La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el fallecimiento del destacado sociólogo, académico y servidor público uruguayo Germán Rama, ex Director de la Oficina de la CEPAL en Montevideo entre 1987 y 1993, quien falleció el domingo 27 de diciembre a los 88 años de edad.
A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional destacó el trabajo de Germán Rama por la educación pública en su país y la región, y afirmó que “su muerte es una triste noticia que enluta no solo a sus familiares y am…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el sensible fallecimiento del ex Presidente Tabaré Vázquez, servidor público excepcional, quien trabajó incansablemente por la igualdad del Uruguay.
A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional destacó su compromiso permanente con el bienestar social para su pueblo, un aporte esencial para alcanzar los significativos avances que Uruguay consolidó a lo largo de las últimas dos décadas.
“Desde la CEPAL fuimos testigos de su permanente comp…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold on October 26-28 its thirty-eighth session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting. There, ECLAC will give an account of its activities in 2019 and participants will address the priorities of the sustainable development agenda in the region in a scenario characterized by the crisis prompted by the pandemic. In addition, policies and proposals for a transformative recovery with growth, equality and sustainability will be presented.
The event, which will be held virtually for the first…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 26 al 28 de octubre su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas. En ella se rendirá cuenta de las actividades de la CEPAL en 2019 y se analizarán las prioridades de la agenda de desarrollo sostenible en la región en un escenario caracterizado por la crisis provocada por la pandemia. También se presentarán políticas y propuestas para una recuperación transformadora con crecimiento, igualdad y sostenibilidad.
El evento, que por primera…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 26 a 28 de outubro o seu Trigésimo oitavo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante desta Comissão Regional das Nações Unidas Na ocasião, a CEPAL prestará contas de suas atividades durante 2019 e serão analisadas as prioridades da Agenda de Desenvolvimento Sustentável na região em um cenário caracterizado pela crise provocada pela pandemia, Serão apresentadas também, as políticas e propostas para uma recuperação transformadora com crescimento, igualdade e sustentabilidade.
O evento, que pela primera vez em s…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el fallecimiento del destacado economista Ricardo Infante, pieza fundamental del estudio del desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe, parte esencial de la historia de esta Comisión.
A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional destacó el trabajo fundamental de Ricardo Infante en el análisis y documentación de la historia reciente del mercado laboral en América Latina y el estudio sobre desarrollo inclusivo en la CEPAL.
“Su muert…
Más de 200 jóvenes de 30 países postularon al programa de formación para alumnos de postgrado, que se desarrollará entre los meses de enero y marzo de 2021 en Santiago de Chile.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el fallecimiento del destacado economista, académico y servidor público brasileño Carlos Lessa, quien murió el 5 de junio pasado a los 83 años de edad.
A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional destacó el trabajo fundamental de Carlos Lessa en el estudio del desarrollo en Brasil y en la región, y afirmó que “su muerte es una triste noticia que enluta no solo a sus familiares, amigos y al pueblo de Brasil, sino también al resto de los pa…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), lanzó el pasado 3 de abril la plataforma digital Observatorio COVID-19 en América Latina y el Caribe, impactos sociales y económicos (www.cepal.org/covid19).
La iniciativa respondió a la solicitud de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), transmitida por México en su calidad de presidente pro témpore de la organización.
Su objetivo manifiesto es apoyar el seguimiento y monitoreo del progreso a mediano y largo plazo de las medidas y acciones que los países de la región han ido tomando frente a la pandemia.
El …
Debido al alto grado de incertidumbre y riesgo creado por la pandemia del COVID-19, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha decidido postergar la realización de la Escuela sobre economías latinoamericanas, su programa anual de formación para alumnos de posgrado.
El programa, que originalmente se realizaría entre el 13 de julio y el 5 de septiembre de 2020, fue aplazado para el período comprendido entre el 11 de enero al 05 de marzo de 2021.
Lamentamos el impacto negativo que el cambio de fecha pudiera tener para aquellos estudiantes que ya habían hecho planes par…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó hoy sus condolencias ante el sensible fallecimiento del destacado diplomático peruano Javier Pérez de Cuéllar, Secretario General de las Naciones Unidas entre 1982 y 1991, quien murió el miércoles a los 100 años de edad.
A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional expresó que Javier Pérez de Cuéllar “imprimió su huella profunda en las Naciones Unidas”, y destacó que “su permanente compromiso y carácter de estadista consumado, su disciplina y rigurosidad en la…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) opened the application period for the twenty-first edition of its School on Latin American Economies, which annually invites young researchers, graduates and/or post-graduates interested in studying the Latin American development process.
The application process is online and will be open through April 12, 2020. The list of selected participants will be published on the ECLAC website on April 21. Classes will take place July 13 – September 4, 2020 at the UN regional organization’s headquarters in the Chilean capital.
Enrollme…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones a la vigésimo primera edición de su Escuela sobre economías latinoamericanas, que anualmente convoca a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano.
Las inscripciones son en línea y estarán abiertas hasta el 12 de abril de 2020. La lista de personas seleccionadas se publicará en el sitio web de la CEPAL el 21 de abril. Las clases se realizarán entre el 13 de julio y el 4 de septiembre de 2020 en la sede del organismo regiona…