Search
Revista CEPAL no. 121
CEPAL Review no. 120
Revista CEPAL no. 120
El cambio tecnológico y el nuevo contexto del empleo: tendencias generales y en América Latina
El presente documento aborda de manera sucinta los impactos del actual cambio tecnológico en el empleo y el mercado laboral, en general, y en América Latina, en particular. En base a una literatura amplia este estudio aborda los desarrollos y tendencias generales en el mundo laboral en cuanto a cambios en el empleo del nivel micro y en el mercado laboral del nivel macro. La segunda parte refleja las tendencias generales al contexto latinoamericano y señala algunos desafíos para la región.…
Delegation from Finland’s Parliament Visited ECLAC’s Headquarters
A group of approximately 30 parliamentarians and experts from the Finnish Parliament’s Committee for the Future visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile on Tuesday, October 13, 2015. There they met with the institution’s Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, and learned about the United Nations organization’s main lines of work in the region. The delegation was led by Carl Haglund, President of the Finnish Parliament’s Committee for the Future, and included various members of that body as well as education experts f…
Delegación del Parlamento de Finlandia visitó sede de la CEPAL
Un grupo de aproximadamente 30 parlamentarios y expertos del Comité de Futuro del Parlamento de Finlandia visitó este martes 13 de octubre de 2015 la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se entrevistaron con el Secretario Ejecutivo Adjunto de la institución, Antonio Prado, y conocieron los principales lineamientos del trabajo del organismo de las Naciones Unidas en la región. La delegación fue encabezada por Carl Haglund, Presidente del Comité de Futuro del Parlamento finlandés, y estuvo compuesta por varios miembros de la c…
ECLAC and Brazil Reaffirm Their Will to Cooperate in Matters of Economic, Social and Environmental Development
Brazil’s government and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their willingness to cooperate on various matters related to social and economic development during a series of meetings held on March 4-5 between a high-level delegation from the regional United Nations organization and Brazilian ministers and other authorities. ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, headed the official mission to Brazil, the first since President Dilma Rousseff began her second term on January 1, with the aim of reinforcing the organization’s disposition to work joint…
CEPAL y Brasil reafirman voluntad de cooperar en materias de desarrollo económico, social y ambiental
El Gobierno de Brasil y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron su voluntad de cooperar en distintas materias vinculadas al desarrollo social y económico, según se destacó en diversas reuniones que una delegación de alto nivel del organismo regional de las Naciones Unidas sostuvo los días 4 y 5 de marzo con Ministros y otras autoridades de ese país. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, encabezó esta misión oficial a Brasil, la primera desde que la Presidenta Dilma Rousseff asumió su segundo mandato el pasado 1 de enero, con el objetivo de reafi…
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2014
Este año, el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es “El desarrollo sostenible: la promesa de la tecnología”. La tecnología ha transformado el mundo poniendo el conocimiento al alcance de todos y ofreciendo oportunidades antes inexistentes. Las personas con discapacidad pueden sacar enormes beneficios de esos adelantos, pero muchas no tienen acceso a esos instrumentos tan valiosos. Cuando la comunidad internacional está embarcada en la preparación de una agenda para el desarrollo después de 2015 que sea ambiciosa, que impulse a la acción y en la que nad…
Latin American Economic Outlook 2015: Education, skills and innovation for development
The Latin American Economic Outlook analyses issues related to Latin America’s economic and social development. Since 2011, the report has been published in conjunction with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and has tied in with the economic theme of the annual Ibero-American Summit organised by the Ibero- American governments and Ibero-American General Secretariat (SEGIB). In 2013, CAF – development bank of Latin America (CAF) joined the team of authors. This edition focuses on education, skills and innovation as key inputs for more inclusive …
Perspectivas económicas de América Latina 2015: educación, competencias e innovación para el desarrollo
El informe Perspectivas Económicas de América Latina ofrece un panorama económico regional, así como un análisis de temas relevantes para el desarrollo económico y social de la región. Desde 2011, el informe se publica conjuntamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y cada edición se vincula al tema económico de la Cumbre Iberoamericana, organizada anualmente por los gobiernos de Iberoamérica y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). A partir del año 2013, la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, se ha unido al equipo de autor…
