Área(s) de trabajo
Tema(s)
Juventud y bono demográfico en Iberoamérica
- Autor: Saad, Paulo Murad
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. CELADE
- Descripción física: 94 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.3575
- Fecha: 1 de Enero de 2012
Resumen
Las aceleradas transformaciones demográficas experimentadas en Iberoamérica en las últimas décadas han llevado a cambios en su estructura etaria. Actualmente, casi todos los países de la región transitan la etapa del "bono demográfico", y se encuentran en la antesala de un período en el que la población estará cada vez más envejecida. Los efectos sociales y económicos de estas transformaciones constituyen un tema de permanente reflexión para el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este documento se elaboró en este escenario, sobre la base de un conjunto amplio de estudios que enfocan las oportunidades que supone el bono demográfico y los desafíos que implica el envejecimiento de la población para el crecimiento económico, la igualdad social y económica y la sostenibilidad de los sistemas de transferencias en la región. La reedición de este documento es parte de una nueva línea de trabajo impulsada por la OIJ que considera a la gestión del conocimiento como una pieza fundamental para aportar herramientas que permitan a los gobiernos examinar las políticas públicas dirigidas hacia los jóvenes iberoamericanos. Entendemos que el bono demográfico puede convertirse en una oportunidad tanto coyuntural como histórica para generar benecios reales a las sociedades de los distintos países de la región.
Índice
- Primera parte: La juventud en el contexto iberoamericano. 1. El contexto demográfi co en Iberoamérica -- 2. Efecto de los cambios demográfi cos sobre la población joven -- 3. Invertir en la juventud, una estrategia para aprovechar el bono
- Segunda parte: El impacto económico del bono demográfi co enfocado en los jóvenes. 1. Dependencia económica en las etapas iniciales y fi nales de la vida -- 2. La magnitud económica del bono demográfi co -- 3. Impacto económico del bono demográfi co en tres sectores clave
- Tercera parte: Jóvenes, educación y mercado laboral. 1. Precauciones y opciones de política
- Cuarta Parte: Conclusiones.