que atenta contra el pleno disfrute de sus derechos sociales, económicos, civiles y culturales, según el Boletín Desafíos Nº13 lanzado hoy por CEPAL y UNICEF.
En total, hay 6,5 millones de niños y niñas sin certificado de nacimiento en la región, plantea el artículo "Un enfoque de derechos para el registro de nacimiento en América Latina y el Caribe" incluido en el nuevo número de la publicación conjunta.
Contar con un registro universal sig…
(4 January 2012) The Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2011 produced by ECLAC, which updates the statistical series of economic, social and environmental indicators in the region, is available on the Internet today.
The annual publication, one of the most important produced by this regional commission of the United Nations, includes an extensive collection of information in the region and is a reference for those who wish to access statistical data that are comparable between countries and over time.
For example, evidence can be drawn from the tables in the Yearbook on t…
(04 de enero, 2012) El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2011 de la CEPAL, que actualiza las series estadísticas de los indicadores económicos, sociales y ambientales de la región, está disponible en Internet a partir de hoy.
La publicación anual, una de las más importantes de esta comisión regional de las Naciones Unidas, incluye una amplia recopilación de la información existente en la región y constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos comparables entre países y en el tiempo.
De los cuadros incluidos en el Anuario se puede extrae…
(14 May 2010) Representatives of Latin American and Caribbean nations concluded today the meeting of the ECLAC Ad Hoc Committee on Population and Development held in Santiago, Chile, pledging to advance towards a definition of a regional agenda on the issue.
The delegates approved a number of agreements that identify and propose specific actions to advance priority issues on population and development over the next few years.
The Ad Hoc Committee is an intergovernmental body of ECLAC responsible for following up and reviewing population and development issues, including international commitmen…
(14 de mayo, 2010) Representantes de países de América Latina y el Caribe concluyeron hoy en Santiago, Chile, la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo con el compromiso de avanzar en la definición de una agenda regional sobre el tema.
Los delegados aprobaron una serie de acuerdos que identifican y proponen acciones concretas para avanzar en los temas prioritarios de población y desarrollo durante los próximos años.
El Comité es un órgano intergubernamental de la CEPAL que tiene la responsabilidad final del seguimiento y la revisión de los temas relacionados con p…
Este informe se realizó en forma conjunta, bajo la orientación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia y con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte de un acuerdo interinstitucional DNP-BID-Cepal para “evaluar el impacto económico del fenómeno de la Niña en Colombia”, y como respuesta a la solicitud del gobierno colombiano.
El objetivo de este documento es presentar información sobre el impacto económico, así como algunos aspectos de carácter social, poblacion…
En este documento se estima la contribución al crecimiento económico del capital por tipo de activo, con énfasis especial en la estimación de los activos de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el periodo 1995 a 2008. Se considera también la contribución del factor trabajo. Este estudio se centra en Argentina, Brasil, Chile y México puesto que son los países de América Latina que por ahora están incluidos en el estudio de la productividad LA-KLEMS1. La estimación del capital se realiza en tres etapas. En la primera se construyen y estiman las series de formación bruta de…
La Carta Cultural Iberoamericana aprobada por la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Montevideo en el año 2006, plantea, como exigencia, que la cultura iberoamericana se reconozca y consolide como uno de los ejes vertebradores de nuestra vida colectiva. Sus objetivos principales pueden resumirse en tres imperativos, a saber: afirmar el valor central de la cultura para el desarrollo humano, promover y proteger la diversidad cultural y consolidar el espacio cultural iberoamericano. Es imprescindible impulsar la reflexión sobre el papel de la cultura en el desarrollo de los pueblos en un m…
El documento integra las ponencias presentadas por los expertos que participaron en el seminario regional Diálogo de políticas sobre desarrollo institucional e innovación en biocombustibles en América Latina y el Caribe, celebrado el 28 y 29 de marzo de 2011, en el marco del Proyecto Desarrollo Sostenible de los Biocombustibles (GER/08/007). El diálogo fue organizado por la Unidad de Desarrollo Agrícola de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, y la Unidad de Recursos Naturales y Energía de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, y por el Grupo de Cambio C…
El Área de Gestión del Desarrollo Local y Regional del Instituto Latinoamericano y del Caribe para la Planificación Económica y Social (ILPES) ha realizado un esfuerzo constante por observar, medir y analizar los niveles y la evolución de las disparidades económicas territoriales en la región y cómo la política nacional coordinada con la política regional y local debe articularse para revertir tales desigualdades. En el presente documento se presenta un análisis en profundidad de la evolución de la economía regional chilena en el período 1985 – 2009.…
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT) realizó durante los años 2009-2011 una investigación regional titulada Políticas de mercado de trabajo y pobreza rural. En el marco de esta investigación se profundizó el análisis sobre las condiciones laborales en un sector que concentra una importante proporción de mano de obra femenina. Se estudió la situación de las mujeres temporeras en el mercado de trabajo agrícola y su relación con la pobreza…
Las aceleradas transformaciones demográficas experimentadas en Iberoamérica en las últimas décadas han llevado a cambios en su estructura etaria. Actualmente, casi todos los países de la región transitan la etapa del bono demográfico , y se encuentran en la antesala de un período en el que la población estará cada vez más envejecida. Los efectos sociales y económicos de estas transformaciones constituyen un tema de permanente reflexión para el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…
Uno de los objetivos del trabajo de la CEPAL es fortalecer la capacidad técnica de los gobiernos para el análisis de la evolución y perspectivas de las economías de la región y de las políticas para mejorar su desempeño. Parte importante de este esfuerzo es proveer asesoría en la construcción de indicadores de variables clave de la economía, de su trayectoria de largo plazo y sus variaciones en el ciclo económico, así como su impacto ante choques externos. Una de las variables clave es, sin duda, el balance de ingreso y gastos del sector público. El presente trabajo constituye un aporte import…
A elevação de preços das commodities, cuja duração alcança quase uma década, tem levado muitos economistas a rever as suas concepções a respeito das possibilidades de desenvolvimento das economias especializadas na sua produção. Até o início dos 2000, não era incomum mesmo em searas ortodoxas, as referências à deterioração dos termos de intercâmbio como fator impeditivo do desenvolvimento e mesmo, alusões ao caráter paradoxal da benesse da abundância dos recursos naturais como geradora de seu contrario; a maldição. A intensidade, em termos de patamar, a abrangência, quanto ao número de produto…