21 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Announcement
El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, inaugurará el trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, que se realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, y en donde la CEPAL presentará su propuesta de reactivación con transformación del modelo de desarrollo en la región.
En la ceremonia de inauguración, que se realizará el lunes 24 de octubre a las 09:00 a.m. hora de Argentina (GMT-3) en el Centro Cultural Kirchner, participarán también Santiag…
21 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Briefing note
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), analizó las tendencias y perspectivas del sector minero en América Latina y el Caribe y la legislación minera en los Países Andinos en la XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA)…
Autoridades instaron hoy a impulsar el desarrollo territorial integral para poner fin a las asimetrías históricas y estructurales que afectan tanto a la Argentina como al resto de los países de América Latina y el Caribe y que dan lugar a múltiples brechas de desarrollo, durante la inauguración del Día Nacional, una actividad preparatoria al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina.
El Día Nacional, inaugurado en el Palacio San Martín de Buenos Aires, fue inaugurado…
20 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Briefing note
En el contexto del primer encuentro virtual del ciclo de conversatorios “Transitando los Cuidados: conceptualizaciones y prácticas: desde la visión de los organismos internacionales”, profesionales de la División de Asuntos de Género y de la División de Desarrollo Social de CEPAL, destacaron el rol de los sistemas de protección social en cuanto a revertir la injusta organización de los cuidados, además de dar cuenta de las posiciones sobre los cuidados en América Latina y nutrir a la comunidad en torno a la reinterpretación del concepto y prácticas de cuidado, a partir de las experiencias de d…
20 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Briefing note
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, C40 y ENEL, organizó el evento paralelo “Colaboración de las Ciudades Hacia la Circularidad: Experiencias Latinoamericanas y Europeas”, en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 19 al 21 de octubre del año 2022.…
20 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Publication
En los últimos años, la Argentina ha logrado progresos significativos en la agenda de género, con la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos, el reconocimiento institucional y social de la diversidad sexogenérica y la creación de un vasto entramado institucional, normativo y de políticas a nivel nacional y provincial. Sin embargo, las mujeres y las personas LGBTI+ siguen padeciendo desigualdades muy significativas que restringen su autonomía económica y se manifiestan con distinta intensidad en los territorios. En este documento se analiza, desde una perspectiva interseccional y si…
20 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Publication
La desigualdad territorial se manifiesta de manera muy notoria en la distribución espacial de la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI). Para contrarrestar esta tendencia, en las últimas décadas se han desplegado diferentes iniciativas desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina y diversos organismos del área. Se destaca, en ese sentido, la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de 2021, que, entre otras cosas, establece que los aumentos presupuestarios de cada año destinados a CTI se distribuyan con criteri…
20 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Publication
Uno de los rasgos estructurales de la Argentina, y de prácticamente todos los países de América Latina y el Caribe, es su profunda desigualdad territorial, resultado de distintas asimetrías acumuladas a lo largo del tiempo (en materia de infraestructura, acceso a servicios básicos y capacidades productivas, entre otras), que se reflejan a diferentes escalas y dan lugar a múltiples brechas de desarrollo, desde las económicas a las sociales, ambientales y de género. En la Argentina, esas brechas afectan, sobre todo, a las provincias del norte, aunque también a las regiones periféricas del centro…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Briefing note
Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the Economic Autonomy Module of the workshop Strategy for the empowerment and leadership of women exporters: Global trade from a gender perspective. Organized by the Mujer Exportasv program, it was held in October 2022.…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Briefing note
División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Módulo de Autonómica Económica del taller “Estrategia para el empoderamiento y liderazgo en mujeres exportadoras: Comercio a nivel mundial desde una perspectiva de género”. Organizado por el Programa Mujer Exportasv, se realizó en octubre de 2022.…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Press Release
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) indicated today in a press release that growth is forecast at 3.2% in 2022, above what was foreseen last August, but the organization expects the deceleration to intensify next year in Latin America and the Caribbean with growth of 1.4% in 2023, in a scenario subject to significant restrictions, both external and domestic.
The war between Russia and Ukraine negatively affected global growth – and with it, the external demand faced by the region this year – while also accentuating inflationary pressures, volatility and financia…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Press Release
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó hoy mediante un comunicado de prensa que para 2022 se espera un crecimiento de 3,2%, superior al indicado en agosto pasado, pero para el próximo año el organismo prevé que la desaceleración se acentúe en América Latina y el Caribe, con un crecimiento de 1,4% en 2023, en una coyuntura sujeta a importantes restricciones tanto externas como domésticas.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania afectó negativamente el crecimiento global -y con ello la demanda externa que enfrentó la región este año- junto con acentuar las presio…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Publication
El precio social del carbono es un instrumento de política con el que es posible incidir, a través de decisiones de inversión pública, en el estilo de desarrollo de los países. En este estudio se presentan los resultados de simulaciones realizadas con distintos precios sociales del carbono, sobre la base de una tipología de proyectos de inversión en el sector de la infraestructura de caminos en Chile y Honduras.…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Publication
This publication contains the full text of annex 1 of decision I/1 of the first meeting of the Conference of the Parties to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean.…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Publication
Esta publicación contiene el texto íntegro del anexo 1 de la decisión I/1 de la Primera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Announcement
Professor Mariana Mazzucato, Founding Director of the Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP) of University College London (UCL), will present a new report in which she addresses transformational change in Latin America and the Caribbean, at a side event of the thirty-ninth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place on October 24-26 in Buenos Aires, Argentina.
The document entitled Transformational Change in Latin America and the Caribbean: A Mission-Oriented Approach, which was commissioned by ECLAC, will be launched on Tue…
19 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Announcement
La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentará un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina.
El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…
18 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Publication
Este documento presenta una revisión de las estadísticas distributivas en la República Dominicana a partir de la combinación de distintas fuentes de información: encuestas de hogares, registros tributarios y cuentas nacionales.
El trabajo es el resultado de un proceso de colaboración entre el Gobierno de la República Dominicana, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y World Inequality Lab, como parte del proyecto “Innovative approaches for examining inequality through integration of different data sources in Latin America and the Caribbean”, del decimotercer tramo de la…
18 Oct 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:55
|
Publication
En este documento se presenta una revisión de las estadísticas distributivas en la República Dominicana a partir de la combinación de distintas fuentes de información: encuestas de hogares, registros tributarios y cuentas nacionales. Es un complemento del informe técnico “Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019: una revisión a partir de la combinación de fuentes de datos”, y tiene el propósito de difundir a un público más amplio las principales características de la metodología, así como de presentar un resumen de los resultados obtenidos para la República Dominicana en el…