22 February 2022, 09:00 - 11:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Como parte del Proyecto “Fomentando modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19”, la Unidad de Comercio e Integración Regional, participó en el Seminario Virtual, “Oportunidades de Negocios para PYMES en el Comercio Agroalimentario” un evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, siglas en inglés), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría Ejecutiva …
18 April - 25 May 2022
|
Course (Course - Open for applications)
Antecedentes
La pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias para evitar su propagación han impactado fuertemente las economías de América Latina y el Caribe (ALC). Esta crisis ha alterado las actividades y los modelos de negocio de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y los hábitos de consumo de los hogares. En este contexto, el comercio electrónico y digital mostró un crecimiento sin precedentes a medida que las empresas y los consumidores se volcaron hacia los canales digitales para poder mantener sus actividades y satisfacer sus necesidades. Para …
27 July 2022, 12:30 - 13:30
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Desde algunos años, las empresas multinacionales estadounidenses y canadienses tienen han mostrado un interés creciente en relocalizar sus redes productivas internacionales desde destinos lejanos (principalmente Asia) hacia países cercanos en América Latina y el Caribe.
Este proceso de nearshoring es el resultado de varios factores, entre ellos: tensiones comerciales y tecnológicas con China, interrupciones en las cadenas globales de suministro, el aumento del costo relativo del capital humano en varios países asiáticos, los riesgos de seguridad y propiedad intelectual, y l…
22 June 2022, 05:00 - 07:00
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The Global Value Chain (GVC) Development Report 2021, the third edition of a biennial series among different partners, explores the long-term trends in GVCs and the factors shaping them. The report breaks new ground by providing an analysis of GVCs beyond manufactured goods, detailing how value-added in GVCs is increasingly generated through intangible products, such as services and intellectual property. The report also highlights that GVCs have proven to be resilient in the face of the challenges posed by the COVID 19 pandemic as well as environmental and geopolitical shocks and sheds light …
20 April 2022, 05:00 - 08:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Con el auspicio del proyecto “Fomentado modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina, un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19” los equipos de la Unidad de Integración (CEPAL-Santiago) y la Oficina de Desarrollo Económico (CEPAL-México) y expertos se reunieron para desarrollar el evento cerrado “Avances en la construcción de Matrices Insumo Producto en el Caribe: herramientas para el análisis de la integración regional y la recuperación Post-COVID”, dicho evento tuvo como objetivos concretos:
Mostrar los avances en la construcción de matrices de insumo-produc…
28 March 2022, 07:30 - 09:40
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), conscientes de las distorsiones que impone a la recuperación económica, los efectos adversos de la todavía latente crisis COVID-19, y el nuevo escenario de incertidumbre agravado por la guerra en Ucrania, organizaron la Mesa Redonda: “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”. En tal reunión, la CEPAL presentó un análisis de los efectos adversos que la región recibe como consecuencia de la guerra. Estos impac…
30 March 2022, 06:00 - 10:00
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han desarrollado el Observatorio América Latina – Asia Pacífico, a través del cual se difunden estudios e iniciativas relativos a las relaciones económicas entre ambas regiones. Por otra parte, la División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilida…
5 May 2022, 05:00 - 06:30
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Before the departure of the UK from the European Union (EU), commonly known as Brexit, third-country exporters faced the same customs union rules for shipping goods both to the UK and the EU.
Once entered either in the UK or the EU these goods could freely move within the single market. The Trade and Co-operation Agreement (TCA) between the UK and the European Union, which came into effect in January 2021, has altered these arrangements, affecting the operations of triangular supply chains of ACP countries including 12 Commonwealth members in the Caribbean region.
This joint workshop will disc…
5 May 2022, 05:00 - 06:30
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Antes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), comúnmente conocida como Brexit, los exportadores de terceros países se enfrentaban a las mismas normas de la unión aduanera para enviar mercancías tanto al Reino Unido como a la UE.
Una vez introducidas en el Reino Unido o en la UE, estas mercancías podían circular libremente por el mercado único. El Acuerdo de Comercio y Cooperación (TCA) entre el Reino Unido y la Unión Europea, que entró en vigor en enero de 2021, ha alterado estos acuerdos, afectando a las operaciones de las cadenas de suministro triangulares de los países de los…
25 May 2022, 06:00 - 13:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Comercio de servicios: contraste entre África, Asia y América Latina
¿Cuál es la situación actual del comercio de servicios en África, Asia y América Latina?
¿Puede el comercio de servicios ser una fuente de recuperación económica para las regiones post-pandémicas de Asia, África y América Latina?
¿Puede ser una oportunidad para desarrollar las relaciones económicas entre estas regiones?
