Del 16 al 20 de mayo del 2016, se llevó a cabo la visita de una comisión de funcionarias del Gobierno de la República de Cuba al Gobierno de la Ciudad de México, en el marco de cooperación bilateral que es promovido por la CEPAL.…
La educación concentra la mayor parte del gasto público social dirigido a los adolescentes y jóvenes de Uruguay (46%), seguido por la salud (27%) y la asistencia social (11%), reveló un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y presentado hoy en Montevideo.
El documento titulado Estimación del gasto público social en adolescencia y juventud para Uruguay fue realizado por la oficina de la CEPAL en Montevideo con apoyo técnico y financiamiento del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Socia…
The Association of Caribbean States (ACS) fully supported the debt relief initiative presented by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) which, among other measures, proposes the creation of a resilience fund as part of a strategy based on a swap proposal for climate change adaptation.
The VII summit of the ACS, which concluded on Saturday, June 4 in Cuba, was attended by Heads of State and Government and high-level governmental representatives from the association’s 25 member countries, who approved by consensus the 44 points of the Havana Declaration.
In point 13…
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) acogió plenamente la iniciativa de alivio de la deuda presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que, entre otras iniciativas, propone la creación de un fondo de resiliencia como parte de una estrategia basada en una propuesta de canje por adaptación al cambio climático.
La VII cumbre de la AEC, que concluyó el sábado 4 de junio en Cuba, contó con la participación de Jefes de Estado y de Gobierno y representantes gubernamentales de alto nivel de los 25 países miembros, que aprobaron por consenso los 44 puntos de la Dec…
Autoridades del Gobierno de Uruguay y expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán el miércoles 8 de junio en Montevideo los principales resultados de un estudio sobre la estimación del gasto público social en adolescencia y juventud en ese país.
El estudio, realizado por la oficina de la CEPAL en Montevideo con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, será presentado a las 10.30 hora local en la Torre Ejecutiva de la Presidencia de la República.
El documento titul…
La División de Recursos Naturales e Infraestructura participó en el VI Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental organizado por la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
La Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AGISA) organizó el VI Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Ciudad de Guatemala, 2 al 4 de junio de 2016) para abordando los temas de relevancia relacionados con agua potable y aguas residuales, desechos sólidos y saneamiento.
La División de Recursos Naturales e Infraestructura apoyo el VI Congreso, con la particip…
Este primer informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de la República del Paraguay y la base de datos que le da origen constituyen una herramienta de gran utilidad para sensibilizar a las autoridades nacionales en el tema de la eficiencia energética. Representa además un poderoso instrumento análitico para identificar sectores y subsectores con altos potenciales de ahorro energético y focalizar los presupuestos, políticas y programas hacia tales actividades.…
This year’s observance of World Environment Day shines a much-needed spotlight on the illegal trade in wildlife. There is grave cause for alarm. Elephants are being slaughtered for their ivory, rhinos for their horns, and pangolins for their scales. From sea turtles to tigers to rosewood, thousands of species of wild animals and plants are being driven ever closer to extinction. The businesses and individuals involved are motivated solely by short-term gain at the expense of long-term benefit to communities and habitats. In many instances, they act in collusion wi…
Este año, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente arroja una luz muy necesaria sobre el comercio ilícito de vida silvestre. Existen graves motivos de alarma. Se mata a los elefantes por su marfil, a los rinocerontes por sus cuernos y a los pangolines por sus escamas. Desde las tortugas de mar hasta los tigres, pasando por el palisandro, a miles de especies de animales y plantas silvestres se las empuja cada vez más hacia la extinción. Las empresas y personas involucradas en esas actividades están motivadas únicamente por las ganancias a corto plazo, en detrimento de los beneficios a …
In its capacity as technical secretariat for the regional process on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, ECLAC participated in two events in the framework of the Second Session of the United Nations Environment Assembly which took place between 23 and 27 May 2016, in Nairobi (Kenya).…
En su calidad de Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, la CEPAL participó en dos eventos en el marco de la Segunda Asamblea del Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente que tuvo lugar entre el 23 y el 27 de mayo de 2016 en Nairobi (Kenia).…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reiteró su compromiso de continuar apoyando el fortalecimiento de las capacidades técnicas, metodológicas y analíticas de los países de la región para la producción de estadísticas de género durante la decimocuarta Reunión internacional de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado que se realizó los días 30 y 31 de mayo de 2016 en Ciudad de México, México.
María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, participó en el encuentro coorganizado con el Instituto Nacional de Estadística y Ge…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed this week in Paris that the 2030 Agenda for Sustainable Development is a unique opportunity to change the development pattern and move towards more productive societies focused on people’s well-being.
Bárcena is participating in the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Week 2016 and in the International Economic Forum on Latin America and the Caribbean 2016, which are being held in the French capital from May 31 through June 3. The senior United Na…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó esta semana en París que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una oportunidad única para cambiar el estilo de desarrollo y transitar hacia sociedades más productivas orientadas al bienestar de las personas.
Bárcena se encuentra participando en la Semana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 2016 y en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2016, que se realizan en la capital francesa entre el 31 de mayo y el 3 de …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch on Wednesday, June 15 its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2016 at the regional organization's headquarters in Santiago, Chile.
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present to the media the main conclusions of the report that examines the global and regional evolution of foreign direct investment (FDI) flows. The press conference will be broadcast live on the Internet via the organization’s Web site (://www.cepal.org/en/cepal-en-vivo).
The document has thr…
El miércoles 15 de junio de 2016, a las 11:00 horas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2016 en la sede del organismo regional en Santiago, Chile.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará a los medios de comunicación las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia de prensa será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo …