Primeros Ministros, Ministros y altos funcionarios de los Gobiernos del Caribe reunidos hoy en la isla de Santa Lucía hicieron hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque holístico del desarrollo que abarque el fomento de la resiliencia y la reducción de la vulnerabilidad, junto con reconocer la inestimable contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al avance del desarrollo equitativo y sostenible de la subregión en los últimos 70 años.
En el vigesimoséptimo período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), que tuvo lugar en Gr…
Climate resilience through green investment, the impact of de-risking and the promotion of sustainable economic growth were the center of focus at the fifth Caribbean Development Roundtable (CDR). Decision makers, senior policy makers and ministers addressed these pivotal topics over the course of a fruitful day of discussions, which took place today (26 April 2018) in Gros Islet, Saint Lucia.
Convened by the Economic Commission of the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean, and hosted by the Government of Saint Lucia, the CDR was officially opened by Mr. Raúl García-Buc…
La resiliencia al clima por medio de la inversión ecológica (o inversión “verde”), el impacto de la reducción del riesgo y la promoción de un crecimiento económico sostenible centraron la atención en la Quinta Reunión de la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe (CDR, por sus siglas en inglés). Estos temas fundamentales fueron abordados por encargados de la toma de decisiones, altos funcionarios y ministros durante el día de hoy, 26 de abril de 2018, en Gros Islet (Santa Lucía), en el transcurso de una fructífera jornada de debates.
La reunión de la CDR, convocada por la sede subregional…
With the Cartagena Declaration adopted today in Colombia, the countries of Latin America and the Caribbean approved the eLAC 2020 Digital Agenda, which seeks regional cooperation to continue moving forward on inclusion, the digitalization of production, skills development among the population, as well the promotion of open government and governance that stimulates collaboration between countries.
The Declaration was approved in the framework of the Sixth Ministerial Conference on the Information Society of Latin America and the Caribbean, which came to a close today. Colombia was selected to …
Con la Declaración de Cartagena adoptada hoy en Colombia , los países de América Latina y del Caribe aprobaron la Agenda Digital eLAC 2020 que busca la cooperación regional para seguir avanzando en la inclusión, la digitalización de la producción, el desarrollo de las habilidades en la población así como promover el gobierno abierto y una gobernanza que estimule la colaboración entre países.
La Declaración se aprobó en el marco de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que finalizó hoy y en donde se eligió a Colombia como el país que…
Representatives of 28 countries of Latin America and the Caribbean, 35 non-governmental organizations, specialized inter-governmental organizations and agencies of the United Nations system, and over 300 members of the private sector, academia and civil society, concluded the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, with the renewed commitment to double efforts to include all sectors involved – public, private and civil society – to advance toward achieving the goals of the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development…
Representantes de 28 países de América Latina y el Caribe, 35 organizaciones no gubernamentales, organismos especializados intergubernamentales y agencias del sistema de las Naciones Unidas, y más de 300 miembros del sector privado, academia y sociedad civil, finalizaron hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible con el compromiso renovado de redoblar esfuerzos en la inclusión de todos los sectores involucrados -público, privado y sociedad civil- para avanzar en el logro de los objetivos…
Representantes de 28 países da América Latina e do Caribe, 35 organizações não governamentais, organismos especializados intergovernamentais e agências do sistema das Nações Unidas e mais de 300 membros do setor privado, academia e sociedade civil concluíram hoje na sede da CEPAL em Santiago do Chile a Segunda Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável com o compromisso renovado de redobrar esforços na inclusão de todos os setores envolvidos (público, privado e sociedade civil) para avançar na consecução dos objetivos da Agenda 2030 para o Desen…
Compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development must be State policy and its implementation must form part of the programs of the new governments that are taking power in the region, said authorities gathered today at the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is being held through Friday, April 20 at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
During the second day of the Forum, authorities participated in a peer learning session where they addressed continuity in the implementation of the 2030 Agenda …
El cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible debe ser política de Estado y su implementación debe formar parte de los programas de los nuevos gobiernos que van arribando a la región, afirmaron hoy autoridades reunidas en la segunda reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes 20 en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la segunda jornada del Foro, autoridades participaron en una sesión de aprendizaje entre pares donde abordaron la continuidad en la implementación de la Agenda 2030 y …
The second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development began today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile with a call to all stakeholders – governments, civil society, international bodies, the private and public sectors – to join forces for the region to advance on compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development, a roadmap approved by the United Nations to achieve more inclusive, sustainable and egalitarian societies.
The high-level event – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) a…
La segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible comenzó hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile con un llamado a todos los actores involucrados -gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, sector privado y público- a aunar esfuerzos para que la región avance en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, hoja de ruta aprobada por las Naciones Unidas para lograr sociedades más inclusivas, sostenibles e igualitarias.
El evento de alto nivel, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el…
With the presence of senior authorities, delegates from 23 countries in the region, international experts, scholars on Information and Communications Technologies (ICTs) and representatives of the private sector and of civil society, the Sixth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean began today in Cartagena, Colombia, with the aim of defining a Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC 2020) to strengthen public policies that promote the digital ecosystem and fuel knowledge, inclusion, equity and innovation.
The high-level meeting, w…
Con la presencia de altas autoridades, delegados de 23 países de la región, expertos internacionales, académicos en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y representantes del sector privado y de la sociedad civil, se dio inicio hoy en Cartagena, Colombia, a la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, evento que busca definir una Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2020) para fortalecer políticas públicas que promuevan el ecosistema digital e impulsen el conocimiento, la inclusión, la equidad y la innovación…
Representatives of more than 200 Non-Governmental Organizations (NGOs) in various countries, government authorities and officials from international bodies agreed today at ECLAC that the active participation of civil society is indispensable for adopting decisions, planning and applying the policies that foster compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean.
At this gathering of civil society – prior to the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held on April 18-20…
Representantes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de varios países, autoridades de gobierno y funcionarios de organismos internacionales, coincidieron hoy en la CEPAL en que la activa participación de la sociedad civil es indispensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de políticas que fomenten el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
En el encuentro de la sociedad civil, previo a la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se r…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es considerada patrimonio de los países de la región y su nacimiento, en 1948, estuvo marcado por un pensamiento original surgido desde y para la región, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, en el primer capítulo de la segunda temporada del programa multimedia “Horizontes CEPAL”, disponible desde hoy en internet.
Durante la entrevista, la alta funcionaria de las Naciones Unidas repasó las distintas etapas de la historia de esta comisión regional que en 2018 cumple 70 años de vida…
Entre 2002 y 2014 la desigualdad cayó en la mayoría de los países de América Latina debido a que en términos globales los ingresos se volvieron más igualitarios, aunque las últimas mediciones dan indicios de una detención en este proceso de descenso. Así lo señala una investigación publicada en el más reciente número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 124 (abril 2018), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye el artículo titulado “¿Más o menos desiguales? Una revisión sobre la desigualdad de los ingresos a nivel …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) updated its economic activity growth projections for the region’s countries during 2018 and kept its estimate for average regional expansion at 2.2%, after growing 1.2% last year, the United Nations organization stated today in a press release. This regional projection is the same as what was published in December 2017, when the institution launched its annual report Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2017.
During 2018, greater dynamism in external demand is seen helping stimulate the econ…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó sus proyecciones de crecimiento de la actividad económica para los países de la región durante 2018 y mantuvo su estimación de expansión promedio regional en un 2,2%, luego de crecer un 1,2% el año pasado, según informó hoy el organismo de las Naciones Unidas mediante un comunicado de prensa. Esta proyección regional es similar a la entregada en diciembre de 2017, cuando la institución lanzó su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2017.
Durante 2018, el mayor dinamismo de la deman…