La tercera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe fue inaugurada hoy en Lima, Perú, con un renovado compromiso de los países con la implementación del Consenso de Montevideo así como el llamado a intensificar el combate contra la desigualdad y la erradicación de la pobreza.
La reunión de la Conferencia fue inaugurada por Martín Vizcarra, Presidente de la República del Perú, Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del Fondo de Población d…
This draft report seeks to give an account of progress in the implementation of the priority measures of the Montevideo Consensus on Population and Development in the region, as well as the differences between countries in terms of the degree of implementation. By highlighting relevant national experiences, it also seeks to facilitate the exchange of good practices among countries so that they can benefit from each other in their efforts to advance the implementation of the actions of the Montevideo Consensus.…
Este documento, elaborado por la CEPAL, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se presentará en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, (Lima, 7 a 9 de agosto de 2018), cita en la que se abordarán, entre otros, temas como la situación de los migrantes, el envejecimiento de la población, la salud sexual y reproductiva, los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes. En él se busca dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en Améri…
The President of the Republic of Peru, Martín Vizcarra, will preside over the inauguration ceremony of the Third Meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, on Tuesday 7 August at 10:00 a.m. (GMT -5) in the Convention Center of Lima, Peru.
The event will be held on August 7-9 and will gather representatives from all 46 member countries and 14 associate members of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), joined by delegates from international organizations, the academy, private sector and civil society.
In the…
El Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, encabezará la ceremonia de inauguración de la tercera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, el martes 7 de agosto a las 10:00 horas (GMT -5 hrs.) en el Centro de Convenciones de Lima, Perú.
El evento, que se celebrará del 7 al 9 de agosto, reunirá a representantes de los 46 países miembros y 14 miembros asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a delegados de organismos internacionales, la academia, el sector privado y la sociedad civil.
En l…
La mortalidad, el transnacionalismo migratorio, la fecundidad de las migrantes y de las adolescentes, el feminicidio, la migración de retorno, la segregación en el espacio urbano y el dividendo demográfico, son los temas que componen el último número de Notas de Población, la revista de demografía de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 106 de esta publicación editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, incluye 10 nuevas investigaciones que abordan diversos temas afines al campo de los estudios…
En este artículo se analiza la discriminación étnica en México, en relación con la de Chile, Colombia y el Perú, desde la óptica de la desigualdad horizontal. Se presentan sus múltiples vías de perpetuación y se señala el carácter secular de la segregación, enraizada en la época de la conquista por parte de naciones europeas, profundizada en la época colonial e institucionalizada en las cartas políticas que dieron origen a las repúblicas latinoamericanas y en las instituciones formales e informales que desde entonces se han conformado. No obstante el avance en materia del reconocimiento de los…
Este artículo investiga los efectos del gasto en salud sobre las tasas de mortalidad infantil mediante un modelo de ecuaciones simultáneas aplicado a 93 países desarrollados y en desarrollo, utilizando datos que abarcan el período de 1995 a 2012. Las conclusiones a que se llegó muestran que los gastos en salud tienen un efecto positivo de reducción de la mortalidad infantil solo en los países de ingresos medioaltos y altos, mientras que en los de ingresos bajos y medio-bajos el gasto sanitario no tiene un impacto significativo sobre el estado de salud de los niños. También se constató que en l…
Con el propósito de contribuir con insumos sobre América Latina y El Caribe para el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, en este documento se presenta un diagnóstico de la migración internacional en la subregión de México y Centroamérica. Se trata de una visión panorámica de esta subregión, en la cual se describen los flujos y sus componentes, se analizan aspectos relacionados con la gobernanza de las migraciones, destacando las principales iniciativas y la participación de la sociedad civil y se abordan aspectos relacionados con temas prioritarios en el debate global s…
Con ocasión del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de las Personas Mayores que se celebra el 15 de junio de 2018, la CEPAL pone a disposición de los usuarios esta guía de investigación sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores.…
Ya se encuentra disponible la publicación “Experiencias, buenas prácticas y desafíos para los sistemas estadísticos nacionales de los países de América Latina frente a la ronda de censos de población y vivienda de 2020” que sistematiza los resultados del Seminario internacional del mismo nombre, que tuvo lugar en la sede de la CEPAL, Santiago de Chile, entre el 27 al 29 de noviembre de 2017.…
The objective of the workshop is to train participants in the creation of Redatam databases, therefore, emphasis will be given in the migration to Redatam format from external sources such as DBF, CSPro, SPSS, ASCII. Subsequently, using the Redatam Webserver platform and language a web application will be developed that allows online processing of microdata, thus, achieving the dissemination of information through the Internet.…