Países de América Latina y el Caribe acordaron promover políticas regionales en ciencia, innovación y TIC
Ver galería de fotos (10 de junio, 2014) Representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en Santiago de Chile, acordaron promover políticas en ciencia, innovación y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), atendiendo los desafíos que la región enfrenta en términos de cambio estructural, igualdad social y sostenibilidad ambiental. Ministros, viceministros y otras altas autoridades se dieron cita este lunes y martes en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de…
"La pobreza en América Latina no es fruto de la escasez de recursos sino de la inequidad"
Ver galería de fotos Ver video de la conferencia magistral (14 de mayo, 2014) "La pobreza en América Latina no es fruto de la escasez de recursos sino de la inequidad", dijo hoy el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, en una conferencia magistral dictada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Según el mandatario, la inequidad debe enfrentarse cambiando las relaciones de poder al interior de las sociedades por medio de procesos profundamente democráticos. Ciencia, tecnología, innovación y talento humano son cruciales para el des…
CEPAL propone una mayor articulación productiva para avanzar hacia la integración regional
Ver transmisión en vivo del período de sesiones Ver galería de fotos (7 de mayo, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una propuesta para avanzar hacia la integración regional a partir de una mayor articulación productiva entre los países, que permita responder al actual momento histórico caracterizado por la acelerada innovación tecnológica, el reposicionamiento de los distintos actores en la economía mundial y la conformación de mercados regionales ampliados. En su documento Integración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas, …
Día Mundial de la Radio
En el Día Mundial de la Radio se reconoce la repercusión y la función únicas de este medio de comunicación que es el que llega a más personas en todo el mundo. Este año, la observancia del Día Mundial de la Radio recalca la necesidad de que las emisoras de radio de todo el mundo promuevan la voz de las mujeres y potencien el papel de estas dentro de las organizaciones de radiodifusión. Las ondas radiofónicas a menudo se han quedado atrás en materia de igualdad de género. Aún se oyen pocas voces de mujeres, tanto delante como detrás de los micrófonos. Aún se cuentan pocas historias sobre las mu…
Innovation, diversification and better logistics key to sustainable and inclusive growth, says new report
(18 October, 2013) After a decade of relatively strong growth, Latin America is facing headwinds associated with declining trade, a moderation in commodity prices and increasing uncertainty over external financial conditions. The document Latin American Economic Outlook 2014: Logistics and competitiveness for development, jointly produced by the OECD Development Centre, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and CAF - Development Bank of Latin America, was released during the XXIII Ibero-American summit in Panama City. Weak economic performance in the euro area, t…
Innovación, diversificación y una logística mejorada son clave para un crecimiento sostenible e incluyente, según nuevo informe
(18 de octubre, 2013) Después de una década de un crecimiento relativamente fuerte, América Latina experimenta actualmente vientos en contra, como una menor demanda externa, la moderación de los precios de las materias primas y la incertidumbre creciente acerca de las condiciones financieras externas. Así lo explica el documento Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Logísticas y Competitividad para el Desarrollo, publicado de manera conjunta por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para América Latina …
Reunión de trabajo sobre fortalecimiento de la cooperación técnica y de la inversión en el sector agroalimentario entre América Latina y el Caribe y la República Popular China
Broadband in Latin America: Beyond Connectivity
Based on a model of the broadband ecosystem developed by the authors in their 2010 book, Fast-tracking the digital revolution, they now analyse the evolution of this technology in Latin America, assess the economic impacts of its diffusion, propose public policies for its expansion and debate the future of the ecosystem. The policy analyses and proposals presented in the book focus on national programmes to foster universal broadband access and the debate on Internet neutrality. The study of the current trends highlights the progress of cloud computing and the new developments induced by the e…