El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país.
Más información en https://bit.ly/3sNSMXp …
The Latin American and Caribbean Demographic Center (CELADE) - Population Division of ECLAC has joined the Secretary-General’s UNITE campaign to put an end to violence against women, which this year adopted the slogan “Ya es Ya” in Spanish (Now is now) within the United Nations system in the region.…
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL se suma a la campaña del Secretario General UNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, que este año ha tomado el lema “Ya es Ya” dentro del sistema de Naciones Unidas en la región.…
Una diversidad de estudios y reflexiones asociados al complejo vínculo entre la dinámica demográfica y las múltiples aristas del desarrollo, ofrece la última edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que en su número 112 incluye nuevamente trabajos referentes a las repercusiones de la pandemia provocada por el COVID-19 en la región y su relación con la dinámica demográfica.
La nueva edición está integrada por ocho artículos, tres …
El número 112 de Notas de Población, de junio de 2021, ofrece a sus lectores ocho trabajos en los que se abordan, como es costumbre, diversos temas asociados al complejo vínculo entre la dinámica demográfica y las múltiples aristas del desarrollo, en ocho países de América Latina. En primer lugar, tres trabajos se refieren a las repercusiones de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la región, lo cual responde al espacio que hemos abierto para abordar científicamente la relación entre la emergencia sanitaria y la dinámica demográfica. Del mismo modo, se mantiene el interés po…
La Argentina, al igual que la mayoría de los países de la región, carece de estadísticas oficiales sobre femicidios que habiliten el abordaje cabal de esta problemática. En los últimos años se ha avanzado en esta materia a partir de la creación de un registro nacional de los femicidios incorporados en las causas judiciales, así como en la mejora de la calidad de los datos de los homicidios dolosos de mujeres. Sin embargo, estos sistemas cuentan con series inferiores a seis años, solo poseen tasas de femicidios según provincia y un reducido conjunto de variables sociodemográficas. El objetivo d…
Este boletín presenta tres interesantes artículos que utilizan información sociodemográfica procesada con Redatam ya sea para crear un sistema de indicadores, para analizar ciertas preguntas de los censos de la década de 2010 o para mostrar una metodología de análisis demográfico aplicada con Redatam.…
The countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today the Montevideo Consensus as the basis of a comprehensive and strategic road map for national and regional action, during the closing ceremony of the third session of the Regional Conference on Population and Development, which concluded this Thursday in Lima, Peru.
The closing event was led by Ana María Mendieta, the Minister of Women and Vulnerable Populations of Peru; Mario Cimoli, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); and Dereje Wordofa, Deputy Executive Director of…
Los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy el Consenso de Montevideo como la base de una hoja de ruta integral y estratégica para la acción nacional y regional, durante la clausura de la tercera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que culminó este jueves en Lima, Perú.
La ceremonia de cierre fue encabezada por Ana María Mendieta, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Dereje Wordofa Gidda, Director Ejecutivo Adjunto del Fondo …
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram o Consenso de Montevidéu como um guia integral e estratégico de ação nacional e regional, durante o encerramento da terceira reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento, realizada em Lima, Peru.
A cerimônia de encerramento foi conduzida por Ana María Mendieta, Ministra da Mulher e Populações Vulneráveis do Peru, Mario Cimoli, Secretário Executivo Adjunto da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), e Dereje Wordofa Gidda, Diretor Executivo Adjunto do Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA).
Partic…
The pending challenges to address the demands of girls, boys, adolescents and young people in the region, aging, access to sexual and reproductive health, and persistent gender gaps were some of the issues discussed during the second day of the third session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, which is being held through Thursday, August 9, in the Convention Center of Lima, Peru.
On the first panel of the session – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the government of Peru, with support fr…
Los retos pendientes para la atención de las demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la región, el envejecimiento, el acceso a la salud sexual y reproductiva y las persistentes brechas de género fueron algunas de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo abordadas durante la segunda jornada de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe que se celebra hasta el jueves 9 en el Centro de Convenciones de Lima, Perú.
En el primer panel de la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobiern…
La mortalidad, el transnacionalismo migratorio, la fecundidad de las migrantes y de las adolescentes, el feminicidio, la migración de retorno, la segregación en el espacio urbano y el dividendo demográfico, son los temas que componen el último número de Notas de Población, la revista de demografía de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El número 106 de esta publicación editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, incluye 10 nuevas investigaciones que abordan diversos temas afines al campo de los estudios…
El número 106 de Notas de Población está conformado por 10 artículos, en cuya elaboración han participado 21 colaboradores. Los artículos abordan diversos temas de investigación relacionados con la mortalidad, el transnacionalismo migratorio y la fecundidad de las migrantes, así como la fecundidad adolescente, el femicidio, la migración de retorno, la segregación en el espacio urbano y el dividendo demográfico.…
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile subió a su portal web el Sistema de Indicadores de Violencia contra las Mujeres el cual consiste en una plataforma digital que contiene estadísticas sobre violencia contra las mujeres.…
El tema del Día Internacional de la Niña este año se basa en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Progreso de las niñas = progreso de los Objetivos: datos sobre la situación mundial de las niñas”.
El bienestar, los derechos humanos y el empoderamiento de los 1.100 millones de niñas del mundo son fundamentales para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Cuando acordamos esa Agenda, prometimos dar a las niñas una educación y unos servicios de salud de calidad.
Nos comprometimos a poner fin a la discriminación y la violencia contra las niñas y a eliminar las prácticas nociva…