Estudio sostiene que, por cada 100 hombres en situación de pobreza, 130 mujeres enfrentan esta condición en Chile, revelando la persistente feminización de la pobreza y la urgencia de acelerar los esfuerzos hacia la igualdad.…
El presente Boletín FAL analiza los avances y desafíos de la integración económica en América Latina y el Caribe, con énfasis en el rol del comercio intrarregional y la infraestructura logística y de transporte. Asimismo, identifica los principales obstáculos y oportunidades, y presenta recomendaciones estratégicas para fortalecer la integración regional y mejorar la competitividad y sostenibilidad de la región.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó el pasado 29 de agosto en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, realizada en Santiago, Chile. El encuentro congregó a representantes de gobiernos, empleadores, trabajadores y organismos multilaterales para analizar el futuro de la formación para el trabajo, la certificación y la empleabilidad en la región.…
El encuentro organizado por la Universidad Nacional de Cuyo fue una oportunidad para exponer las ventajas de las redes colaborativas en cuanto a la generación de economías de escala o aceleración de la innovación, entre otras.…
La organización destaca que los encadenamientos productivos asociados a sectores relacionados a la explotación de minerales y otros bienes primarios serán esenciales para la transición sostenible, siempre que el abordaje sea integral y favorezca el desarrollo territorial mediante un diálogo multinivel articulado entre todos los actores…
El Simulador de Transformación Digital Productiva (SimTDP) es una herramienta analítica que permite a los gobiernos modelar diferentes escenarios de digitalización, medir su impacto en productividad y empleo, y seleccionar las estrategias más efectivas antes de destinar recursos públicos.…
A pesar de los avances regionales en conectividad significativa, CEPAL identifica persistentes desafíos en la recopilación de información relevante y propone una metodología que considere los grados de conectividad significativa…
Durante el evento del Consejo de la Sociedad Civil, la organización abogó por un enfoque integral que eleve la productividad de empresas informales para que puedan asumir los costos de la formalización.…
The President of the Federative Republic of Brazil, Luiz Inácio Lula da Silva, received on Wednesday, September 3 in Brasilia, authorities participating in the Sixth Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the government of Brazil and the United Nations Development Programme (UNDP).
Participating in the meeting were Wellington Dias, Minister of Social Development and Assistance, Family Affairs and the Fight against Hunger of Brazil; Javiera Toro,…
El Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió el miércoles 3 de septiembre, en Brasilia, a autoridades participantes en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Brasil y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En la reunión participaron Wellington Dias, Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre de Brasil; Javiera Toro, Ministra de Desarrollo So…
O Presidente da República Federativa do Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recebeu na quarta-feira, 3 de setembro, em Brasília, autoridades participantes da Sexta Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), pelo Governo do Brasil e pelo Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD).
Na reunião estiveram presentes Wellington Dias, Ministro do Desenvolvimento e Assistência Social, Família e Combate à Fome do Brasil; Javiera Toro, Ministra do Desenvolvimento Social e F…
Countries participating in the Sixth Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, which concluded today in Brasilia, agreed to take as a region to the Second World Summit for Social Development to be held in Qatar in November the proposal to adopt a global pact for inclusive social development, with a view to attaining the social targets of the 2030 Agenda for Sustainable Development and proactively and effectively addressing the challenges of the coming decades.
In the Conference’s resolution, the countries request “the Government of B…
Países participantes en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que concluyó hoy en Brasilia, acordaron llevar como región a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de noviembre en Qatar la propuesta de aprobar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para avanzar en la consecución de las metas sociales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y enfrentar de manera proactiva y efectiva los desafíos de las próximas décadas.
En la resolución de la Conferencia, los países solicitan…
Os países participantes da Sexta Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe, encerrada hoje em Brasília, acordaram levar como região, à Segunda Cúpula Mundial sobre Desenvolvimento Social de novembro, no Catar, a proposta de aprovar um pacto mundial pelo desenvolvimento social inclusivo, a fim de avançar na consecução das metas sociais da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e enfrentar, de maneira proativa e eficaz, os desafios das próximas décadas.
Na resolução da Conferência, os países solicitam “ao Governo do Brasil que, no exercício…
La visita exploratoria incluyó reuniones con GORE Ñuble, CORFO, INDAP, INIA y cooperativas locales para identificar brechas y oportunidades en el desarrollo agrícola regional, sentando las bases para un plan de trabajo integral.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estableció durante su octavo encuentro de Comunidad de Práctica el perfil profesional que deben desarrollar los coordinadores de iniciativas de articulación productiva (IAP) y clústers para garantizar el éxito de estos proyectos colaborativos.…