La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, felicitó al Presidente Juan Manuel Santos y a todo el pueblo de Colombia por la firma hoy en La Habana, Cuba, del acuerdo de cese al fuego bilateral y definitivo que pone fin a más de medio siglo de conflicto armado en el país.
“Este es un logro del pueblo colombiano en su conjunto, expresión de su madurez, de su compromiso por acallar los fusiles y construir una sociedad donde las diferencias se resuelvan con las herramientas de la democracia”, dijo la máxima representante del organismo r…
Optimizar la respuesta en emergencias desde la perspectiva social es un tema vital para los países de América Latina y el Caribe, afirmó el Ministro de Desarrollo Social de Chile, Marcos Barraza, en un seminario celebrado el miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
El Ministro añadió que, por su configuración geográfica y sus características geológicas, Chile “ha debido enfrentar una serie de desastres naturales a lo largo de su historia”, a lo que se suma ahora “el complejo fenómeno del cambio climático, que está afectando a todo el m…
Para crecer con igualdad se proponen políticas públicas de largo plazo que contemplen la política industrial, la macroeconómica, la laboral, la social y la ambiental.…
The creation of a regional digital market will contribute to development with equality and environmental sustainability in the region, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) said during the Fourth Latin American Telecommunications Congress currently being held in Cancun, Mexico. Its creation will enable increased connectivity for people and businesses, and facilitate the online exchange of goods and services.
“We must overcome taboos and open an honest discussion of the obstacles in the way of developing a digital economy in the region. Today it is urgent that we a…
La constitución de un mercado único digital contribuirá al desarrollo con igualdad y sostenibilidad ambiental en la región, planteó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante el Cuarto Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones que se celebra en Cancún, México. Su creación permitirá aumentar la conectividad de las personas y las empresas y facilitar el intercambio de bienes y servicios en línea.
“Hay que superar tabúes y abrir un diálogo franco sobre los obstáculos que frenan el desarrollo de la economía digital en la región. Hoy urge avanzar con decisión polític…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XV Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
14 de junio de 2016, Santiago de Chile
Excelentísimas Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe, y de todos los Estados Miembros de la CEPAL,
Señoras y Señores Delegados, Colegas del Sistema de las Naciones Unidas, Colegas de la CEPAL, Amigas y Amigos,
Es con enorme gusto que les brindamos la bienvenida a esta casa grande de las Naciones Unidas en nuestra región. Nos honran con…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) iniciará en julio un programa de capacitación en técnicas de análisis cuantitativo para funcionarios de la administración pública de Argentina.
El programa consta de cuatro cursos independientes con carácter teórico prácticos, de 20 horas cada uno, que se implementarán bajo la modalidad de taller con énfasis en la aplicación de conceptos y técnicas expuestas mediante un software correspondiente a cada una en particular.
El primer curso se realizará del 26 al 29 de julio y será dictado por Alejandra Silva, del Centro Latinoamericano …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) iniciará em julho um programa de capacitação em técnicas de análise quantitativa para funcionários da administração pública da Argentina.
O programa consta de quatro cursos independentes com caráter teórico-prático, de 20 horas cada um, que serão implementados sob a modalidade de workshop com ênfase na aplicação de conceitos e técnicas expostas mediante um software correspondente a cada uma em particular.
O primeiro curso, de 26 a 29 de julho, será ministrado por Alejandra Silva, do Centro Latino-Americano e Caribenho de Demografia …
Intervención de Antonio Prado, Secretaria Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del Seminario Internacional "Optimizando la respuesta en emergencias desde lo social"
22 de junio de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Sala Celso Furtado
Marcos Barraza, Ministro de Desarrollo Social de Chile, es un gusto recibirlo nuevamente en la CEPAL y colaborar con su Ministerio, tras el exitoso lanzamiento del pasado lunes del Consejo Nacional para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,
Mahmud Aleuy Peña y Lillo, Subsecretario del Ministerio del Interior d…
El evento realizado en Bogotá es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA, y se realiza en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).…
Quito– La División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, en colaboración con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas conjuntamente con la realizó el Seminario Internacional “Movilidad Fluvial en la Amazonía: Complementariedad e Integración”, en la ciudad de Quito, los días 17 y 18 de mayo de 2016.
El seminario se realizó en el marco del convenio de cooperación en la movilidad fluvial definido en el “Memorándum de Entendimiento entre CEPAL y MTOP” vigente desde enero de 2012. El objetivo del seminario es conocer los avances normativos, logísticos y de infraestruc…
Market sentiment and portfolio flows to Latin America and the Caribbean (LAC) ended the first quarter of 2016 on a more optimistic note than it started, with new bond issuance reaching almost 14 billion dollars in March, the highest monthly issuance since June 2014, according to the report Capital Flows to Latin America and the Caribbean: Q1 2016, released by the Washington Office of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
According to this study, there was a large rally in LAC assets in March, but its intensity was also a function of the very challenging start of …
La mejora de la confianza del mercado y de los flujos de capitales hacia América Latina y el Caribe a lo largo de los primeros tres meses del año contribuyó para que el primer trimestre de 2016 terminara con una nota más optimista de lo que comenzó, con las nuevas emisiones de bonos alcanzando casi 14.000 millones de dólares en marzo, la mayor emisión mensual desde junio de 2014, según el reporte Flujos de Capital hacia América Latina y el Caribe: Primer Trimestre 2016, difundido por la Oficina en Washington de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
De acuerdo con este …
A melhora da confiança do mercado e dos fluxos de capitais para a América Latina e o Caribe ao longo dos primeiros três meses do ano contribuiu para que o primeiro trimestre de 2016 terminasse com uma nota mais otimista do que começou, com as novas emissões de títulos alcançando quase 14 bilhões de dólares em março, a maior emissão mensal desde junho de 2014, segundo o relatório Fluxos de Capital para a América Latina e o Caribe: Primeiro Trimestre de 2016, divulgado pelo Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Washington.
De acordo com esse estudo, houve u…
In a global context of a less dynamic and more unstable economic system, growing inequality, risks to peace and security, and a serious environmental crisis, it has become clear that the dominant development pattern in Latin America and the Caribbean is unsustainable. In addition to the degradation of the environment and ecosystems and the plundering of natural resources, associated with the unsustainable dynamics of production and consumption and urban concentration, there are global challenges such as climate change that greatly impact our region.
The wide range of challenges faced by the re…
En un contexto mundial de pérdida de dinamismo e inestabilidad del sistema económico, creciente desigualdad, riesgo para la paz, la seguridad y una grave crisis ambiental, se hace evidente que el estilo dominante de desarrollo en América Latina y el Caribe es insostenible. A la degradación del medio ambiente y los ecosistemas y la depredación de los recursos naturales, asociados a las dinámicas insostenibles de producción y consumo y la concentración urbana, se suman los retos globales como el cambio climático cuyos impactos afectan sobremanera a nuestra región.
La amplia gama de desafíos que …
Num contexto mundial de perda de dinamismo e instabilidade do sistema econômico, crescente desigualdade, risco para a paz e a segurança e uma grave crise ambiental, torna-se evidente que o estilo dominante de desenvolvimento na América Latina e no Caribe é insustentável. À degradação do meio ambiente e dos ecossistemas e depredação dos recursos naturais, associada às dinâmicas insustentáveis de produção e consumo e concentração urbana, somam-se desafios globais como a mudança climática, cujos impactos afetam sobremaneira a nossa região.
A ampla gama de desafios que a região enfrenta levou a CE…