70 years of ECLAC and ECLAC thinking: a new Libguide
An invitation to travel through the history and the thinking of ECLAC through its documents, publications and multimedia, available in the new Libguide developed by the Hernán Santa Cruz Library…
An invitation to travel through the history and the thinking of ECLAC through its documents, publications and multimedia, available in the new Libguide developed by the Hernán Santa Cruz Library…
Una invitación a transitar por la historia y pensamiento de la CEPAL a través de sus documentos, publicaciones, fotografías y audiovisuales, disponibles en la nueva Biblioguía elaborada por la Biblioteca Hernán Santa Cruz…
The ECLAC Library in Santiago celebrates ten years since it was named in honor of the Chilean diplomat Hernán Santa Cruz…
La Biblioteca de la CEPAL en Santiago celebra diez años desde que fue nombrada en honor al diplomático chileno Hernán Santa Cruz…
Los estudios y las reflexiones que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha producido en sus 70 años de existencia han ayudado a definir y conocer a la región, coincidieron el miércoles 28 de noviembre académicos e intelectuales durante la presentación del libro Desarrollo e igualdad: el pensamiento de la CEPAL en su séptimo decenio. Textos seleccionados del período 2008-2018 en la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebra entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre en dicha ciudad mexicana. En la ocasión, el Director de la Sede subregional de la …
El presente documento reúne conferencias y discursos de destacadas figuras del quehacer público y personalidades del mundo académico que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha tenido el honor de acoger en su sede en Santiago entre 2016 y 2018, y constituye un aporte sustantivo a la reflexión sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe. Las ideas que se exponen en este volumen provienen de diversas experiencias y visiones que, en conjunto, contribuyen al cumplimento de la hoja de ruta civilizatoria que representa la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Con dos conferencias magistrales se dio inicio este martes 24 de julio de 2018 en Santiago, Chile, a la decimonovena edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas, que este año congrega a 39 estudiantes de posgrado, 20 hombres y 19 mujeres, de 15 países de América y Europa. La Escuela, organizada por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue inaugurada por el Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la institución, Mario Cimoli, y contó con exposiciones de Alberto Botta, Profesor de la Universidad de …
Agustin Aguilar Resendiz Alejandra Ortiz Garcia Aranxa Sanchez Beatrice Fabiani Belen Villegas Pla Benjamin Telias Carmen Natalia Zarate Montalvo Daniel Cuty Daria Vostrikova David Francisco Leon Matta Diego Hopkins Elgin Karls Federico Nastasi Fernando Villanueva Gabriela Pilay Jaramillo Giuliano Toshiro Yajima Gustavo Henrique Araruna Campos Iara Schiavi Ivette Raimunda Luna Jaroslav Kanopka Jonatan Badillo Reguera Juliana Milovich Larissa Barboza Leila Bernarda D. Gottems Leonardo Rojas Lorenzo Nalin Louisee Rodriguez Da Cruz Boari Mariana Wik Atique Milenka Paredes Natasha Perg…