En una convergencia de visiones, ministras, ministros y altas autoridades educativas de América Latina y el Caribe acordaron la Declaración de Santiago 2024. El documento reafirma el compromiso de los Estados con los acuerdos previos en instancias ministeriales, renueva el compromiso con el derecho a la educación y las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4) y marca el rumbo para políticas regionales educativas con ejes prioritarios en la reactivación, recuperación y transformación.
El texto fue oficializado tras la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Educación Amé…
On Thursday, January 25, 2024, the "Ministerial Meeting of Education, Santiago 2024" began, which aims to design an agenda of actions to overcome the educational crisis caused by the pandemic. This meeting of ministers of Education and of Finance from Latin America and the Caribbean is organized by the UNESCO Regional Multisectoral Office in Santiago and the Ministry of Education of Chile (Mineduc), with the support of ECLAC, CAF, UNICEF and the World Bank.
This is one of the largest dialogue efforts in this field, as it brings together representatives from over 30 ministries of Educ…
Este jueves comenzó la reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación de América Latina y el Caribe “Ministerial de Educación 2024”, el encuentro de autoridades de Educación de la región, organizado por el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) y la UNESCO, con el apoyo de la CEPAL, CAF, UNICEF y Banco Mundial, que diseñará una agenda de acciones para superar la crisis educativa que dejó la pandemia.
Este es uno de los mayores esfuerzos de organización regional en esta materia, pues reunió a representantes de más de 30 ministerios de Educación, que representan a cerca de 125 …
Na quinta-feira, 25 de janeiro de 2024, começou a "Reunião Ministerial de Educação, Santiago 2024". O encontro de ministras e ministros da Educação e da economia ou Finanças da América Latina e do Caribe, organizado pelo Escritório Regional Multissetorial da UNESCO em Santiago e pelo Ministério da Educação do Chile (Mineduc), com apoio da CEPAL, CAF, Banco Mundial e UNICEF, irá projetar uma agenda de ações para superar a crise educacional deixada pela pandemia.
Este é um dos maiores esforços de diálogo neste campo, pois reúne representantes de mais de 30 ministérios da Educação, que …
Ver galería de fotos
Ver video de la conferencia de prensa.
(5 de diciembre, 2013) El número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 asciende a unos 164 millones de personas (27,9 % de la población), de los cuales 68 millones se encuentran en la extrema pobreza o indigencia (11,5 % de los habitantes de la región), según proyecciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Si bien se registró una caída en las tasas de pobreza e indigencia en la región en 2012 (de 1,4 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente, con respecto a 2011), se ha fre…
23 - 24 March 2017
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El XXIX Seminario Regional de Política Fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del programa conjunto CEPAL/AECID Renovación del Pacto Fiscal en América Latina y el Caribe y del programa conju…