Seminario de alto nivel sobre el fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral se inauguró en la República Dominicana
Áreas de trabajo
Tema(s)
El evento permitió hacer diversos análisis y promover el intercambio y discusión nacional sobre las prioridades estratégicas y la definición de una hoja de ruta para fortalecer el sistema de protección social dominicano.

El 7 de octubre de 2025 se realizó el Seminario “El fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en República Dominicana: una prioridad estratégica para el desarrollo social inclusivo y sostenible”. Este se realizó en el marco de los proyectos CEPAL-BMZ/giz “Transformación económica productiva, ecológica y socialmente justa” y de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo, “Inclusión laboral para enfrentar el cambio climático y sus impactos en el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe”.
El evento de alto nivel permitió generar un diálogo político y técnico de alto nivel en torno a los desafíos y oportunidades de una articulación más fuerte entre la protección social y la inclusión laboral; los desafíos para avanzar en la cobertura universal del sistema de pensiones y la discusión de una agenda estratégica para fortalecer el sistema de protección social en ese país. Asimismo, en el seminario se discutieron diversos contenidos asociados al documento “Fortalecer la protección social para erradicar la pobreza y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en la República Dominicana”.
Entre las altas autoridades del país que participaron del acto de apertura estuvieron presentes la Excelentísima Vicepresidenta de la República Dominicana, señora Raquel Peña; la Honorable señora Gloria Reyes, Directora General de la Dirección Desarrollo Social Supérate; el Honorable señor Hugo Rivera, Viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional; el Honorable señor Víctor Bisonó, Ministro de Industria y Comercio; Su Excelencia señora Maike Friedrichsen, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Federal de Alemania en la República Dominicana; la señora Julia Sánchez, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en la República Dominicana y el señor Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.
Los objetivos del evento consideraban la generación de un intercambio nacional sobre las prioridades estratégicas y la definición de una hoja de ruta que permita ampliar la inversión social y potenciar su impacto en la erradicación de la pobreza, la pobreza extrema y el hambre. Asimismo, se promovió la discusión sobre la articulación entre las políticas de protección social y las de inclusión laboral, en un contexto marcado por los riesgos emergentes del cambio climático, el cambio tecnológico y otras emergencias complejas, y el fortalecimiento de la sostenibilidad del sistema de pensiones en el país.
Contenido relacionado

El fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en República Dominicana: una prioridad estratégica para el desarrollo social inclusivo y sostenible
El seminario de alto nivel generará un espacio de diálogo político y técnico orientado a fortalecer el sistema de protección social en la República Dominicana y avanzar hacia un modelo más…
País(es)
- República Dominicana