El 27 de abril se realizó, dentro de la iniciativa “International Tax Compact – ITC” (iniciativa global promovida por el BMZ), el seminario internacional "Tributación y desarrollo: ampliación de la base imponible".
El objetivo del evento fue discutir sobre las medidas para la ampliación de la base imponible y el aumento de los ingresos tributarios de los paises de la región. Dentro de este contexto, la temática se enfocó en la búsqueda de mecanismos para mejorar el cumplimiento de las normas tributarias existentes. Asimismo, se centró en analizar y responder a las interrogantes planteadas en t…
El seminario tuvo por objetivo que los legisladores, en un espacio pluralista y con un enfoque multidisciplinario, actualizaran los diagnósticos e intercambiaran experiencias para abordar con mejores instrumentos la complejidad y las implicancias de la legislación en debate en los respectivos Congresos. En la ocasión se abordaron aspectos vinculados al impacto de la globalización en las políticas nacionales y las iniciativas públicas de los países, referidas a la cohesión social y la solvencia fiscal.
Al evento asistieron los legisladores nacionales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hondu…
El programa del taller, organizado en el marco del proyecto "Implementación de reformas fiscales para el fortalecimiento de la Cohesión Social en América Latina y el Caribe" ejecutado conjuntamente por CEPAL y GIZ, consulto discusiones en torno a los siguientes principales ejes de interés: “Tendencias recientes del financiamiento externo en América Latina y el Caribe (1990-2010), nuevos y viejos desafíos”; “La integración a los mercados financieros internacionales: consecuencias para la estabilidad macroeconómica y el crecimiento” y “Consecuencias de la volatilidad de los precios de los …
18 - 21 Jan
2011, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento fue organizado por la CEPAL a través del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), contó con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y con el auspicio del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, BMZ, y del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Chile.…
10 - 12 Jun
2014, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y la Cooperación Alemana (GIZ) en colaboración con el Departamento de Rentas Internas del Ministerio de Finanzas y Economía de Trinidad y Tobago, llevó a cabo un seminario regional sobre Tributación de empresas multinacionales y precios de transferencia en Puerto de España del 10 al 12 de junio. El seminario fue inaugurado por el Ministro de Finanzas y de Economía de T & T, Honorable Rudranath Indarsingh, en compañía del Consejero de la Embajada de Alemania en Trinidad y Tobago, Sr. Ullrich Kinne y el Director del CIAT para la…
Seminarios y talleres
Seminario virtual “Afrontar los desafíos de la informalidad laboral desde el territorio: herramientas para la formulación de políticas”, 14 de abril de 2021
Taller: Regulación del trabajo de plataformas digitales en México, Ciudad de México, México, 13 de noviembre, 2019
Taller: Cambios en el mundo del trabajo y las nuevas formas de informalidad: desafíos de medición y para la protección social, Ciudad de México, México, 3 de octubre, 2019
Seminario Internacional “Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario, Santiago, Chile 3 y 4 …
19 - 20 May
2009, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Conferencia sobre política fiscal que dió continuidad al diálogo bi-regional sobre cohesión social con especial énfasis en las políticas fiscales. El evento se enmarcó en los compromisos adquiridos en la V Cumbre ALC-UE realizada en mayo 2008 en Lima - donde los países concordaron concentrar sus acciones en la reducción de la pobreza y la inclusión social, y en el desarrollo sostenible y el cambio climático. La conferencia en Montevideo servirá como un paso preparativo para la VI Cumbre ALC-UE, a realizarse en España en el año 2010.…
24 - 25 Nov
2008, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro fue organizado por la División de Desarrollo Económico de la CEPAL en conjunto con la Cooperación Técnica alemana, GTZ. Los especialistas afirmaron que en las últimas décadas las políticas tributarias de los países de la región se enfocaron principalmente en dos objetivos: aumentar el nivel de recursos y la eficiencia. Para esto se buscó mejorar la neutralidad, reducir exenciones, y simplificar y modernizar la administración tributaria, medidas que en mayor o menor medida tuvieron éxito. Los trabajos presentados durante el Seminario revelaron, sin embargo, que la evasión del impue…
24 - 25 May
2007, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro se organizó en el marco de la CCXXXI Reunión de la Comisión Permanente de funcionarios fiscales de México, centrándose las ponencias y discusiones en torno a tres temas fundamentales: “Tendencias recientes y desafíos de la política fiscal”, ”Políticas y reformas tributaria” y “Reformas hacendarias en países federales y descentralizados”.…
3 - 04 Aug
2010, 05:30 - 14:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El propósito del taller es, justamente, ahondar en el análisis y la discusión de los aspectos estructurales, organizacionales e institucionales que, en América latina, juegan un rol en cuanto a limitar al espacio y las respuestas de política fiscal orientadas a estabilizar la macroeconomía. Los insumos para el análisis a realizar en el taller son de dos tipos. El primer insumo consiste en un conjunto de cuatro estudios de caso de países de la región: Argentina, Brasil, Chile y El Salvador. El segundo tipo de insumos está dado por la participación de expertos en política fiscal y hacedores de p…
25 - 27 Aug
2010, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Tanto la política macroeconómica como la estructura productiva y las capacidades de innovación, son elementos fundamentales que se precisa considerar a la hora de identificar distintos tipos de sociedades. Un elemento que muchas veces no se considera, son las señales del mercado a nivel macroeconómico, aspecto que con frecuencia tiene un mayor impacto que las propias políticas de innovación que se implementan en algunos de nuestros países. Tal fué uno de los objetivos fundamentales del presente Taller.…
29 - 30 May
2007, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Fue organizado con el fin de presentar los resultados preliminares de los documentos conceptuales elaborados sobre la materia. En la reunión se revisó el desempeño de la tributación directa, sus principales características, sus efectos sobre la equidad distributiva y los niveles de evasión impositiva en la región, discutiéndose a la vez los principales lineamientos que surgen de los estudios de casos. En el encuentro participaron los consultores encargados del proyecto, así como expertos en tributación de la región.…
17 - 18 Aug
2010, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La conferencia estuvo destinada a contribuir a la discusión acerca del aporte de la política macroeconómica al fortalecimiento del vínculo entre crecimiento económico y equidad distributiva. En el marco del evento, organizado por la División de Desarrollo Económico de la CEPAL con el apoyo de InWEnt y GTZ, se presentaron los capítulos temáticos del Estudio Económico 2010.…
El evento, que se llevo a cabo en la sede de CEPAL en Santiago de Chile y fue organizado por la División de Desarrollo Económico con el apoyo de la Cooperación técnica alemana (GTZ), se propuso contribuir a la discusión acerca del aporte que la política macroeconómica puede hacer al fortalecimiento del vínculo entre crecimiento económico y equidad distributiva.…
25 - 26 Nov
2009, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la CEPAL con la colaboración de la Cooperación técnica alemana, GTZ. El evento cumplió con el propósito de evaluar el estado de las relaciones intergubernamentales en América Latina y el Caribe, el vínculo entre la heterogeneidad institucional que caracteriza a la región y sus rasgos estructurales, haciendo hincapié en las altas desigualdades regionales que se registran dentro de los países.…