Revista CEPAL no. 120
1 de Diciembre de 2016
|
Publicación
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Autonomía económica de las mujeres
Balanza de pagos
Cadenas de valor
Cambio estructural
Comercio internacional
Crecimiento económico
Distribución del ingreso
Empleo
Estadísticas de género
Evaluación de políticas y programas
Financiamiento para el desarrollo
Financiamiento y deuda externa
Innovación, ciencia y tecnología
Innovación y diversificación exportadora
Macroeconomía
Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME)
Pobreza
Desarrollo industrial
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
Género
Revista CEPAL no. 120
- Descripción física: 228 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/G.2694-P
- Fecha: 1 de Diciembre de 2016
- ISBN: 9789211219296
Índice
- Protección de los acreedores, intercambio de información y crédito para pequeñas y medianas empresas: datos comparativos entre países / Arturo Galindo y Alejandro Micco
- Mecanismos de transmisión del riesgo de impago y coordinación de la política macroeconómica / Karlo Marques Junior y Fernando Motta Correia
- Las fusiones y adquisiciones realizadas por empresas españolas en América Latina: un estudio desde la perspectiva del análisis de redes / Ángeles Sánchez Díez, Pablo Galaso Reca y José Manuel García de la Cruz
- Operaciones de acarreo de divisas (carry trade) y sus efectos sobre la turbulencia cambiaria en Chile / Paulo Cox y José Gabriel Carreño
- La dinámica del desempleo en el Uruguay a través de la teoría de la reacción en cadena / Martín Leites y Sylvina Porras
- Determinantes de las horas de trabajo de las mujeres en México: un enfoque de pseudopanel (2005-2010) / Armando Sánchez V., Verónica Villarespe R., Diego A. Román C. y Ana Liz Herrera M.
- Intersección entre la clase y el género y su efecto sobre la calidad del empleo en Chile / Omar Aguilar, Pablo Pérez, Rubén Ananías, Claudia Mora y Osvaldo Blanco
- Brasil, 1981-2013: efectos del crecimiento económico y de la desigualdad de los ingresos en la pobreza / Francisco José Silva Tabosa, Pablo Urano de Carvalho Castelar y Guilherme Irffi
- El desempeño del sector de software y servicios informáticos en la Argentina: evidencia microeconométrica sobre los programas públicos de apoyo / Mariano Pereira, María Florencia Barletta y Gabriel Yoguel
- Cambios estructurales en la industria brasileña (1995-2009) / Helena Loiola Persona y Maria Aparecida Silva Oliveira