As a way of raising staff awareness regarding the contributions that persons with disabilities make to societies and the challenges they face on a daily basis to make those contributions, a “Week of Inclusion” was held on December 3-7, 2018 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
This week of activities began on Monday, December 3 – which is the International Day of Persons with Disabilities – with the screening of the Chilean documentary “Last year,” by filmmakers Viviana Corvalán Armijo and Francisco Espinoza, whi…
Como una forma de sensibilizar y concientizar al personal sobre las contribuciones que hacen las personas con discapacidad a las sociedades y sobre los desafíos que enfrentan diariamente para hacer esos aportes se llevó a cabo del 3 al 7 de diciembre de 2018 la “Semana de la inclusión” en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La semana de actividades se inició el lunes 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con la exhibición del documental chileno “Último año”, de los cineastas Viviana Corvalán Armijo y…
Como uma forma de sensibilizar e conscientizar o pessoal sobre as contribuições das pessoas com deficiência às sociedades e sobre os desafios que enfrentam diariamente para fazer essa contribuição, de 3 a 7 de dezembro de 2018 foi realizada a “Semana da inclusão” na sede central da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile.
A semana de atividades teve início no dia 3 de dezembro, Dia Internacional das Pessoas com Deficiência, com a exibição do documentário chileno “Último ano”, dos cineastas Viviana Corvalán Armijo e Francisco Espinoza, o qual aborda os des…
Los estudios y las reflexiones que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha producido en sus 70 años de existencia han ayudado a definir y conocer a la región, coincidieron el miércoles 28 de noviembre académicos e intelectuales durante la presentación del libro Desarrollo e igualdad: el pensamiento de la CEPAL en su séptimo decenio. Textos seleccionados del período 2008-2018 en la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebra entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre en dicha ciudad mexicana.
En la ocasión, el Director de la Sede subregional de la …
El creciente desencanto e insatisfacción de los ciudadanos con la política, las nuevas tecnologías que cambian la forma de ejercer el poder, y la renovación y capacidad de adaptación de instituciones como los partidos políticos, son algunos de los temas clave que definirán el futuro de la democracia en América Latina, señalaron hoy los expresidentes de Chile Ricardo Lagos, Costa Rica, Laura Chinchilla y Uruguay, Luis Alberto Lacalle, durante una conferencia internacional en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.
La conferencia “El Estado de la Democracia en América Latina: 40 años desde la…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó hoy sus condolencias por el fallecimiento del destacado economista argentino Oscar Altimir, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional entre 1994 y 1996, y Director de la Revista de la CEPAL, función que desempeñó entre 1996 y agosto de 2008.
A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional expresó que Oscar Altimir “fue un pensador trascendental del desarrollo de nuestra región” quien realizó múltiples contribuciones al análisis del desarrollo tanto en A…
Hace apenas unas semanas se ha apagado la voz calmada, clara y firme de un hombre excepcional. Kofi Annan ha partido, temprana y sorpresivamente, al justo territorio de la leyenda. Para quienes fuimos sus colegas, colaboradores y amigos, son jornadas de tristeza y orgullo.
Sin altisonancias, con sobriedad auténtica y una inteligencia aguda, Kofi personificaba lo mejor del espíritu de una organización que fue su casa desde los 24 años, cuando un joven ghanés que había concluido recién su sólida formación académica ingresaba al departamento de presupuesto de la Organización Mundial de la Salud.
…
The Italian-Argentinian economist Mario Cimoli was appointed as Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The appointment was informed today by the Commission’s highest representative, the Executive Secretary Alicia Bárcena, whose managing team also includes Raúl García-Buchaca, Deputy Executive Secretary for Management and Programme Analysis.
Cimoli, who was performing as acting Deputy Executive Secretary so far, is also Chief of the Division of Production, Productivity and Management and Officer-in-Charge of the Division of Internatio…
El economista ítalo-argentino Mario Cimoli fue designado como Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La noticia fue comunicada hoy por la máxima representante de la Comisión, la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena, cuyo equipo directivo también es integrado por Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas.
Cimoli, quien desempeñaba hasta ahora el cargo de forma interina, es además Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial y Oficial a cargo de la División de Comercio In…
Con dos conferencias magistrales se dio inicio este martes 24 de julio de 2018 en Santiago, Chile, a la decimonovena edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas, que este año congrega a 39 estudiantes de posgrado, 20 hombres y 19 mujeres, de 15 países de América y Europa.
La Escuela, organizada por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue inaugurada por el Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la institución, Mario Cimoli, y contó con exposiciones de Alberto Botta, Profesor de la Universidad de …
The actions fostered by the United Nations regional commissions are essential to guaranteeing the implementation of the Sustainable Development Goals (SDGs), because they help contextualize them and translate them into national realities; they also contribute to the development and implementation of joint strategies, affirmed Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the High-Level Political Forum on Sustainable Development being held through July 18 in New York.
In the framework of the session on Implementing the SDGs: l…
Las acciones impulsadas por las comisiones regionales de las Naciones Unidas son esenciales para garantizar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), porque ayudan a contextualizarlos y a traducirlos en realidades nacionales, y contribuyen al desarrollo e implementación de estrategias conjuntas, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible que se celebra hasta el 18 de julio en Nueva York.
En el marco de la sesión Implementando los ODS: …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, felicitó al pueblo de México por “el despliegue de compromiso democrático que ha colmado las urnas” en el marco de las elecciones generales que se desarrollaron el domingo.
En una declaración pública, la máxima representante de la comisión regional de las Naciones Unidas saludó también al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ganador de los comicios y quien gobernará el país para el periodo 2018-2024.
“Reafirmamos la voluntad de la CEPAL para colaborar con las nuevas autoridades e…
The ECLAC Summer School is a great academic opportunity in which students not only learn about the Latin American economies, but they also interact and exchange ideas and experiences with other students in an international environment. During the school many friendships and professional relations emerge and consolidate. Both ECLAC and the Young Scholars Initiative of INET are interested in strengthening these links and building a strong network of alumni – most of whom are now in influential positions in universities, and in public and private agencies in many different parts of the worl…
La Escuela de Verano de la CEPAL es una gran oportunidad académica en la que los estudiantes no solo aprenden sobre las economías de América Latina, sino que también interactúan e intercambian ideas y experiencias con otros estudiantes en un entorno internacional. Durante la Escuela, surgen y se consolidan muchas amistades y relaciones profesionales. Tanto la CEPAL como la Young Scholars Initiative del INET están interesadas en fortalecer estos vínculos y construir una sólida red de ex alumnos, la mayoría de los cuales ocupan posiciones influyentes en universidades y organismos públicos y priv…
From May 7 to 11, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold in Havana, Cuba its thirty-seventh session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting, whose mandate is to promote the economic, social and environmenal development of the region.
The event will bring together representatives of ECLAC’s 46 member countries and 13 associate members and will be attended by more than 25 ministers, deputy ministers and other senior authorities from more than 20 countries’ departments of Foreign Affairs, Energy, Mining, Public Works, the En…
Del 7 al 11 de mayo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará en la ciudad de La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región.
El evento reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL y a él asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de las carteras de Relaciones Exteriores, Energía, Minería, Obras Públicas, M…