Sr. Félix Denegri, Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Sr. Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas,
Señores y señoras Ministras, ministros y representantes de los gobiernos miembros del Foro y de la CEPAL,
Autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Coordinadoras y coordinadores residentes,
Directoras, directores y colegas de la CEPAL,
Colegas del sistema de las Naciones Unidas,
Representantes de la…
“No social actor, on their own, can achieve fulfillment of the Sustainable Development Goals (SDGs). Without cooperation and without partnerships, there is no 2030 Agenda.” With this declaration by ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, the official inauguration took place this Tuesday, April 1 of the eighth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, the main intergovernmental gathering on the 2030 Agenda in the region, which is held each year under the auspices of ECLAC.
Senior government authorities from…
“Ningún actor social, por sí mismo, puede lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin cooperación y sin alianzas no hay Agenda 2030”. Con esa sentencia del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, se inauguraron oficialmente este martes 1 de abril los trabajos de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, principal encuentro intergubernamental sobre la Agenda 2030 en la región, que se realiza cada año bajo los auspicios de la CEPAL.
Altas autoridades de gobiernos d…
Senior government authorities from Latin America, the Caribbean and other regions of the world, along with officials and experts from the United Nations System, international and regional organizations, the private sector, academia and civil society will gather at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile on March 31-April 4 at the eighth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development to review the progress and challenges related to achieving the 2030 Agenda in the region – five years ahead of the deadline set for its fulfillment.
Mo…
Altas autoridades de gobiernos de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, así como funcionarios y expertos del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil, se darán cita en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 31 de marzo al 4 de abril en la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible para examinar los progresos y desafíos en el logro de la Agenda 2030 en la región, a cinco años de que se cumpla su plazo.
Ya está confirmada la asiste…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, held an informational meeting on Monday, March 10 with ambassadors and other representatives of the diplomatic corps accredited in Chile to present preparations for and the main themes and actions to be addressed at the eighth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will take place from March 31 to April 4 at the United Nations regional organization’s central headquarters in Santiago, Chile.
This m…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, sostuvo este lunes 10 de marzo una reunión informativa con Embajadores y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile para presentar los preparativos, principales temas y acciones que abordará la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
A la reunión, que se realizar…
Authorities and specialists reaffirmed today that the measurement based on Gross Domestic Product (GDP) is incomplete and that it is necessary to move towards a multidimensional measurement of development, during the closing session of an international seminar held at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Seminar on the Measurement of Development and its Relationship to International Cooperation brought together authorities from 21 of ECLAC’s member countries, three associate countries and three international organi…
Autoridades y especialistas reafirmaron hoy que la medición basada en el producto interno bruto (PIB) es incompleta y que se requiere avanzar hacia una medida multidimensional del desarrollo, durante la clausura de un seminario internacional realizado en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
El Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional congregó a autoridades de 21 países miembros de la CEPAL, tres países asociados y tres organismos internacionales, quienes coincidieron en que es …
PALABRAS DE CIERRE SEMINARIO
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL
28 de Enero, 2025
Estimados representantes de los países de América Latina y Caribe y de los organismos internacionales,
En estas palabras finales procuraré sintetizar los principales planteamientos realizados en este Seminario sobre Medición de Desarrollo y Cooperación Internacional y comentar sobre el camino hacia adelante.
El Seminario nos ha permitido reflexionar en profundidad durante estos 2 días sobre las formas más adecuadas para medir el desarrollo y su relación con los mecanismos y criter…
Latin American and Caribbean (LAC) countries should strengthen tax collection and spending, improve public debt management, and mobilise more private resources in order to finance their ambitious development agendas, according to the 2024 edition of the Latin American Economic Outlook (LEO): Financing Sustainable Development released today.
The 17th edition of the report argues that LAC’s sustainable financing gap – estimated at USD 99 billion annually – can be bridged if private and public actors improve coordination, with the support of their international partners. The region’s challenging …
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) deberían mejorar la recaudación de impuestos, el gasto y la gestión de la deuda pública, así como movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la edición de 2024 de las Perspectivas económicas de América Latina (LEO): Financiando el Desarrollo Sostenible que se ha publicado hoy.
La 17a edición del informe sostiene que para reducir la brecha de financiamiento sostenible de ALC – estimado en 99 000 millones de USD al año – se debe mejorar la coordinación entre los actores públicos y privados, con ayuda d…
La cooperación entre China y el Brasil ha tenido un rápido desarrollo en el siglo XXI. Si bien por los logros obtenidos se ha convertido en un modelo de la cooperación Sur-Sur, la relación también enfrenta numerosos desafíos. Este estudio está centrado en el desequilibrio del intercambio y el consecuente riesgo de “desindustrialización” del Brasil y en él se propone fomentar la transferencia tecnológica entre las inversiones y la localización de empresas chinas como dos formas de mitigar los efectos negativos. Sin embargo, la respuesta fundamental ante estos desafíos consiste en una planificac…
In 2023, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) celebrated its seventy-fifth anniversary. Since its establishment in 1948, ECLAC has been a leader in generating applied knowledge and research from the perspective of the region. The Commission’s commitment has remained strong throughout these past decades, contributing to the design and implementation of public policies taking into consideration the needs and demands of member States.
This report on the activities undertaken by ECLAC in 2023 highlights the Commission’s key achievements and contributions and is hereb…
En 2023, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró su 75° aniversario. Desde su creación en 1948, la CEPAL ha liderado la generación de conocimiento aplicado y la investigación desde la perspectiva de la región. El compromiso de la Comisión se ha mantenido firme a lo largo de estas últimas décadas, en las que ha contribuido al diseño y la implementación de políticas públicas teniendo en cuenta las necesidades y demandas de los Estados miembros.
El presente informe de actividades de la CEPAL, que destaca sus principales logros y contribuciones en 2023, se somete a la…
This paper, prepared jointly by the five regional commissions of the United Nations, explores the social and economic challenges and opportunities of demographic shifts towards multigenerational societies across the countries covered by the five regional commissions. It discusses the latest evidence on demographic trends and intergenerational relations, labour markets, social protection, care, living arrangements and digitalization across regions, and it provides recommendations to build societies for all ages. With a strong interdisciplinary and interregional focus, the paper addresses interg…