Área(s) de trabajo
Caja de herramientas. Gestión e institucionalidad de las políticas sociales para la igualdad en América Latina y el Caribe
- Descripción física: 230 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2021/157
- Fecha: Noviembre 22, 2021
Resumen
Asegurar que la gestión pública esté orientada por un enfoque de derechos y superar la fragmentación de la institucionalidad social —que se expresa en políticas y programas dispersos y segmentados por dinámicas sectoriales o entre diferentes niveles de gobierno— son desafíos clave para la implementación de políticas sociales para la igualdad en América Latina y el Caribe. Este documento proporciona herramientas y orientaciones sobre la gestión y la institucionalidad de las políticas sociales para enfrentar estos desafíos. A partir de un marco conceptual integral sobre la institucionalidad social y de experiencias desarrolladas en los países de la región con las que se ha logrado contribuir a la inclusión y a la reducción de las desigualdades, la pobreza y la vulnerabilidad, se espera favorecer el conocimiento sobre la gestión y la coordinación de políticas sociales de alta calidad que contribuyan a la realización de los derechos económicos, sociales y culturales y a una mayor igualdad social.
Índice
- Prólogo
- Presentación
- I. Objetivos de la caja de herramientas
- II. El marco institucional de las políticas sociales
- III. Mecanismos de coherencia y coordinación de las políticas sociales
- IV. Coordinación con actores no estatales y participación ciudadana
- V. Políticas sociales en el ámbito local: el gobierno de proximidad
- VI. Sistemas de información de protección social y registros de destinatarios
- VII. Monitoreo y evaluación de políticas y programas sociales
- Viii. Los sistemas de protección social ante desastres
- IX. Estrategias de superación de la pobreza
- X. Desafíos para la gestión e institucionalidad social integral.