La gobernanza anticipatoria y la prospectiva estratégica son herramientas clave para ayudar a los países a enfrentar las trampas de desarrollo de: baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva, bajo crecimiento económico y alta desigualdad, destacó hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Javier Medina Vásquez, durante el taller que impartió en el Senado de la República en México.
La disciplina de la prospectiva ofrece métodos para la construcción de visiones de desarrollo de largo plazo y la conducción de diálogos encamina…
Only by overcoming the trap of low institutional capacities and ineffective governance will Latin America and the Caribbean be able to build a more productive, inclusive and sustainable future, representatives asserted at today’s inauguration of the Thirtieth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which is being held through Thursday, November 28, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The two-…
Solo superando la trampa de bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva podrá América Latina y el Caribe construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible, coincidieron representantes en la inauguración hoy de la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que se celebra hasta el jueves 28 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro de dos días fue inaugura…
Authorities approved today a proposal to move towards a regional agenda on governance of planning and public management for sustainable development, at the closing session of the Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which concluded today in Santo Domingo, Dominican Republic.
The proposal – made by the Chair of the Regional Council for Planning’s Presiding Officers, led by the Dominican Republic – consists of four pilla…
Autoridades aprobaron hoy la propuesta de avanzar hacia una agenda regional de gobernanza de la planificación y la gestión pública para el desarrollo sostenible, durante la clausura de la Decimonovena reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que concluyó hoy en Santo Domingo, República Dominicana.
La propuesta, realizada por la Presidencia de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación, encabezada por la República Dominicana, …
Authorities from the countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today the urgency of having more and better planning, which would allow for strengthening governance and would articulate public plans and policies in the short, medium and long term, along with the distinct territorial scales and stakeholders, during the inauguration of the Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
This meeting – which is taking p…
Autoridades de los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy la urgencia de contar con más y mejor planificación, que permita fortalecer la gobernanza y que articule los planes y políticas públicas en el corto, mediano y largo plazo, así como las distintas escalas del territorio y los distintos actores, durante la inauguración de la Decimonovena reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La reunión, que se realiza hasta el jueve…
Entre 2002 y 2014 la desigualdad cayó en la mayoría de los países de América Latina debido a que en términos globales los ingresos se volvieron más igualitarios, aunque las últimas mediciones dan indicios de una detención en este proceso de descenso. Así lo señala una investigación publicada en el más reciente número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 124 (abril 2018), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye el artículo titulado “¿Más o menos desiguales? Una revisión sobre la desigualdad de los ingresos a nivel …
Three out of four Latin Americans today show little or no confidence in their national governments. Around 80% think corruption is widespread. These levels are both up from 55% and 67% respectively in 2010. Mistrust is rising as in most regions of the world and risks deepening the disconnect between people and public institutions, harming social cohesion and weakening the social contract. Reconnecting public institutions with citizens by better responding to their demands is thus critical for strengthening growth and sustainable development in Latin America and the Caribbean (LAC) and for the …
Tres de cada cuatro ciudadanos de América Latina tienen poca o ninguna confianza en sus gobiernos. Y alrededor de un 80% creen que la corrupción está extendida en las instituciones públicas. Estas cifras se han deteriorado desde niveles del 55% y 67% en 2010, respectivamente. La desconfianza ciudadana crece y está llevando a una desconexión entre sociedad e instituciones públicas, poniendo así en riesgo la cohesión social y debilitando el contrato social. Perspectivas Económicas de América Latina 2018 “Repensando las Instituciones para el Desarrollo” plantea que es necesario reconectar a las i…
La planificación fue, es y seguirá siendo importante si queremos alcanzar un desarrollo con igualdad y sostenibilidad en la región, afirmó Cielo Morales, Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el undécimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”, la experta precisó que “es muy difícil concebir el futuro guiado por los vaivenes de la volatilidad de los contextos regionales o globales”.
Por ello, señaló, se hace relevante “construir una visión colectiva, con una gr…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, received today in Mexico City the “Gustavo Martínez Cabañas” Medal for International Administrative Merit, awarded by Mexico’s National Institute of Public Administration (INAP).
This important distinction, which is given in recognition of a prominent Mexican whose performance in the national and international arena has allowed for the country’s prestige to be strengthened abroad, was awarded to her during a ceremony led by Carlos Reta Martínez, Chair of INAP’s Board, and Ambassador…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy en Ciudad de México la Medalla al Mérito Administrativo Internacional “Gustavo Martínez Cabañas”, otorgada por el Instituto Nacional de Administración Pública de México (INAP).
La importante distinción, que se otorga en reconocimiento a una mexicana o mexicano destacado cuyo desempeño en el ámbito nacional e internacional ha permitido fortalecer el prestigio del país en el exterior, le fue entregada en una ceremonia encabezada por Carlos Reta Martínez, Presidente del Consejo Di…
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), called for promoting intraregional productive integration and public-private partnerships as instruments of development, rather than of privilege, within frameworks of governance and transparency, during the XVI Summit of Heads of State and Government of the Tuxtla Dialogue and Agreement Mechanism in San Jose, Costa Rica.
Bárcena presented the main findings of the study Public-Private Partnerships as an Instrument for Strengthening the Objectives of the Mesoamerican Project to the presid…
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llamó hoy, durante la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla en San José, Costa Rica, a impulsar la integración productiva intrarregional y las asociaciones público-privadas como instrumentos de desarrollo, y no de privilegios, bajo esquemas de gobernanza y transparencia.
Bárcena expuso los principales resultados del estudio Asociaciones público-privadas como instrumento para fortalecer los objetivos del Proyecto Mesoamérica ante los mand…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invitó hoy a los países de la región a planificar su desarrollo con inversiones que permitan un cambio estructural en sus economías a través de un gran impulso ambiental, según explicó la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, ante Ministros y Viceministros del área de planificación reunidos en Santiago, Chile.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas inauguró en la sede del organismo regional el seminario sobre Condicionantes de la inversión pública en el gran impulso ambiental y en la sostenibilidad del des…
Los ministros de planeación de América Latina y el Caribe se reunirán en Brasilia durante el Consejo Regional de Planificación (CRP), una instancia interministerial que encabeza el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, donde discutirán sobre la planificación y la gestión pública, pensadas como herramientas para la gobernanza del desarrollo en la región.
El ILPES, organismo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), convocará a los Ministros y Jefes de Planificación de los gobiernos de la región, los días…
Os ministros de planejamento da América Latina e do Caribe vão se reunir em Brasília no Conselho Regional de Planejamento (CRP), instância interministerial liderada pelo Instituto Latino-Americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES) da CEPAL, onde discutirão sobre o planejamento e a gestão pública, pensadas como ferramentas para a governança do desenvolvimento na região.
O ILPES, organismo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), convocará os Ministros e Chefes de Planejamento dos governos da região nos dias 21 e 22 de novembro de 2013, na ca…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, defended today the role of planning in changing economic and social structures and successfully implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development. She spoke at the inauguration of the XIV Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean in Yachay (Ecuador), where she was joined by Ecuador’s National Secretary for Planning and Development, Sandra Naranjo.
“We need you to help us imagine 2030,” said the senior United Nations official before repres…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reivindicó hoy la función de la planificación para cambiar las estructuras económicas y sociales e implementar con éxito la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, al inaugurar en Yachay (Ecuador) la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe junto a la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador, Sandra Naranjo.
“Necesitamos que nos ayuden a imaginar el 2030”, indicó la alta funcionaria de las Naciones Unidas ante representantes…