Search
Las condiciones de acceso a los mercados de bienes: algunos problemas pendientes
Resumen El tema de acceso a los mercados de bienes continua ocupando un espacio central en las negociaciones comerciales multilaterales. No obstante los avances logrados en las rondas anteriores en esta materia, persisten ciertas barreras tradicionales, mientras que se fueron agregando nuevos obstáculos. La propia noción de acceso ha evolucionado desde una visión asociada principalmente a la disminución de barreras en la frontera, hasta su concepción actual en la que el acceso llega a depender de un creciente número de políticas aplicadas a la producción y comercialización domésticas. A pesar …
A review of social development in the Caribbean in the nineties: World Summit for Social Development (WSSD)+5
Summary Following the World Summit for Social Development steps were taken by the entire United Nations system to support national governments in their efforts to implement the agenda of the Summit. This document assesses developments in health, education, crime and violence, drugs and migration five years after the Summit.…
Achieving gender equality: A preliminary documentation on the use of gender planning as part of the gender mainstreaming process among selected Caribbean countries
Reformas, políticas sociales y equidad en Bolivia
Resumen Las políticas de estabilización, reformas estructurales y los shocks externos experimentados por el país a partir de 1985 han tenido un profundo impacto sobre el funcionamiento del mercado laboral en Bolivia, y consecuentemente sobre la distribución del ingreso. En general se puede observar que el mercado laboral en Bolivia tardó en acomodarse a las reformas y liberalización externa iniciadas en 1985. Las tendencias demográficas han tendido a acentuarse notablemente, incrementándose la población urbana en forma acelerada y permaneciendo la población rural prácticamente estancada. Tambi…
Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe: edición del bienio 1998-1999
Resumen La presente edición del bienio 1998-1999 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe incluye información adicional a la contenida en versiones anteriores. En números pasados el esfuerzo se centró en las variables demográficas más representativas y en los principales indicadores de educación, salud, pobreza, y evolución del gasto social de los 10 países que integran esta llamada Subregión Norte que atiende la Oficina en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Hon…
Las dimensiones sociales de la integración regional en América Latina
Resumen La presente compilación consta de cuatro partes, en cuya primera figuran dos trabajos sobre el tema de la globalización y de su impacto social, como marco referencial amplio de las nuevas modalidades de la integración latinoamericana. En el primero (Aspectos sociales de la integración regional); se examinan los procesos de globalización y regionalización de los mercados y sus repercusiones sociales en América Latina. El segundo (Globalización, integración y cohesión social. El caso Mercosur); parte también del escenario internacional globalizado, para abordar sucesivamente aspectos soc…
Social dimensions of economic development and productivity: inequality and social performance
Abstract Stable, sustainable economic development cannot be achieved unless and until social development also takes place. Consequently, the social dimensions of economic development and productivity are as important as the economic dimensions. In Latin America, inequality is the social dimension of utmost concern. Income and social inequality in Latin America and the Caribbean is the highest in the world, and the performance of the social sector is inadequate. These conditions are severely hampering economic growth and individual prosperity. More attention and investment is needed to reduce i…
Efectos sociales de la globalización sobre la economía campesina: reflexiones a partir de experiencias en México, Honduras y Nicaragua
Resumen Este informe analiza los efectos sociales que el proceso de globalización (1) tiene sobre los campesinos de Honduras, México y Nicaragua, y propone algunas medidas que les faciliten una integración más favorable en las economías nacionales. Por globalización se entiende el proceso de apertura comercial e integración en la economía mundial, así como las reformas económicas destinadas a fomentar esta transición. La apertura comercial y el ajuste estructural han creado un marco macroeconómico desfavorable para la producción agropecuaria. La importación de alimentos y materias pri…
Social Panorama of Latin America 1998
The 1998 edition of the Social Panorama of Latin America presents poverty estimates for 17 countries around 1997 together with data on changes in income distribution, employment and social spending. The main factors influencing poverty trends in the various countries are examined, and the ways in which these trends are affected by the type of economic growth occurring in each nation are explored. A general discussion is also presented of income distribution and of the changes observed in indicators of urban and rural household income concentration. This edition of the Panorama also analyses …
Social Panorama of Latin America 1998
En la edición 1998 del Panorama social de América Latina se presentan estimaciones de la incidencia de la pobreza en 17 países en torno a 1997, así como datos sobre los cambios relativos a la distribución del ingreso, el empleo y el gasto social. Con respecto a la pobreza, se examinan los principales factores que influyen en la trayectoria observada en los distintos países y los efectos del tipo de crecimiento económico en cada uno de ellos. Asimismo, en relación con la distribución del ingreso, se describen en términos generales las variaciones de los indicadores de concentración en los hogar…