Únase a nosotros en la conferencia El comercio de servicios: un contraste entre África, Asia y América Latina, en la que conversaremos sobre los diferetes retos y oportunidades del comercio de servicios en l…
27 June - 5 August 2022
|
Course (Course - Open for applications)
Antecedentes
Durante las últimas tres décadas, el comercio de servicios ha crecido fuertemente y hoy representa casi la mitad del comercio internacional medido en valor agregado y cerca de una cuarta parte en valores brutos. Varios factores contribuyeron a su expansión, entre éstos se incluyen la difusión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la desmaterialización de la economía.
Los servicios también concentran la mayor parte del PIB, empleo y la inversión extranjera directa (IED). Varias actividades, con la gran excepción del turismo, han demostrado su resiliencia a la cri…
12 - 13 August 2021
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Women's International Shipping & Trading Association (WISTA) Mexico, together with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as well as the University of Veracruz, Mexico is organizing this Forum.…
21 June 2021, 06:00 - 08:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Unidad de Desarrollo Económico de la Sede Subregional en México convoca al Primer encuentro virtual para la actualización y ampliación sectorial de la matriz regional de Insumo-Producto con la participación de los Bancos Centrales e Institutos Estadísticos de la región. El encuentro tendrá lugar el próximo 21 de junio de 2021.…
6 July 2021, 06:30 - 07:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Las "Jornadas de Desarrollo en Transición" serán un primer hito en este esfuerzo. Una serie de debates ayudará a evaluar las prioridades políticas para ALC tras la crisis de COVID-19, especialmente en los ámbitos de la integración regional y las cadenas de valor mundiales; los sistemas de protección social; el género; la atención sanitaria primaria y las asociaciones regionales e internacionales. Los líderes económicos y políticos latinoamericanos y europeos participarán en el debate para allanar el camino de la recuperación. También se hará hincapié en los casos específicos de algunos países …
6 July 2021, 05:00 - 17:00
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The expansion of global value chains (GVC) has opened new opportunities for economies in transition, which seek to expand and diversify their international trade and gain access to new technologies. However, the current pandemic has left the countries of Latin America and the Caribbean in a very vulnerable position. Against this background, high-level officials from international organizations and regional integration mechanisms will address the following questions:
What is the state of intraregional trade within your integration mechanism? What weaknesses has the pandemic exposed?
What oppor…
6 July 2021, 05:00 - 17:00
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La expansión de las cadenas globales de valor (CGV) ha abierto nuevas oportunidades para las economías en transición, que buscan expandir y diversificar su comercio internacional y acceder a nuevas tecnologías. Sin embargo, la actual pandemia ha dejado en una posición muy vulnerable a los países de América Latina y el Caribe. En este contexto, funcionarios de alto nivel de organismos internacionales y mecanismos de integración regional abordarán las siguientes preguntas:
¿Cómo ve el estado del comercio intrarregional después de la pandemia? ¿Cuáles son las deficiencias expuestas por la …
6 July 2021, 06:00 - 17:50
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The COVID-19 pandemic has hit Latin America and the Caribbean (LAC) harder than any other region in the world. The region suffered a 7.7% GDP drop in 2020, and over a million lives have been lost. With around 60% of informal workers and 40% of all workers in the region surviving without any form of social safety net before the pandemic hit, the most vulnerable members of society are bearing the brunt of the crisis today.
A series of pre-existing development traps, outlined in the Latin American Economic Outlook 2019, have increased the crisis´ toll in the region. As LAC countries chart the pat…
6 July 2021, 06:00 - 17:50
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La pandemia del COVID-19 ha golpeado a América Latina y el Caribe (ALC) más duramente que a cualquier otra región del mundo. La región sufrió una caída del PIB del 7,7% en 2020, y se han perdido más de un millón de vidas. Dado que alrededor del 60% de los trabajadores informales y el 40% de todos los trabajadores de la región sobrevivían sin ningún tipo de red de seguridad social antes de la pandemia, los miembros más vulnerables de la sociedad están soportando hoy el peso de la crisis en una posición de gran vulnerabilidad.
Una serie de trampas de desarrollo preexistentes, esbozadas en Perspe…
12 April - 14 May 2021
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivo General:
Conocer cuáles son las soluciones digitales que puedenfortalecer la internacionalización de las PYMEs y en especial cómo estassoluciones pueden ser utilizadas y ofrecidas por parte de los Organismos dePromoción Comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior de AméricaLatina y el Caribe.
Objetivos Específicos:
Comprender cuál es la situación actualde las PYMEs exportadoras en AméricaLatina y el Caribe y en especial cuálesson las barreras a las que se enfrentanen su proceso de internacionalización.
Conocer qué soluciones digitalespúblicas y privadas ofrecen distintosa…
27 April 2023, 14:00 - 15:30
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Circularity in the used clothing trade would generate important benefits by extending the useful life of those garments that are in good condition, allowing people to purchase clothing at an affordable price, generating local employment, and reducing CO2 emissions and waste generation by substituting the production of a new garment. However, in some cases, exports of second-hand garments generate negative impacts on the destination markets. This occurs when the exported products are of poor quality, i.e. they are not able to meet the needs for warmth, or do not meet the climatic conditions of …