Search
Primera mesa de diálogo cadena de valor de turismo en Guatemala
Los días 23 y 24 de julio de 2018 se llevó a cabo la primera ronda de mesas de diálogo del proyecto “Remesas, inclusión financiera y cadenas de valor” de la cadena de turismo del Departamento de Sacatepéquez en Guatemala. La reunión del 23 de Julio tuvo lugar en la oficina central de la Superintendencia de Bancos de Guatemala (SIB) y fue presidida por el Director de Análisis Macroprudencial y Estándares de Supervisión de la SIB, César Marroquín. Contó con la participación de representantes de la SIB, del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y de la CEPAL. La reunión del 24 de Julio tuvo…
Primera mesa de diálogo cadena de valor lácteos en República Dominicana
El 30 de octubre de 2018 se llevó a cabo en el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) la primera mesa de diálogo del proyecto “Remesas, Inclusión Financiera y Cadenas de Valor” de la cadena de lácteos en República Dominicana. La reunión, presidida por el Viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, contó con la participación de funcionarios del MICM, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), asociaciones cooperativas de crédito, Banco Unión, Banco ADOPEM e instituciones de …
Segunda mesa de diálogo cadena de valor de turismo en Guatemala
La segunda mesa de diálogo de la cadena de turismo del Departamento de Sacatepéquez tuvo lugar el 19 de junio de 2019 en Casa Ariana de la Ciudad de Guatemala. La reunión organizada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), contó con la participación de la Viceministra del Ministerio de Economía (MINECO), Gloria Zarazúa, la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM), Francisca Cárdenas, así como de representantes del sector público, cuerpo diplomático, sector privado y sociedad civil. El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue exponer los re…
Segunda mesa de diálogo cadena de tomate y chile verde dulce en el Salvador
El 21 de marzo de 2019 se realizó la segunda mesa de diálogo de la cadena de tomate y chile verde. Ésta fue encabezada por la Viceministra de Comercio e Industria, Merlín Barrera, y contó con la participación de otros funcionarios del Ministerio de Economía, así como delegados del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), y de asociaciones de productores entre otros. El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias para el uso productivo de remesas familiares e inclusión financiera en la cadena de tomate y c…
Segunda mesa de diálogo cadena de valor lácteos en República Dominicana
El 07 de mayo de 2019 se realizó la segunda mesa de diálogo de la cadena de lácteos en República Dominicana. La reunión, convocada por el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), fue encabezada por el Viceministro de Fomento a MiPymes, Ignacio Méndez. Ésta contó con la participación de representantes del MICM, del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), asociaciones cooperativas de crédito (AIRAC), instituciones de remesas (Caribe Express), Banco Unión, Banco ADOPEM, instituciones de …
Taller para la transferencia de metodología - El Salvador
Los días 21 y 22 de marzo de 2019 se llevó a cabo el taller de transferencia de la metodología para el fortalecimiento de cadenas de valor a través de políticas públicas orientadas a incentivar el uso productivo de remesas familiares. En el taller participaron funcionarios de la Dirección de Coordinación de Políticas Productivas del Ministerio de Economía (MINEC) de El Salvador.…
Taller para la transferencia de metodología - República Dominicana
El día 06 de mayo de 2019 se llevó a cabo el taller de transferencia de metodología para el análisis y formulación de políticas públicas, para incentivar el uso productivo de remesas familiares. En el taller participaron funcionarios del Viceministerio de Fomento a MiPymes del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) de la República Dominicana.…
Reunión de Expertos sobre el uso productivo de las remesas familiares en América Latina y el Caribe
El objetivo de la reunión de expertos es mostrar los resultados de los estudios de caso y recomendaciones sobre política pública, en el marco de la iniciativa conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) que busca contribuir a la formulación de políticas públicas que diversifiquen las actividades económicas accesibles a los hogares rurales pobres y jóvenes desempleados.…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de los Lácteos en República Dominicana
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias y líneas de acción identificadas a partir de las principales restricciones enfrentadas por la cadena, las cuales fueron analizadas en el Diagnóstico y validadas en la Primera Mesa de Diálogo. El 9 de junio por la mañana se realizó la mesa de diálogo de los lácteos que contó con la participación del Viceministro de Pymes, el Presidente de CONALECHE y un nutrido grupo de representantes de empresas (Rica, Nestlé, Induveca), productores de leche miembros de APROLECHE y otras instituciones vinculadas a la cadena. Las …
Curso de capacitación sobre fortalecimiento de cadenas de valor. Metodología y experiencia de la CEPAL. Junio 2016
Fortalecimiento de Cadenas de Valor Metodología y experiencia de la CEPAL Instructores: Jennifer Alvarado, Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL Francisco Villarreal, Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL…
Curso de Capacitación sobre Mercadeo Digital - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador
