Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Recursos hídricos

Filtros

177 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Calculadora de Metano: Evaluación del Aprovechamiento Energético del Biogás en Plantas de Tratamiento

28 Nov 2025 | Nota informativa

La “Calculadora de Metano” es una herramienta dinámica e innovadora desarrollada por Silvia Saravia Matus, Romeo Moers Escoto, Pedro Chavarro, René Salgado y Alfredo Montañez, expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esta calculadora tiene como objetivo ofrecer una evaluación preliminar rápida y sencilla del potencial energético y económico del biogás generado en plantas de tratamiento de aguas residuales. Se enfoca en la transición hacia modelos circulares y está diseñada para demostrar que incluso las plantas más pequeñas pueden beneficiarse de este cambio, …

Semana Regional del Agua 2025 y V Diálogos Regionales del Agua — Repositorio de Notas y Videos

17 Nov 2025 | Nota informativa

Del 6 al 10 de octubre de 2025, la sede de la CEPAL en Santiago de Chile se inauguró la Semana Regional del Agua 2025, un encuentro multiactor que articuló sesiones técnicas y políticas y temas sustantivos relacionados con el agua. En esta semana también se celebraron los V Diálogos Regionales del Agua, evento que ha venido impulsando la cooperación, inversión y soluciones concretas en torno al ODS 6 en toda la región. Esta nota web reúne en un solo lugar los videos del evento y, las notas informativas oficiales publicadas por la CEPAL. …

Día 2 | Diálogos Regional del Agua 2025 ALC - Sesión 3 — Agua y Agricultura: soluciones para la disponibilidad hídrica y la gobernanza de la tenencia en ALC

10 Oct 2025 | Nota informativa

El panel dio inicio con las intervenciones ministeriales de Honduras y Brasil, quienes abordaron temáticas desde la planificación al impacto en el territorio. Honduras recalcó que el riego debe ser una política de Estado y palanca para la soberanía alimentaria nacional. En tanto que Brasil indicó que el resultado esperado es alcanzar la seguridad hídrica con legitimidad social y financiamiento endógeno, todo alineado a una agenda de desarrollo con valor agregado. La ministra Laura Suazo destacó la “paradoja hídrica” del país —abundancia de recursos con bajo aprovechamiento para riego— y …

América Latina y el Caribe fortalecen la cooperación en aguas transfronterizas: confianza, diálogo y marcos institucionales sólidos

9 Oct 2025 | Nota informativa

En el marco de los V Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, se celebró el Seminario Internacional de Aguas Transfronterizas: “Fortaleciendo la gobernanza de los recursos hídricos transfronterizos en América Latina y el Caribe: marcos normativos, acuerdos y adaptación climática”, los días 8 y 9 de octubre de 2025 en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.…

V Diálogos Regionales del Agua | Discurso de apertura del Secretario de la Comisión, Sr. Luis Fidel Yáñez, en el marco de la sesión de Cooperación e inversión para la seguridad hídrica en cuencas compartidas

9 Oct 2025 | Nota informativa

En el marco de los V Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, se celebró el Seminario Internacional de Aguas Transfronterizas: “Fortaleciendo la gobernanza de los recursos hídricos transfronterizos en América Latina y el Caribe, con un mensaje de apertura el Secretario de la Comisión de la CEPAL, Sr. Luis Fidel Yánez. Quien llamó a pasar de las declaraciones a la institucionalidad, de los diagnósticos a las inversiones habilitantes, y de la coordinación sectorial a la coherencia territorial para acelerar resultados medibles en cuencas y acuíferos compartidos. “La coop…

Sra. Retno Marsudi - Enviada Especial para el Agua de la ONU llama a innovación, financiamiento y compromiso político en los V Diálogos Regionales del Agua 2025

9 Oct 2025 | Nota informativa

Santiago de Chile, 9–10 de octubre de 2025 - En la apertura de los V Diálogos Regionales del Agua, celebrados en la sede de la CEPAL como parte de la Semana Regional del Agua 2025, la Sra. Retno Marsudi, Enviada Especial para el Agua de la ONU, felicitó a la CEPAL por convocar un espacio que reúne a gobiernos y actores clave para pensar, debatir y pasar a la acción frente a los retos del agua en América Latina y el Caribe.…

Lanzamiento de la Iniciativa Regional de Inversiones en Agua, Resiliencia Climática y conformación del Panel de Alto Nivel de Jefes de Estado y Líderes

9 Oct 2025 | Nota informativa

Santiago, Chile, 9 de octubre de 2025 - En el marco de la Semana Regional del Agua para América Latina y el Caribe 2025, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se dio inicio a un proceso orientado a transformar la manera en que la región enfrenta sus desafíos hídricos y climáticos. Durante la sesión de alto nivel, se lanzó la Iniciativa Regional de Inversiones en Agua y Resiliencia Climática, la que busca movilizar al menos 20.000 millones de dólares estadounidenses en inversiones resilientes al clima de aquí al año 2030.…

