The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) launched the application period for its Summer School on Latin American Economies 2019, a training program aimed at young researchers, graduates and/or postgraduates interested in studying the process of Latin American development.
The 20th session of the Summer School will take place from July 15 through September 30, 2019 at the headquarters of the United Nations regional organization in Santiago, Chile.
The online applications will be accepted until April 12, 2019. The list of people selected for the program will be publis…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones a su Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2019, un programa de formación dirigido a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados, interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano.
La vigésima edición de la Escuela de verano se realizará entre el 15 de julio y el 30 de septiembre de 2019 en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
Las postulaciones, que serán en línea, estarán abiertas hasta el 12 de abril de 2019. La lista de…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has revised downward its economic growth projection for the region in 2015, forecasting a 1.0% increase in the regional Gross Domestic Product (GDP), the United Nations organization said today in a press release.
This revision reflects a global environment characterized by less economic dynamism than what was expected at the end of 2014. With the exception of the United States, industrialized countries have revised their growth estimates downward, and emerging economies continue to decelerate. The region is expected to keep ec…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado a la baja la proyección del crecimiento económico de la región para el 2015, estimando en 1,0% el aumento del producto interno bruto (PIB) regional, dijo hoy el organismo de las Naciones Unidas en un comunicado de prensa.
Esta revisión refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014. Con excepción de Estados Unidos, las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja en los países industrializados, y las economías emergentes se siguen desacelerando. Se esper…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) revisou a projeção do crescimento econômico da região para 2015, estimando em 1,0% o aumento do produto interno bruto (PIB) regional, informou hoje o organismo das Nações Unidas em um comunicado de imprensa.
Essa revisão reflete um panorama global caracterizado por uma dinâmica econômica menor ao que era esperado no final de 2014. Com exceção dos Estados Unidos, as projeções de crescimento foram revisadas nos países industrializados, e as economias emergentes continuam desacelerando-se. Espera-se que a região consiga manter o cresci…
Ver infografía
(5 de marzo, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está afinando los preparativos para su Trigésimo quinto período de sesiones, que se celebrará del 5 al 9 de mayo en Lima, donde presentará un nuevo documento de posición que dará continuidad a los dos últimos informes, centrados en la igualdad.
La capital de Perú acogerá esta reunión en virtud de un convenio suscrito el 16 de septiembre de 2013 en esa misma ciudad que especifica los compromisos asumidos por ambas partes para la organización de esta cita internacional.
El pasado 17 de enero, la Secre…
(11 de diciembre, 2013) Las economías de América Latina y el Caribe anotarán una expansión de 3,2% en 2014, lo que implica un repunte desde el 2,6% al cierre de 2013, según un nuevo informe de la CEPAL dado a conocer hoy en conferencia de prensa en Santiago, Chile.
En su reporte anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2013, la CEPAL señala que un menor dinamismo de la demanda externa, una mayor volatilidad financiera internacional y una caída en el consumo fueron los factores que incidieron en un desempeño económico más modesto de los países en 2013, lo que hizo…
(9 September 2010) "The region needs a long-term approach to attain growth with equality, State policies not with a view towards the next elections, but towards the next generations," stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Washington today.
Bárcena was one of the leading speakers of the session "The Future of Latin America: Economic and Social Challenges over the Next 10 Years" of the XIV Annual Conference on Trade and Investment in the Americas of the Andean Development Corporation (CAF) held in the United States …
(9 de septiembre, 2010) "La región necesita una visión de largo plazo para lograr crecimiento con igualdad, necesita políticas de Estado que no miren a la próxima elección, sino que apunten a la siguiente generación", dijo hoy en Washington Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras de la sesión titulada "El futuro de América Latina: Desafíos económicos y sociales en los próximos 10 años" de la XIV Conferencia Anual sobre Comercio e Inversión de las Américas, de …