Two weeks before the 193 Member States of the United Nations approve the sustainable development agenda for 2030 in New York, ECLAC concludes in a report that Latin America and the Caribbean achieved several key objectives of the Millennium Development Goals (MDGs). Although these goals were formulated in a limited way, their results are the starting point to address new Sustainable Development Goals that will be more ambitious, comprehensive and universal.
According to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), from 1990 to 2015 countries in the region have made impo…
A dos semanas de que los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas aprueben en Nueva York la agenda 2030 de desarrollo sostenible, la CEPAL concluye en un análisis que América Latina y el Caribe cumplió varias metas clave de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y, si bien estos tuvieron limitaciones en su formulación, sus resultados son el punto de partida para abordar los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un carácter más ambicioso, integral y universal.
Según la evaluación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los países de la región lograro…
A duas semanas de que se aprove em Nova York a agenda 2030 de desenvolvimento sustentável, uma análise da CEPAL conclui que a América Latina e o Caribe cumpriram várias metas importantes dos Objetivos de Desenvolvimento do Milênio (ODM); embora estes tenham tido limitações em sua formulação, seus resultados são o ponto de partida para abordar os novos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável, com um caráter mais ambicioso, integral e universal.
Segundo a avaliação da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), entre 2000 e 2015 os países da região conseguiram avanços important…
The Millennium Development Goals (MDGs) have produced the most successful anti-poverty movement in history and will serve as the jumping-off point for the new sustainable development agenda to be adopted this year, according to the final MDG report launched today by United Nations Secretary-General Ban Ki-moon.
The Millennium Development Goals Report 2015 found that the 15-year effort to achieve the eight aspirational goals set out in the Millennium Declaration in 2000 was largely successful across the globe, while acknowledging shortfalls that remain. The data and analysis presented in the re…
(6 de julio, 2015) Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) han generado el movimiento de lucha contra la pobreza que más éxito ha cosechado en la historia, y servirán de punto de partida para la nueva agenda de desarrollo sostenible que se adoptará este año, según el informe final sobre los ODM presentado hoy por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
El Informe de 2015 sobre los ODM ha concluido que el esfuerzo dedicado durante 15 años a conseguir los ocho objetivos a los que se aspiraba en la Declaración del Milenio en el año 2000 ha tenido un éxito considerable en …
(May 8, 2015) Equality must be the driving force for economic growth and sustainable development in Latin America and the Caribbean, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the 10th meeting of the World Economic Forum on Latin America (WEF), which ends today in Cancun, Mexico.
ECLAC’s senior representative was one of the speakers at the panel From Poverty to Prosperity held on Thursday in the framework of the event that brings together more than 750 leaders of governments, companies, academia and civil society from 45…
(8 de mayo, 2015) La igualdad debe ser el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la décima reunión sobre América Latina del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), que finaliza hoy en Cancún, México.
La máxima representante de la CEPAL fue una de las expositoras en el panel From Poverty to Prosperity (De la pobreza a la prosperidad) realizado el jueves durante el evento que reúne a más de 750 líderes de gobierno, …
(13 de abril, 2015) América Latina mantuvo un bajo nivel de inversión entre 1980 y 2012 en comparación con otras regiones y países que han reducido en forma significativa la brecha de PIB per cápita en relación a las naciones desarrolladas, según un estudio publicado en Revista CEPAL N⁰ 115, disponible desde hoy en internet.
En la nueva edición de la principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los economistas del organismo de las Naciones Unidas Sandra Manuelito y Luis Felipe Jiménez revisan la evolución de la inversión y sus componentes as…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó el miércoles 18 de febrero durante una visita a Bogotá el liderazgo y compromiso de Colombia con la agenda de desarrollo después de 2015 que se discute a nivel global y que contempla el reemplazo de los actuales Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Bárcena participó en una ceremonia encabezada por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, donde se firmó un decreto que crea la Comisión Interinstitucional de Alto Niv…
(28 August 2014) Today, representatives of the region's Member States and United Nations experts meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, advocated a strengthening of existing regional mechanisms for the implementation and accountability of the post-2015 development agenda.
The ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, opened the Meeting on the challenges of monitoring and accountability for the post-2015 development agenda in Latin America and the Caribbean, which will be held on Thursday and Friday for representat…
(28 de agosto, 2014) Representantes de Estados miembros de la región y expertos de Naciones Unidas reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, abogaron hoy por fortalecer los mecanismos regionales existentes para la implementación y la rendición de cuentas de la agenda de desarrollo post-2015.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, inauguró la Reunión sobre los desafíos de la rendición de cuentas y el monitoreo de la agenda para el desarrollo después de 2015 de América Latina y el Caribe, que se celebrará este jueves…
(27 de agosto, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá los días 28 y 29 de agosto en su sede, en Santiago de Chile, una consulta regional con representantes de los Estados miembros, la sociedad civil y el sector privado para debatir acerca de los instrumentos y modalidades de seguimiento y evaluación de la agenda para el desarrollo después de 2015.
Esta cita constituirá el Vigesimonoveno período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL, el órgano que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.
…
(August 14, 2014) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called on the region's countries to strengthen their statistical institutions to contribute to the global debate on the post-2015 development agenda with more and better information regarding the inequality gaps that remain to be closed.
"This global agenda will require more statistical information that is pertinent and high quality. Inequalities must be measured and the existing gaps in social, economic and environmental matters must be evaluated. To achieve t…
(13 de agosto, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a los países de la región, este martes 12 de agosto, a fortalecer sus instituciones estadísticas para contribuir al debate mundial sobre la agenda de desarrollo post-2015 con más y mejor información acerca de las brechas de desigualdad que quedan por cerrar.
“Esta agenda mundial va a requerir más información estadística pertinente y de calidad. Es preciso medir las desigualdades y evaluar brechas existentes de tipo social, económico y ambiental. Para ello se nece…
(22 de mayo, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy los principales lineamientos del documento de posición Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible ante el Comité Plenario, órgano subsidiario de la Comisión, reunido en Nueva York.
"La CEPAL propone alcanzar pactos sociales para la igualdad que consagren cambios estructurales en siete áreas, como la fiscal, la social y laboral, la inversión y política industrial, el bienestar social y mejores servicios públicos, la sostenibilidad ambiental, la gober…
(21 de mayo, 2014) Los países de la región representados en la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada el lunes y martes en la sede de la CEPAL en la capital chilena, acordaron promover el trabajo conjunto entre los mecanismos para el adelanto de la mujer y otras entidades involucradas en este tema en cada país a fin de integrar la perspectiva de género en el proceso de elaboración de la agenda para el desarrollo después de 2015.
Las ministras de la Mujer y otras autoridades nacionales que participaron …
(19 de mayo, 2014) Con la presencia de ministras de la Mujer y otras autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer se inauguró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana y actual Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL, y Luis F. Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, participaron en la ceremonia de ape…
Ver galería de fotos
(9 de mayo, 2014) Los Cancilleres de Perú, Colombia, El Salvador y México, el Ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba y el Vicecanciller de Jamaica resaltaron hoy la contribución de la propuesta basada en pactos para la igualdad presentada esta semana por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la definición de la agenda de desarrollo post-2015.
La propuesta de pactos sociales que permitan un cambio estructural para lograr una mayor igualdad en la región está contenida en el documento Pactos para la igualdad: hacia un futu…
El agua es un elemento clave del desarrollo sostenible.
Este año, la conmemoración del Día Mundial del Agua se centra en los vínculos entre el agua y la energía.
Ambos son imprescindibles para erradicar la pobreza, y las interacciones entre ellos pueden facilitar o dificultar nuestros esfuerzos por construir sociedades estables y garantizar una vida digna para todos.
El cambio climático, derivado en gran medida del uso insostenible de la energía, incrementará el estrés hídrico y la escasez de agua en muchas regiones. Si se mantiene la actual tendencia al calentamiento, las iniciativas orientad…
See photo gallery
(19 March 2014) The heads of the five United Nations regional commissions ended a two day meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, reaffirming their commitment to support and accompany their Member States through the post-2015 development agenda process, already being discussed within different forums in the world organization.
The meeting was attended by the Executive Secretaries of the Economic Commission for Europe (ECE), Sven Alkalaj; the Economic and Social Commission for Asia and t…