Sesión Especial: Avances y Experiencias en Economía Circular y Eficiencia Energética en el Saneamiento de América Latina y el Caribe

8 Oct 2025 | Nota informativa

En el marco de la Semana Regional del Agua 2025, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile entre el 6 y 10 de Octubre del 2025 , se desarrolló la sesión “Avances y experiencias en economía circular y eficiencia energética en el saneamiento de América Latina y el Caribe”, un espacio que reunió a reguladores, especialistas y representantes de organismos internacionales para analizar las oportunidades que ofrece la economía circular en el sector de saneamiento, tanto para mejorar la sostenibilidad ambiental como para fortalecer la r…

La estrategia del Caribe para cerrar la brecha en la implementación del agua en la Semana Regional del Agua 2025

8 Oct 2025 | Nota informativa

Santiago, 8 de octubre de 2025 — En el Bloque 2, “Financiamiento Climático para la Seguridad Hídrica”, de la sesión “Cerrando la Brecha de Implementación para la Seguridad Hídrica en ALC” de la Semana Regional del Agua 2025, el Sr. Alva Browne , Secretario Permanente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Aviación Civil y Transporte de Granada, pronunció un discurso inaugural que enmarcó la seguridad hídrica como elemento vital de la resiliencia climática para las islas pequeñas y la región de América Latina y el Caribe en general. En nombre del Gobierno de Granada y el Caribe,…

Sesión: Cerrando la Brecha de Implementación y Financiamiento de la Seguridad Hídrica en América Latina y El Caribe - Semana Regional del Agua 2025

8 Oct 2025 | Nota informativa

Durante la Semana Regional del Agua 2025, la CEPAL y sus aliados estratégicos convocaron la sesión especial “Cerrando la brecha de implementación y financiamiento para la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe”, un espacio de diálogo orientado a transformar la manera en que planificamos, estructuramos y financiamos las inversiones en agua y saneamiento.…

Inauguración de la Semana Regional del Agua 2025

6 Oct 2025 | Nota informativa

La Semana Regional del Agua 2025 se inauguró el lunes 6 de octubre en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL (Santiago de Chile). La ceremonia contó con la moderación de la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos, Encargada de Recursos Hídricos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, junto a las intervenciones de: Sr. Rodrigo Sanhueza Bravo, Director General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas de Chile, y Sr. Martín Abeles, Director de la División de Recursos Naturales de la CEPAL. Además, se proyectó un saludo especial (en video) …

Entrevistas del Tour de Estudio - Infraestructuras Hídricas Resilientes

1 Oct 2025 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado una lista de reproducción en video con los principales momentos y reflexiones del Tour de Estudio sobre Infraestructuras Hídricas Resilientes, realizado en 2024. La serie reúne entrevistas y análisis de expertos regionales que comparten experiencias sobre gestión del agua, inversión sostenible y resiliencia climática, destacando buenas prácticas y soluciones aplicadas en distintos contextos del desarrollo hídrico en la región. Entre los casos presentados, se subrayan los avances de El Salvador, México y Panamá, países q…

Taller Interinstitucional sobre Proyecto Piloto de Aprovechamiento de Metano en PTAR de Menor Capacidad en Colombia

26 Sep 2025 | Nota informativa

El 26 de septiembre de 2025 se celebró en Bogotá un Taller Interinstitucional con entidades sectoriales de vivienda, energía y ambiente y del nivel de planificación nacional de Colombia, coordinado por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico de Colombia (CRA) y CEPAL, en el cual se divulgó ante estas entidades los resultados consolidados de la evaluación inicial de factibilidad técnica y financiera del aprovechamiento de metano en 56 PTAR (Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales) de menor capacidad localizadas en diferente regiones del país. Los objetivos p…

CEPAL participa en conversatorio internacional sobre seguridad hídrica en América Latina y el Caribe: Fondos de Agua como clave para las políticas públicas

16 Jul 2025 | Nota informativa

El pasado miércoles 16 de julio se celebró el conversatorio internacional virtual “Seguridad Hídrica en América Latina y el Caribe: Incidencia de los Fondos de Agua en las políticas públicas sobre agua”, evento que reunió a representantes del sector público, privado, cooperación internacional y sociedad civil para dialogar sobre el rol estratégico de los Fondos de Agua en la construcción de políticas sostenibles y multisectoriales. Organizado por el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo, y con la participación activa de la CEPAL, el encuentro destacó experiencias concretas e iniciativas…

177 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.