En este estudio se analizan las repercusiones económicas generales de la inversión privada en la industria hotelera de Jamaica. En particular, en este trabajo se desarrolla una matriz de contabilidad social (MCS) extendida al turismo y un modelo dinámico de equilibrio general computable (EGC) adaptado a la economía de Jamaica. Para analizar los efectos en materia de pobreza y desigualdad, los resultados del modelo EGC se vinculan con un modelo de microsimulación. Los resultados demuestran que cuando las inversiones privadas en el sector turístico
propician el fortalecimiento de la demanda extr…
This paper proposes to develop a balance-of-payments-constrained growth model to analyse the importance of the relationship between real exchange rate misalignment and the share of industry in output. Building on the work of Gabriel, Jayme and Oreiro (2016), the model is expanded to address: (i) the influence of price competitiveness on net exports; (ii) capital mobility; (iii) nominal exchange rate flexibility; (iv) the nominal wage as a fraction of the value of labour productivity; and (v) a quadratic relationship between the growth rate of the share of industry in output and exchange-rate m…
En este artículo se propone desarrollar un modelo de crecimiento restringido por la balanza de pagos con el objetivo de analizar la importancia de la relación entre la desalineación del tipo de cambio real y la participación de la industria en el producto. A partir del trabajo de Gabriel, Jayme y Oreiro (2016) se amplía el modelo
con la finalidad de abordar: i) la influencia de la competitividad de los precios en las exportaciones netas; ii) la movilidad de capitales; iii) la flexibilidad del tipo de cambio nominal; iv) el salario nominal como fracción del valor de la productividad del trabajo…
Tax exemption has been used systematically in Brazil to stimulate the economy. In 2009, in an attempt to stem the economic slowdown, the Brazilian government adopted a countercyclical economic policy that included lowering taxes on vehicle prices. Why was this sector chosen rather than another? This article seeks to analyse the effects of this policy on the Brazilian economy in 2009, using as a counterfactual a tax exemption policy targeted on the agriculture sector. Based on an interregional computable general equilibrium model (TERM-BR), the two policies are simulated and compared. The resul…
La exención tributaria se ha utilizado sistemáticamente en el Brasil para estimular la economía. En 2009, en un intento por contener la desaceleración económica, el Gobierno brasileño adoptó una política económica anticíclica, en la que se destacó la exención tributaria a los precios de los vehículos. ¿Por qué se escogió ese sector
y no otro? Este artículo busca analizar los efectos de esa política sobre la economía brasileña en 2009, comparándola con una política de exención tributaria focalizada en el sector agropecuario. Sobre la base de un modelo de equilibrio general computable interregio…
Employment Situation in Latin America and the Caribbean is a twice-yearly report prepared jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office for the Southern Cone of Latin America of the International Labour Organization (ILO).
In its last edition, the two United Nations organizations analyze the effects of the crisis caused by the coronavirus disease (COVID-19) pandemic in the region’s labour markets during 2020 and 2021, and they stress the importance of the policies implemented by countries to mitigate this impact. According to the report, in 2021 …
El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En su última edición, ambos organismos de las Naciones Unidas analizan los efectos de la crisis causada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los mercados laborales de la región durante 2020 y 2021 y destacan la importancia de las políticas implementadas por los países para mitigar este impacto.…
Against the backdrop of low global interest rates and borrowing costs, bond issuances in international markets by Latin American and Caribbean countries totalled US$ 124 billion in the first nine months of 2021, up 6% from the year-earlier period. Of this total, almost US$ 40 billion (31.5%) were issued to finance environmental, social and governance (ESG) projects and strategies. Sustainability-linked bonds were the region’s most frequently used ESG instrument.
Capital flows to Latin America and the Caribbean: first nine months of 2021 presents and analyses the developments concerning capital…
En este documento se presentan las mejores prácticas y lecciones aprendidas sobre los seguros agropecuarios desde la perspectiva de la gestión integral de riesgos en Centroamérica y la República Dominicana. El documento será de utilidad para el desarrollo y fortalecimiento de este instrumento de transferencia de riesgos con el fin de dirigirlo a los pequeños productores agropecuarios vulnerados para minimizar el impacto adverso de las amenazas climáticas y otros eventos de la naturaleza en su seguridad alimentaria y nutricional.…
Asegurar que la gestión pública esté orientada por un enfoque de derechos y superar la fragmentación de la institucionalidad social —que se expresa en políticas y programas dispersos y segmentados por dinámicas sectoriales o entre diferentes niveles de gobierno— son desafíos clave para la implementación de políticas sociales para la igualdad en América Latina y el Caribe. Este documento proporciona herramientas y orientaciones sobre la gestión y la institucionalidad de las políticas sociales para enfrentar estos desafíos. A partir de un marco conceptual integral sobre la institucionalidad soci…