En el marco de la Semana Regional del Agua 2025, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile entre el 6 y 10 de Octubre del 2025 , se desarrolló la sesión “Avances y experiencias en economía circular y eficiencia energética en el saneamiento de América Latina y el Caribe”, un espacio que reunió a reguladores, especialistas y representantes de organismos internacionales para analizar las oportunidades que ofrece la economía circular en el sector de saneamiento, tanto para mejorar la sostenibilidad ambiental como para fortalecer la r…
Santiago, 8 de octubre de 2025 — En el Bloque 2, “Financiamiento Climático para la Seguridad Hídrica”, de la sesión “Cerrando la Brecha de Implementación para la Seguridad Hídrica en ALC” de la Semana Regional del Agua 2025, el Sr. Alva Browne , Secretario Permanente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Aviación Civil y Transporte de Granada, pronunció un discurso inaugural que enmarcó la seguridad hídrica como elemento vital de la resiliencia climática para las islas pequeñas y la región de América Latina y el Caribe en general. En nombre del Gobierno de Granada y el Caribe,…
Santiago, 8 October 2025 — In Block 2, “Climate Finance for Water Security,” within the session “Closing the Implementation Gap for Water Security in LAC (Latin America and the Caribbean)” at the 2025 Regional Water Week, Mr. Alva Browne, Permanent Secretary of Grenada’s Ministry of Infrastructure, Public Utilities, Civil Aviation and Transportation, delivered a keynote that framed water security as the lifeblood of climate resilience for small islands and the broader LAC region. Speaking on behalf of the Government of Grenada and the Caribbean, he called for delivery over diagnosis and outlin…
During the 2025 Regional Water Week, ECLAC and its strategic partners convened the special session “Closing the Implementation and Financing Gap for Water Security in Latin America and the Caribbean”, a dialogue space aimed at transforming the way we plan, structure, and finance investments in water and sanitation.…
Durante la Semana Regional del Agua 2025, la CEPAL y sus aliados estratégicos convocaron la sesión especial “Cerrando la brecha de implementación y financiamiento para la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe”, un espacio de diálogo orientado a transformar la manera en que planificamos, estructuramos y financiamos las inversiones en agua y saneamiento.…
The Committee to Support Implementation and Compliance (CSIC) of the Escazú Agreement, in the framework of its function of consultation and dialogue with the Parties, visited Panama from 6 to 8 October 2025.
Preparation of the visit
Prior to the mission, the Committee and the Government of Panama prepared and agreed upon a list of topics to guide the consultation and dialogue:
Mechanisms for public participation in decision-making processes related to projects and activities, as well as in other environmental authorization procedures that have or may have a significant impact on the environme…
El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo de Escazú, en el marco de su función de consulta y diálogo con las Partes, visitó Panamá del 6 al 8 de octubre de 2025.
Preparación de la visita
Previo a la misión, el Comité y el Gobierno de Panamá elaboraron y consensuaron un listado de temas sobre los que versaría la consulta y diálogo: (1) Mecanismos de participación del público en los procesos de toma de decisiones, relativos a proyectos y actividades, así como en otros procesos de autorizaciones ambientales que tengan o puedan tener un impacto signific…
Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) en Panamá, elaborada por el Gobierno de Panamá con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El objetivo del documento es establecer las acciones prioritarias que se han de poner en práctica para que el Acuerdo de Escazú se implemente de forma efectiva en el país, en un marco de coordinación interinstitucional y sobre la base de …
Durante la reunión regional “Liderazgo transformador y democracia inclusiva: experiencias inspiradoras y consensos necesarios hacia la igualdad”, realizada en Montevideo los días 8 y 9 de octubre, la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, subrayó que la sociedad del cuidado que la región de América Latina y el Caribe aporta al mundo es un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible, la igualdad y la paz.…
Tras más de dos décadas de crecimiento económico excepcional, muy superior al promedio regional, la República Dominicana ha alcanzado avances sociales significativos. Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pobreza se redujo del 50% en 2004 al 18,2% en 2023, mientras que la pobreza extrema llegaba al 4,9% en ese último año. Al mismo tiempo, el país se ubica entre los de menor desigualdad de ingresos en América Latina. Esto refleja tanto un contexto económico y laboral favorable, como los resultados de la expansión del sistema de protección social…
Artículo principal
A. Avances recientes en América Latina y el Caribe
En las últimas décadas, América Latina y el Caribe (ALC) ha registrado avances significativos en la integración y diversificación de sus sistemas energéticos, con resultados dispares entre subregiones y sectores. Estos progresos reflejan una tendencia hacia una mayor participación de energías renovables, un lento crecimiento de los proyectos de interconexión eléctrica y gasífera, y el fortalecimiento de experiencias de cooperación regional. El panorama general también muestra limitaciones vinculadas a la heterogeneidad insti…
El acuerdo fue suscrito durante la Vigésima reunión del Consejo Regional de Planificación del ILPES que se realizó los días 2 y 3 de octubre en Brasilia.…
El evento permitió hacer diversos análisis y promover el intercambio y discusión nacional sobre las prioridades estratégicas y la definición de una hoja de ruta para fortalecer el sistema de protección social dominicano.…
El Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, recibió este miércoles 7 de octubre de 2025 el documento de proyecto Fortalecer la protección social para erradicar la pobreza y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en la República Dominicana, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social Supérate, en el marco la asistencia técnica llevada a cabo por el organismo regional de las Naciones Unidas en el país caribeño.
En representación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José M…
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron una capacitación de 3 días en la que participaron más de 80 personas tanto de manera presencial como virtual.…
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, participó en el Seminario “Evidencia para Repensar la Ampliación de Cobertura y Tiempos de Educación y Cuidados” y en el encuentro “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género de Uruguay”.…
With the participation of specialists from various countries of the region and from the international community, the Expert Workshop “Reflections on the Role of Low-Emission Hydrogen in the Energy Transition in Latin America and the Caribbean” concluded at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The event was organized by ECLAC’s Natural Resources Division in collaboration with the Government of the Republic of Korea.…
Con la participación de especialistas de distintos países de la región y del ámbito internacional, concluyó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, el Taller de Expertos “Reflexiones en torno al rol del Hidrógeno de Bajas Emisiones en la Transición Energética en América Latina y el Caribe”, organizado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL en conjunto con el Gobierno de la República de Corea.…
In the Raúl Prebisch Room, ECLAC, AIDIS and PAHO/WHO brought together authorities, youth, academia and civil society to transform evidence into practical agreements: fairer tariffs, safe sanitation, strengthening of IWRM and cooperation for investments that improve continuity, quality and efficiency of the service.…
En la Sala Raúl Prebisch, CEPAL, AIDIS y OPS/OMS reunieron a autoridades, juventudes, academia y sociedad civil para transformar evidencia en acuerdos prácticos: tarifas más justas, saneamiento seguro, fortalecimiento de la GIRH y cooperación para inversiones que mejoren continuidad, calidad y eficiencia del servicio.…