1 Jan 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:04
|
Publication
Este documento ha sido elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); a solicitud del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, para su presentación en la Tercera Reunión de Ministros de Hacienda de América y el Caribe, con el objetivo de evaluar el impacto de las políticas impulsadas por los gobiernos de la región para enfrentar la crisis internacional.La solidez macroeconómica que mostraron la mayoría de los países de América Latina y el Caribe en los años que antecedieron a la crisis internacional marcó una diferencia significativa respecto de las dificultade…
1 Jan 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:04
|
Publication
La obra fue concebida como parte de la conmemoración por los sesenta años de la institución, en 2008, y complementa la compilación presentada hace una década, representativa del pensamiento de la institución en sus primeros cinco decenios.El libro contiene 24 textos seleccionados, cuya proximidad y afinidad con la historia intelectual previa de la CEPAL permiten caracterizarlo, pese a su autonomía en relación con la publicación de 1998, como una muestra de la continuidad con el período anterior.…
1 Jan 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:04
|
Publication
O artigo busca desenvolver uma análise dos determinantes institucionais da performance macroeconômica do Brasil, entre 1999 e 2008, considerando-se as interações das estruturas que suportam o atual modelo econômico com a política econômica que lhe corresponde. A concepção teórica subjacente a esse tipo de abordagem parte da premissa de que as regularidades macroeconômicas são estabilizadas e reproduzidas por meio de arranjos institucionais e organizacionais específicos. …
1 Dec 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:01
|
Publication
Después de seis años de crecimiento, se estima una caída del PIB de América Latina y el Caribe de 1,8% y del PIB por habitante cercana al 2,9% en 2009. El impacto de la crisis internacional fue muy intenso a fines de 2008 y a comienzos de 2009 y afectó a todos los países de la región. En el segundo trimestre comenzó una recuperación que se generalizó en la segunda mitad del año.El detenimiento del crecimiento afectó negativamente la demanda por empleo y, consecuentemente, se estima que la tasa de desempleo regional se incrementará a alrededor de 8,3%, junto con un deterioro en la calidad de lo…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:01
|
Publication
Este documento foi elaborado para a sua apresentação ante a décima nona Cimeira Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo, que se realizará em Estoril, Portugal, nos dias 30 de novembro e 1o. de dezembro de 2009. é o resultado de um esforço conjunto da Secretaria Geral Ibero-Americana (SEGIB) e da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para apresentar, num formato simples e de fácil leitura, uma série de temas relacionados com o panorama econômico e social das nações que compõem o espaço ibero-americano. Nesta oportunidade, Espacios iberoamericanos está dedicado à a…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:01
|
Publication
The publication of the sixty-first edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, corresponding to 2008-2009, comes at a critical point in the economic development of the Latin American and Caribbean region. A growth phase that the region's recent history cannot equal in nature and duration has come to an end and output is contracting. The toll this state of affairs is taking on the well-being of the population will inevitably be reflected in setbacks in social variables. Two traits set the current situation apart from the many crises that have beset the region in deca…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:01
|
Publication
Global climate change, which is associated basically with increases in the average temperature, changes in precipitation patterns, rising sea levels, the reduction of the world's ice masses and snow deposits, and the modification of extreme weather patterns, is one of the major challenges facing humankind this century. Its impacts on economic activities, populations and ecosystems are undoubtedly significant and in many cases irreversible. The challenge of simultaneously adapting to new climatic conditions and participating in an international mitigation strategy will entail costs of such…
1 Nov 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:01
|
Publication
En este documento se presenta un análisis económico agregado del cambio climático en América Latina y el Caribe basado en los estudios nacionales y subregionales de la economía del cambio climático en la región. En él se recoge una síntesis de los
resultados obtenidos y solo algunos temas se abordan con mayor detalle. Las conclusiones que se presentan son preliminares y con ellas se intenta contribuir a una mejor comprensión del fenómeno económico del cambio climático y a la búsqueda de posibles soluciones.…
1 Oct 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 07:01
|
Publication
La publicación del sexagésimo primer Estudio económico de América Latina y el Caribe, correspondiente al bienio 2008-2009, tiene lugar en un momento crítico del desarrollo económico de América Latina y el Caribe. Se interrumpió una fase de crecimiento de duración y características inéditas en la historia reciente y la región sufre una contracción de su producto, con efectos negativos en el bienestar de la población que inevitablemente se reflejarán en retrocesos de las variables sociales. Dos características diferencian la situación actual de los muchos episodios de crisis que afectaron a la r…