El objetivo es capacitar a los actores públicos y privados relevantes en la cadena de turismo sobre nuevas estrategias y herramientas para el mercadeo digital. Curso de entrenamiento sobre herramientas de mercadeo digital orientadas a la mayor inserción de los actores públicos y privados en la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Conocer conceptos fundamentales sobre mercadeo digital, su presencia en línea y opciones para mejorar su perfil en medios sociales y sitios web.…
Lanzamiento de la Cadena de Valor de los Snacks Nutritivos con base en fruta deshidratada en El Salvador
El objetivo del lanzamiento es presentar el ciclo completo del estudio (restricciones identificadas en la cadena y propuestas de estrategia de escalamiento económico y social) a todos los miembros de la cadena, las instituciones públicas y privadas de apoyo así como medios de comunicación y público en general. El lanzamiento de la estrategia de fortalecimiento de la cadena de valor es el último paso de la Metodología para el Fortalecimiento de Cadenas de Valor diseñada por la CEPAL. Es un evento participativo y mediático, en el que se convoca a representantes de los eslabones de la cadena y s…
Primera mesa de diálogo de la cadena de embutidos y otras conservas de carne de cerdo en México
El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por la misma. La primera mesa de diálogo de la cadena de valor de embutidos y otras conservas de carne de cerdo en México tuvo una convocatoria exitosa. Los actores representativos de los diferentes eslabones que conforman la cadena validaron el mapeo de la cadena y las restricciones identificadas. Asimismo, se recibieron comentarios que enriquecieron el estudio.…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de cadena de embutidos y otras conservas de carne de cerdo en México
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue discutir las estrategias preliminares de política pública identificadas a partir de las principales restricciones enfrentadas por la cadena, las cuales fueron analizadas en el Diagnóstico y validadas en la Primera Mesa de Diálogo, llevada a cabo en abril de 2015. La segunda mesa de diálogo de la cadena de valor de embutidos y otras conservas de carne de cerdo en México tuvo una convocatoria exitosa. Los actores representativos de los diferentes eslabones que conforman la cadena validaron las estrategias de política pública y las priorizaron de acue…
Primera mesa de diálogo de la cadena de tomate y chile verde dulce en El Salvador
El objetivo de la mesa de diálogo fue discutir los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor, con particular énfasis en las principales restricciones enfrentadas por los eslabones que la componen y a nivel sistémico. La primera mesa de diálogo de la cadena de tomate y chile verde dulce en El Salvador tuvo una convocatoria exitosa. Los actores que conforman los diferentes eslabones de la cadena validaron el mapeo realizado y las restricciones identificadas. Asimismo, se recibieron comentarios que enriquecieron el estudio.…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de tomate y chile verde dulce en El Salvador
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias y líneas de acción identificadas a partir de las principales restricciones enfrentadas por la cadena, las cuales fueron analizadas en el Diagnóstico y validadas en la Primera Mesa de Diálogo La segunda mesa de diálogo de la cadena de tomate y chile verde dulce en El Salvador tuvo una convocatoria exitosa. Los actores de los diferentes eslabones que conforman la cadena validaron las estrategias y las priorizaron de acuerdo a su plazo de implementación, costo e impacto.…
Primera Mesa de Diálogo-- Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador
Presentar los resultados preliminares del diagnóstico de la cadena de valor de turismo. Validar las conclusiones y restricciones encontradas con los actores principales de la cadena. Reunión con los actores públicos y privados vinculados a la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Presentación por parte de la CEPAL del mapeo de la cadena y sus eslabones, de las principales restricciones sistémicas y especiales por eslabón identificadas. Discusión y validación con los actores relevantes para aclarar y afinar las observaciones y conclusiones del estudio.…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador
Presentar las 22 estrategias y sus correspondientes líneas de acción para enfrentar las restricciones de funcionamiento encontrado en la evaluación de la cadena de valor de turismo en el Departamento de La Libertad. Reunión con los actores públicos y privados vinculados a la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Presentación por parte de la CEPAL de las 22 estrategias y líneas de acción correspondientes para el fortalecimiento de la cadena. Evaluación en términos de costos, plazos de implementación y beneficios esperados para la cadena. Discusión preliminar con los actores rele…
Tercera Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de Turismo en El Departamento de la Libertad, El Salvador
Priorizar las estrategias propuestas por la CEPAL por parte de los actores públicos y privados de la cadena. Seleccionar la primera estrategia (o paquete de estrategias) para desarrollar en el país. Reunión con los actores públicos y privados vinculados a la cadena de turismo en el Departamento de La Libertad. Recapitulación por parte de la CEPAL de las 22 estrategias y líneas de acción correspondientes para el fortalecimiento de la cadena. Evaluación en términos de costos, plazos de implementación y beneficios esperados para la cadena. Priorización de las estrategias sobre mercadeo digital, m…