Resumen
Este trabajo analiza el desarrollo de la política de vivienda de interés social en Colombia a partir de 1991, cuando se adoptó el sistema de subsidios a la demanda. Este sistema sustituyó al antiguo esquema en el cual el Estado era directamente constructor de viviendas, proveedor de créditos y de subsidios.
La nueva política persigue incrementar la demanda efectiva de vivienda de interés social. Ello, mediante el otorgamiento de subsidios a los beneficiarios los que complementados con crédito y con un porcentaje de ahorro familiar, deberían permitir incluso a los más pobres acceder al …
Este documento constituye el primer producto elaborado a partir del intercambios de opiniones que tuvo lugar en una de las sesiones de la Reunión de expertos sobre nuevas tendencias en gestión de la información y las tecnologías de la información de América Latina y el Caribe, llevada a cabo en
la sede de la CEPAL, de Santiago de Chile, del 26 al 28 de noviembre de 1997.
El documento reproduce el contenido de la tercera sesión, referida a gestión de la información y la tecnología de la información en el gobierno central y local, tema tratado durante esa sesión por el expositor principal, Pierr…
Introduction
Based on the evidence of the last few decades, it is widely
accepted that the State can be an obstacle to development. The corollary to this, of course, is that public policy can play a pivotal role in creating a growth-oriented environment and in promoting change. Not surprisingly, the major thrust of the structural reforms of recent years has been in creating a more effective State that can work in partnership with the private sector for the public good. An appropriate regulatory and institutional framework is critical to the functioning of both the financial and real sectors. I…
Introduction Globalization can be defined in terms of the internationalization of production [Goode, 1998, p.125], or in terms of the internationalization of markets [Lloyd, 1998, p. 163]. The former recognizes the fact that even relatively minor products are frequently found to be made with components from several countries. The latter, on the other hand, recognizes that the cross border flows of the products themselves have increased tremendously over the last two decades. This is particularly true in the case of international financial services. This report examines the globalizati…
This month's FAL leading article is Larry Burkhalter's swan song as a United Nations staff member. Larry has served ECLAC and the UN for more than 22 years and has been the Commission's guiding light in maritime transport and port issues for the most part of that time.…
El artículo de fondo del Boletín FAL de este mes es el canto del cisne de Larry Burkhalter como funcionario de las Naciones Unidas. Larry ha prestado servicios en la CEPAL y en las Naciones Unidas durante más de 22 años y durante buena parte de ese período ha sido el faro que orientó el derrotero de la Comisión en los temas relacionados con el transporte marítimo y la actividad portuaria.…
Resumen
Los servicios públicos a escala masiva son una característica estructural de la sociedad moderna, cuyo control y manejo han pasado por procesos tanto de control privado y descentralizado como público y centralizado. La centralización y estatización obedecieron a necesidades de inversión, la posibilidad de implantar economías de escala y la percepción de que las captaciones por parte de los entes reguladores dificultaban el control estatal. En este proceso, uno de los países que mantiene servicios públicos privados es Estados Unidos, con normas reguladoras pragmáticas que comprenden la…
Resumen
En este trabajo se analizan las estrategias de formación de empresas multinacionales con plantas en Brasil. El análisis se sitúa en el contexto de la globalización de los mercados y de las relaciones que las empresas mantienen con las casas matrices. La reestructuración de las plantas planteó desfíos a las empresas en materia de formación y entrenamiento, los que fueron enfrentados de manera diferente por las distintas empresas. El análisis se centró en dos empresas alemanas, Volkswagen y Mercedes Benz, una de origen estadounidense, General Motors y de algunas empresas japonesas.
A par…
La ejecución del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo contempla un proceso global de examen y evaluación cinco años después de celebrada dicha conferencia (CIPD+5). Este documento constituye el punto de partida para elaborar el documento que los países de América Latina y El Caribe entregarán al Secretario General de las Naciones Unidas para la culminación del proceso, con la presentación de su Informe al período extraordinario de sesiones de la Asamblea General, entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1999.Este informe consta de tres capítulos.…
Resumen
En este documento se explora el impacto que tiene la composición social del vecindario
sobre los comportamientos de riesgo de los miembros de la familia, sobre todo en los
niños y jóvenes, como mecanismos sociales de reproducción de las desigualdades, la pobreza
y la exclusión social. Básicamente, se trata de un trabajo que indaga sobre uno de los
atributos contextuales más importantes en la determinación de las chances
diferenciales que tienen las personas de adquirir las capacidades y activos necesarios para un buen
desempeño en la sociedad.
El estudio -que está referido a la poblaci…
Abstract
This Manual is part of the teaching material prepared especially for the use of training workshops dealing with techniques for collecting information, country by country, on all measures pertaining to trade in services in the countries of the western hemisphere. The Manual is designed to be updated as the training workshops progress, to take account of the suggestions and improvements that come out of these.
The Manual includes basic background material on quantitative aspects of services trade in the world and in the countries of the hemisphere (Section I);. Next, information is give…
English version La propuesta de indicadores estuvo a cargo de Thelma Gálvez Pérez, consultora de la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL. La revisión y vinculación temática del Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001, la Plataforma de Acción de Beijing y el Plan de Acción de la Segunda Cumbre de las Américas y la selección de objetivos y enunciados estuvo a cargo de la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL. Resumen En respuesta al interés de los países miembros de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el …
Resumen
Este trabajo se centra en el proceso de inversiones en el sector telecomunicaciones en el Perú y forma parte de una serie de estudios sectoriales sobre la respuesta de la inversión privada frente a las reformas estructurales de la década del 90. Las principales modificaciones legales en el sector comenzaron en 1992, con la promulgación de una nueva Ley de Telecomunicaciones, que tiene como eje la eliminación del monopolio estatal de las telecomunicaciones que, hasta ese momento era ejercido por dos empresas: ENTEL, empresa pública encargada de la telefonía local en todo el país, excluy…
Resumen
Este trabajo se centra en el proceso de inversiones en el sector petrolero en el Perú y forma parte de una serie de estudios sectoriales sobre la respuesta de la inversión privada frente a las reformas estructurales de la década del 90. Las principales modificaciones legales en el sector comenzaron en 1993, con la promulgación de una nueva Ley de Hidrocarburos, que tiene como eje el estímulo a la libre competencia, la desregulación de los mercados y la fijación de precios de los combustibles por la oferta y demanda. De otro lado, si bien la privatización de los activos de PETROPERU com…