Seminario Internacional "Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe"
Work area(s)
Teaser
El seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe” es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, y tendrá lugar en San José de Costa Rica desde el 20 al 21 de junio del 2023.
Event information

Date
Event type
Participation
La sede subregional de la CEPAL en México, ha emprendido la tarea de realizar investigaciones específicas sobre las desigualdades que afectan de manera particular a los países que atiende (Costa Rica, Cuba, Guatemala, El Salvador, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana). En el período 2022 -2023 se realizaron más de 17 estudios en el marco del proyecto "Nueva ruralidad y brechas estructurales”, con el apoyo financiero del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Los temas abordados fueron pobreza y desigualdad de ingresos, protección social y acceso a servicios públicos, agricultura y sistemas alimentarios, innovación, productividad e inversión, así como datos para la medición de la desigualdad.
Con el propósito de acompañar a los países de la subregión en acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, estos estudios han derivado propuestas para cada tema analizado que contribuyan a mejorar la forma de hacer políticas públicas e incorporen el componente de la reducción desigualdad como un eje central de su quehacer.
El objetivo del seminario es analizar los desafíos que enfrenta la subregión de Centroamérica, México y el Caribe hispano en cuanto a la desigualdad y las brechas estructurales entre países y grupos de población, y proponer estrategias para abordarlas. En esta actividad se expondrán los resultados de estudios, realizados por funcionarios de sede subregional de la CEPAL en México y otros expertos , junto con experiencias y buenas prácticas del país anfitrión.
El temario provisional del seminario es el siguiente:
1. Brechas de desigualdad en Centroamérica, México y El Caribe
2. Pobreza y desigualdad de ingresos
3. Bienestar y brechas de protección social
4. Brechas rurales de desigualdad
5. Brechas de innovación y sostenibilidad
6. Brechas de inversión y productividad
7. Datos para medir las brechas de desigualdad
8. Conclusiones
Programme of work
Inauguración
Room
Presentation(s)
Brechas de desigualdad en Centroamérica, México y El Caribe
Presentation(s)
Pobreza y desigualdad de ingresos
Presentation(s)
¿Cómo medir la desigualdad? Una propuesta de ajuste a la distribución del ingreso en El Salvador, Guatemala y Costa Rica
Bienestar y brechas de protección social
Presentation(s)
Cambio demográfico y brechas de protección social en México, Centroamérica y el Caribe hispano
Enfoque de intersectorialidad y desigualdades educativas en territorios rurales
File
File
Brechas de acceso y calidad: Desafío para la transformación educativa en Guatemala
File
File
Brechas rurales de desigualdad
Presentation(s)
Análisis de diferentes tipos de agricultura para la conceptualización de una nueva ruralidad en el norte de México: el caso de Chihuahua
Limitaciones en el acceso a la salud en México en el marco de la nueva ruralidad
Acceso a combustibles y tecnologías limpios para cocción de alimentos en Guatemala y Honduras. Diagnóstico y recomendaciones
Brechas de innovación y sostenibilidad
Presentation(s)
Brechas de sostenibilidad en los polos turísticos Puerto Plata y Ciudad Colonial de la República Dominicana
Brechas de innovación en las mipymes caficultoras en El Salvador y Guatemala Leda Peralta, Oficial de asuntos económicos, Unidad de Comercio Internacional e
File
File
Inclusión financiera en la República Dominicana con una perspectiva territorial y de género
File
File
Brechas de inversión y productividad
Presentation(s)
Brechas estructurales en la economía haitiana. Un análisis basado en las matrices de insumo producto
Datos para medir las brechas de desigualdad
Presentation(s)
Nuevas narrativas para una transformación rural en América Latina y el Caribe: Hacia una medición y caracterización renovada de los espacios rurales
File
File
La incorporación del origen étnico indígena en los registros administrativos de la Ciudad de México
Conclusiones
Presentation(s)
Clausura
Room
Presentation(s)
Practical information
La actividad se llevará a cabo de forma presencial, los días 20 y 21 de junio del 2023 en el Auditorio Teresita Aguilar Mirambell, de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA) de Costa Rica. Las personas interesadas que no puedan participar de manera presencial tendrán la posibilidad de acceder al Seminario de manera remota en el siguiente enlace: https://live.cepal.org/brechasdesigualdad
Related content

FIDA Nuevas Narrativas
El proyecto de asistencia técnica “Nuevas narrativas para una transformación rural en América Latina y el Caribe” es implementado por la Sede Subregional de la Comisión Económica para América…
Evento paralelo "Brechas de pobreza y desigualdad: desafíos para el cumplimiento de las metas de los ODS en Centroamérica y México"
Organizado en el marco del Proyecto "Nuevas narrativas para una transformación rural en América Latina y el Caribe”, financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Evento paralelo "Desafíos del cambio demográfico en las zonas rurales de Centroamérica, México y el Caribe hispano"
Se encuentran disponibles las presentaciones de la actividad organizada por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo financiero de FIDA.
Subregional headquarter(s) and office(s)
Sede Subregional, MéxicoAttachment(s)
Related project(s)
Organizing institution
Sede Subregional de la CEPAL en México
- http://www.cepal.org/es/sedes-y-oficinas/cepal-mexico
- telephone
Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional de Costa Rica
- https://www.juntadepensiones.cr/inicio
- telephone